Yamaha MT-07 2017 vs. Kawasaki Z900 2021

Yamaha MT-07 2017

Yamaha MT-07 2017

Kawasaki Z900 2021

Kawasaki Z900 2021

Loading...

Visión general - Yamaha MT-07 2017 vs Kawasaki Z900 2021

La Yamaha MT-07 del año 2017 y la Kawasaki Z900 del año 2021 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional en carretera. Ambas motos cuentan con motores en línea y sistemas de refrigeración líquida, lo que garantiza un funcionamiento óptimo y una mayor durabilidad.

En cuanto a la potencia, la Yamaha MT-07 del año 2017 ofrece 75 cv, mientras que la Kawasaki Z900 del año 2021 cuenta con 125.4 cv. Esto significa que la Z900 tiene una ventaja significativa en términos de potencia, lo que se traduce en una aceleración más rápida y una mayor velocidad máxima.

En términos de par motor, la Yamaha MT-07 del año 2017 ofrece 68 Nm, mientras que la Kawasaki Z900 del año 2021 tiene 98.6 Nm. Una vez más, la Z900 supera a la MT-07 en este aspecto, lo que se traduce en una mayor capacidad de respuesta y una mejor capacidad de subir pendientes.

En cuanto a la configuración de los cilindros, la Yamaha MT-07 del año 2017 cuenta con 2 cilindros, mientras que la Kawasaki Z900 del año 2021 tiene 4 cilindros. Esto significa que la Z900 tiene una mayor capacidad de combustión y una mejor eficiencia en términos de entrega de potencia.

En términos de suspensión delantera, la Yamaha MT-07 del año 2017 cuenta con una horquilla telescópica convencional, mientras que la Kawasaki Z900 del año 2021 tiene una suspensión telescópica invertida. La suspensión invertida de la Z900 ofrece una mayor estabilidad y un mejor manejo en curvas, lo que la convierte en una opción más adecuada para aquellos que buscan una experiencia de conducción más deportiva.

Yamaha MT-07 2017

Yamaha MT-07 2017

En cuanto al chasis, tanto la Yamaha MT-07 del año 2017 como la Kawasaki Z900 del año 2021 cuentan con chasis de acero, lo que garantiza una mayor rigidez y resistencia. Esto se traduce en una mayor estabilidad y un mejor control en diferentes condiciones de conducción.

En términos de frenos, ambas motos cuentan con frenos de doble disco en la rueda delantera, lo que garantiza una mayor potencia de frenado y una mejor capacidad de detenerse en distancias más cortas. Esto es especialmente importante para aquellos que buscan una conducción segura y confiable.

En cuanto a las medidas de los neumáticos y las llantas, tanto la Yamaha MT-07 del año 2017 como la Kawasaki Z900 del año 2021 tienen una anchura de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantero de 17 pulgadas. Además, ambas motos tienen una anchura de neumático trasero de 180 mm y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. Estas medidas garantizan un agarre óptimo en diferentes condiciones de conducción y una mayor estabilidad en curvas.

En cuanto a la distancia entre ejes, la Yamaha MT-07 del año 2017 tiene una distancia entre ejes de 1400 mm, mientras que la Kawasaki Z900 del año 2021 tiene una distancia entre ejes de 1450 mm. Esto significa que la Z900 tiene una mayor distancia entre ejes, lo que se traduce en una mayor estabilidad y un mejor manejo en línea recta.

En términos de altura de asiento, la Yamaha MT-07 del año 2017 tiene una altura de asiento de 805 mm, mientras que la Kawasaki Z900 del año 2021 tiene una altura de asiento de 795 mm. Esto significa que la Z900 tiene una altura de asiento ligeramente más baja, lo que la hace más accesible para aquellos que son más bajos de estatura.

Kawasaki Z900 2021

Kawasaki Z900 2021

En cuanto al peso en orden de marcha, la Yamaha MT-07 del año 2017 tiene un peso de 182 kg, mientras que la Kawasaki Z900 del año 2021 tiene un peso de 210 kg. Esto significa que la Z900 es ligeramente más pesada que la MT-07, lo que puede afectar ligeramente la agilidad y la maniobrabilidad en curvas.

En términos de ventajas, la Yamaha MT-07 del año 2017 destaca por su gran motor, que ofrece un rendimiento excepcional en carretera. Además, cuenta con una pantalla fácil de leer y un precio asequible, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una moto naked de calidad a un precio razonable.

Por otro lado, la Kawasaki Z900 del año 2021 ofrece un potente motor de cuatro cilindros, que garantiza una aceleración rápida y una velocidad máxima impresionante. Además, cuenta con un manejo intuitivo y un buen equipamiento, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una experiencia de conducción emocionante y deportiva. Además, su aspecto agresivo y su relación calidad-precio la convierten en una opción muy atractiva en el mercado de las motos naked.

En cuanto a las desventajas, tanto la Yamaha MT-07 del año 2017 como la Kawasaki Z900 del año 2021 presentan pocas desventajas significativas. Sin embargo, algunos podrían considerar que el gran motor de la MT-07 puede resultar un poco intimidante para aquellos que son nuevos en el mundo de las motos naked. Por otro lado, algunos podrían considerar que la Z900 tiene un manejo demasiado intuitivo, lo que puede hacer que la moto se sienta un poco menos emocionante para aquellos que buscan una experiencia de conducción más desafiante.

En resumen, tanto la Yamaha MT-07 del año 2017 como la Kawasaki Z900 del año 2021 son motos naked excepcionales que ofrecen un rendimiento excepcional en carretera. Ambas motos cuentan con motores en línea y sistemas de refrigeración líquida, lo que garantiza un funcionamiento óptimo y una mayor durabilidad. Sin embargo, la Z900 destaca por su mayor potencia y su manejo intuitivo, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una experiencia de conducción emocionante y deportiva. Por otro lado, la MT-07 ofrece un gran motor y un precio asequible, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una moto naked de calidad a un precio razonable. En definitiva, ambas motos son excelentes opciones en el mercado de las motos naked y ofrecen un rendimiento excepcional en carretera.

Especificaciones técnicas Yamaha MT-07 2017 en comparación con Kawasaki Z900 2021

Yamaha MT-07 2017
Kawasaki Z900 2021

Motor y transmisión

Tipo de motorTipo de motorEn líneaTipo de motorEn línea
Diámetro de cilindrosDiámetro de cilindros80 mmDiámetro de cilindros73.4 mm
CarreraCarrera68.6 mmCarrera56 mm
PotenciaPotencia75 cvPotencia125.4 cv
Potencia máxima aPotencia máxima a9,000 rpmPotencia máxima a9,500 rpm
ParPar68 NmPar98.6 Nm
Par máximo aPar máximo a6,500 rpmPar máximo a7,700 rpm
Relación de compresiónRelación de compresión11.5 Relación de compresión11.8
EmbragueEmbragueMultidisco bañado en aceiteEmbragueMultidisco bañado en aceite
EncendidoEncendidoTransistorEncendidoDigital
TransmisiónTransmisiónCadenaTransmisiónCadena
Número de marchasNúmero de marchas6Número de marchas6
CilindrosCilindros2Cilindros4
TiemposTiempos4 tiemposTiempos4 tiempos
Válvulas por cilindroVálvulas por cilindro4Válvulas por cilindro4
VálvulasVálvulasDOHCVálvulasDOHC
RefrigeraciónRefrigeraciónlíquidoRefrigeraciónlíquido
CilindradaCilindrada689 ccmCilindrada948 ccm

Suspensión delantera

SuspensiónSuspensiónHorquilla telescópica convencionalSuspensióntelescópica invertida

Chasis

ChasisChasisAceroChasisAcero

Freno delantero

TipoTipoDoble discoTipoDoble disco

Freno trasero

AñoAñoDiscoAñoDisco

Peso y medidas

Anchura neumático delanteroAnchura neumático delantero120 mmAnchura neumático delantero120 mm
Altura neumático delanteroAltura neumático delantero70 %Altura neumático delantero70 %
Diámetro la llanta delanteraDiámetro la llanta delantera17 PulgadasDiámetro la llanta delantera17 Pulgadas
Anchura neumático traseroAnchura neumático trasero180 mmAnchura neumático trasero180 mm
Altura neumático traseroAltura neumático trasero55 %Altura neumático trasero55 %
Diámetro de la llanta traseraDiámetro de la llanta trasera17 PulgadasDiámetro de la llanta trasera17 Pulgadas
LargoLargo2,085 mmLargo2,070 mm
AnchoAncho745 mmAncho820 mm
AlturaAltura1,090 mmAltura1,065 mm
Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,400 mmDistancia entre ejes1,450 mm
Altura de asientoAltura de asiento805 mmAltura de asiento795 mm
Peso en orden de marcha (con ABS)Peso en orden de marcha (con ABS)182 kgPeso en orden de marcha (con ABS)210 kg
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

Yamaha MT-07 2017

Yamaha MT-07 2017

Incluso después de tres años, la Yamaha MT-07 sigue siendo una de las favoritas del público. Nadie supera su relación calidad-precio. El motor bicilíndrico es potente, pero puede controlarse muy suavemente a bajas revoluciones. La pantalla también es una de las mejores de esta clase por su buena legibilidad. Sólo el chasis es decepcionante. Con un estilo de conducción deportivo, está simplemente demasiado suavizado, lo que puede hacer que la MT-07 se balancee.

gran motor

pantalla fácil de leer

bajo precio

Chasis demasiado blando

Kawasaki Z900 2021

Kawasaki Z900 2021

En términos de relación calidad-precio, la Kawasaki Z900 es actualmente difícil de superar. Con el motor perfectamente afinado, los componentes de suspensión de alta calidad y la electrónica añadida para 2020, esta moto naked ofrece todo lo que los pilotos deportivos buscan. Realmente no hay nada que criticar, excepto la falta de la opción de cambio rápido.

potente cuatro cilindros

manejo intuitivo

buen equipamiento

aspecto agresivo

relación calidad-precio

Falta la opción quickshifter

la competencia con IMU de 6 ejes se adelanta electrónicamente

Comparación de precios Precio medio de mercado Yamaha MT-07 vs Kawasaki Z900

Hay diferencias importantes entre la Yamaha MT-07 2017 y la Kawasaki Z900 2021. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 2021 es un 32% más alto. Compared to Kawasaki Z900 2021 there are less Yamaha MT-07 2017 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 20 compared to 33. It takes less time to sell a Yamaha MT-07 with 83 días compared to 107 días for a Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2013 hemos escrito 69 artículos pruebas de motos Yamaha MT-07 y 46 de Kawasaki Z900 desde el año 2017. La primera prueba de la Yamaha MT-07 se publicó en 04/11/2013 y tiene ya 12.600 visitas. Esto significa un total de 93.200 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z900 publicada en 11/11/2016.

Precio Yamaha MT-07

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Kawasaki Z900

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH