Suzuki V-Strom 1000 2018 vs. BMW R 1200 GS 2012

Suzuki V-Strom 1000 2018

BMW R 1200 GS 2012
Visión general - Suzuki V-Strom 1000 2018 vs BMW R 1200 GS 2012
La Suzuki V-Strom 1000 del año 2018 y la BMW R 1200 GS del año 2012 son dos motocicletas de enduro que ofrecen características y prestaciones interesantes para los amantes de las dos ruedas. A continuación, se realizará una comparativa detallada de ambas motos, teniendo en cuenta sus fichas técnicas y las ventajas y desventajas que presentan.
Comenzando por la Suzuki V-Strom 1000 del año 2018, esta moto cuenta con un motor tipo V de 2 cilindros y una cilindrada de 1037 ccm. Su diámetro de cilindros es de 100 mm y su carrera es de 66 mm. Con una potencia de 101 cv y un par de 101 Nm, esta motocicleta ofrece un rendimiento destacado en carretera. Además, su transmisión es por cadena, lo que le brinda mayor eficiencia en la entrega de potencia.
En cuanto a la suspensión, la Suzuki V-Strom 1000 cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de umbral de presión, precarga y extensión. En la parte trasera, cuenta con una suspensión basculante de doble brazo con regulación de precarga del muelle y rebote. Estas características le proporcionan una excelente estabilidad y comodidad tanto en carretera como en terrenos más exigentes.
En cuanto al chasis, la Suzuki V-Strom 1000 utiliza un tipo de chasis de puentes, lo que le brinda una gran rigidez y resistencia. En cuanto al sistema de frenado, cuenta con un doble disco en la rueda delantera, lo que le proporciona una excelente capacidad de frenado.

Suzuki V-Strom 1000 2018
En cuanto a las medidas y peso, la anchura del neumático trasero es de 150 mm, la distancia entre ejes es de 1555 mm, la altura del asiento es de 850 mm y la capacidad del depósito es de 20 litros. Estas medidas la convierten en una moto cómoda y manejable, ideal para largos viajes.
En cuanto a las ventajas de la Suzuki V-Strom 1000 del año 2018, destacan su motor de alto par, sus buenos frenos con ABS, su sistema de frenado combinado y su control de tracción. Además, su chasis estable y cómodo a la vez, su buena protección contra el viento y su instrumentación completa, incluido el indicador de marcha engranada, la convierten en una moto muy adecuada para viajar. También cuenta con una toma de 12 V en la zona de la cabina, protectores de manos y protector del motor de serie, lo que la hace más versátil y preparada para cualquier situación. Por último, su precio razonable la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una moto de calidad a un precio accesible.
Por otro lado, la BMW R 1200 GS del año 2012 es una motocicleta que también ofrece prestaciones interesantes. Cuenta con un motor tipo Boxer de 2 cilindros y una cilindrada de 1170 ccm. Su diámetro de cilindros es de 101 mm y su carrera es de 73 mm. Con una potencia de 110 cv y un par de 120 Nm, esta moto ofrece un rendimiento destacado en carretera.
En cuanto a la suspensión, la BMW R 1200 GS cuenta con una suspensión delantera con ajuste de extensión y una suspensión trasera con regulación de precarga del muelle. Estas características le proporcionan una buena capacidad de absorción de impactos y una conducción cómoda en diferentes tipos de terreno.

BMW R 1200 GS 2012
En cuanto al chasis, la BMW R 1200 GS utiliza un tipo de chasis de motor portante, lo que le brinda una gran rigidez y estabilidad. En cuanto al sistema de frenado, cuenta con un doble disco en la rueda delantera, lo que le proporciona una excelente capacidad de frenado.
En cuanto a las medidas y peso, la anchura del neumático trasero es de 110 mm, la distancia entre ejes es de 1507 mm, la altura del asiento es de 850 mm y la capacidad del depósito es de 20 litros. Estas medidas la convierten en una moto cómoda y manejable, ideal para largos viajes.
En cuanto a las ventajas de la BMW R 1200 GS del año 2012, destacan su protección óptima contra el viento, su asiento cómodo y su buena postura, que proporcionan una ergonomía positiva. Además, su resistencia a la intemperie y su chasis silencioso la convierten en una moto fiable y duradera.
En resumen, tanto la Suzuki V-Strom 1000 del año 2018 como la BMW R 1200 GS del año 2012 son motocicletas de enduro que ofrecen prestaciones interesantes. La Suzuki destaca por su motor de alto par, sus buenos frenos con ABS y su chasis estable y cómodo a la vez. Por otro lado, la BMW destaca por su protección óptima contra el viento, su asiento cómodo y su buena postura. Ambas motos son ideales para aquellos que buscan una moto versátil y preparada para todo tipo de terrenos.
Especificaciones técnicas Suzuki V-Strom 1000 2018 en comparación con BMW R 1200 GS 2012
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Suzuki V-Strom 1000 2018

Lo que la Suzuki V-Strom 1000 ya hacía muy bien antes, la nueva V-Strom 1000 también lo hace muy bien: una moto bien equilibrada que no rehúye un estilo de conducción deportivo con una buena capacidad para largas distancias. A esto se añaden características modernas como el ABS y el sistema de frenado combinado, que hacen que la conducción sea aún más segura y rápida. En Suzuki se toman en serio las críticas, se ha ampliado el parabrisas y, siguiendo la tendencia, ahora también está disponible la versión XT de la V-Strom 1000, un poco más off-road, con llantas de radios de alambre, que no sólo aumentan la estabilidad, sino también el aspecto fresco, especialmente con la pintura amarilla. Además de todas estas ventajas, el precio favorable sigue siendo el argumento decisivo a favor de la Suzuki V-Strom 1000.
BMW R 1200 GS 2012

O fue un golpe de suerte, o los mejores desarrolladores estaban trabajando - manillar, geometría, asiento, ángulo de las rodillas, estriberas - simplemente se adapta muy bien a la mayoría de los centroeuropeos. En definitiva, todavía no hay moto que pueda matar a la GS.
Comparación de precios Precio medio de mercado Suzuki V-Strom 1000 vs BMW R 1200 GS
Hay diferencias importantes entre la Suzuki V-Strom 1000 2018 y la BMW R 1200 GS 2012. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la BMW R 1200 GS 2012 es un 5% más alto. La Suzuki V-Strom 1000 2018 experimenta una pérdida del 1.480 EUR tras un año, y del 1.720 EUR tras dos. Supone una pérdida del 680 EUR y del 980 EUR en caso de la BMW R 1200 GS 2012. Compared to BMW R 1200 GS 2012 there are less Suzuki V-Strom 1000 2018 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 6 compared to 23. It takes less time to sell a BMW R 1200 GS with 58 días compared to 154 días for the Suzuki V-Strom 1000. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 40 artículos pruebas de motos Suzuki V-Strom 1000 y 98 de BMW R 1200 GS desde el año 2005. La primera prueba de la Suzuki V-Strom 1000 se publicó en 23/07/2002 y tiene ya 6.300 visitas. Esto significa un total de 19.100 visitas más que en la primera prueba de la BMW R 1200 GS publicada en 20/01/2004.