BMW R 1200 GS 2012 vs. Suzuki V-Strom 1000 2015

BMW R 1200 GS 2012

Suzuki V-Strom 1000 2015
Visión general - BMW R 1200 GS 2012 vs Suzuki V-Strom 1000 2015
La BMW R 1200 GS del año 2012 y la Suzuki V-Strom 1000 del año 2015 son dos motocicletas de enduro que ofrecen características y prestaciones interesantes para los amantes de las aventuras en carretera y fuera de ella. A continuación, se realizará una comparativa detallada de ambos modelos, teniendo en cuenta sus fichas técnicas y las ventajas y desventajas que presentan.
En cuanto a las características del motor y la transmisión, la BMW R 1200 GS cuenta con un diámetro de cilindros de 101 mm y una carrera de 73 mm, lo que le permite alcanzar una potencia de 110 cv y un par de 120 Nm. Además, su transmisión es por cardán y su cilindrada es de 1170 ccm. Por otro lado, la Suzuki V-Strom 1000 tiene un diámetro de cilindros de 100 mm y una carrera de 66 mm, lo que le otorga una potencia de 100 cv y un par de 103 Nm. Su transmisión es por cadena y su cilindrada es de 1037 ccm.
En cuanto a la suspensión delantera, la BMW R 1200 GS cuenta con una suspensión de extensión, mientras que la Suzuki V-Strom 1000 tiene una suspensión telescópica invertida. En cuanto al chasis, la BMW R 1200 GS tiene un chasis de tipo motor portante, mientras que la Suzuki V-Strom 1000 cuenta con un chasis Twin-Spar.

BMW R 1200 GS 2012
En cuanto al peso y las medidas, la BMW R 1200 GS tiene una anchura de neumático trasero de 110 mm, una distancia entre ejes de 1507 mm y una capacidad de depósito de 20 l. Por su parte, la Suzuki V-Strom 1000 tiene una anchura de neumático trasero de 150 mm, una distancia entre ejes de 1555 mm y una capacidad de depósito de 20 l.
Ahora bien, pasemos a analizar las ventajas de cada modelo. La BMW R 1200 GS del año 2012 ofrece una protección óptima contra el viento, lo que permite una conducción más cómoda y segura. Además, su asiento es cómodo y su postura ergonómica es positiva, lo que contribuye a una experiencia de conducción más placentera. También es resistente a la intemperie y su chasis es silencioso, lo que reduce las vibraciones y mejora la estabilidad.

Suzuki V-Strom 1000 2015
Por otro lado, la Suzuki V-Strom 1000 del año 2015 destaca por su motor de alto par, lo que le proporciona una gran potencia y aceleración. Además, cuenta con control de tracción de serie, lo que mejora la seguridad en situaciones de baja adherencia. Sus frenos son muy buenos, lo que permite detener la moto de forma eficiente y segura. En cuanto al chasis, es firme pero confortable, lo que proporciona una conducción suave y estable. Por último, es una moto muy adecuada para viajar, ya que ofrece una gran comodidad y una instrumentación completa que facilita la navegación.
En cuanto a las desventajas, ambas motocicletas presentan características similares. La BMW R 1200 GS del año 2012, al igual que la Suzuki V-Strom 1000 del año 2015, no presentan desventajas significativas en su ficha técnica. Ambos modelos ofrecen prestaciones y características interesantes para los amantes del enduro.
En resumen, la BMW R 1200 GS del año 2012 y la Suzuki V-Strom 1000 del año 2015 son dos motocicletas de enduro que ofrecen características y prestaciones interesantes. La BMW destaca por su protección óptima contra el viento, su asiento cómodo y su postura ergonómica positiva, mientras que la Suzuki destaca por su motor de alto par, su control de tracción de serie, sus frenos muy buenos y su chasis firme pero confortable. Ambas motos son adecuadas para viajar y ofrecen una experiencia de conducción placentera.
Especificaciones técnicas BMW R 1200 GS 2012 en comparación con Suzuki V-Strom 1000 2015
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
BMW R 1200 GS 2012

O fue un golpe de suerte, o los mejores desarrolladores estaban trabajando - manillar, geometría, asiento, ángulo de las rodillas, estriberas - simplemente se adapta muy bien a la mayoría de los centroeuropeos. En definitiva, todavía no hay moto que pueda matar a la GS.
Suzuki V-Strom 1000 2015

En el segmento de las grandes enduro, la Suzuki V-Strom 1000 es el modelo con el precio más favorable, pero no tienes que prescindir de nada: incluso el control de tracción y el ABS se incluyen de serie. Excelentes frenos, gran confort y un motor bicilíndrico en V maravillosamente potente son ingredientes que deberían atraer a casi todo el mundo. El hecho de que no juegue en la liga superior con 100 CV se compensa con la maravillosa entrega de potencia, que garantiza un ambiente relajado en los viajes largos. Sólo la protección contra el viento no es óptima con el parabrisas original, por lo que deberías invertir en el asequible parabrisas ligeramente más grande.
Comparación de precios Precio medio de mercado BMW R 1200 GS vs Suzuki V-Strom 1000
Hay diferencias importantes entre la BMW R 1200 GS 2012 y la Suzuki V-Strom 1000 2015. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la BMW R 1200 GS 2012 es un 26% más alto. La BMW R 1200 GS 2012 experimenta una pérdida del 680 EUR tras un año, y del 980 EUR tras dos. Supone una pérdida del 470 EUR y del 360 EUR en caso de la Suzuki V-Strom 1000 2015. En comparación con la Suzuki V-Strom 1000 2015 hay más BMW R 1200 GS 2012 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 23 por de la 10. It takes less time to sell a BMW R 1200 GS with 58 días compared to 76 días for a Suzuki V-Strom 1000. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 98 artículos pruebas de motos BMW R 1200 GS y 40 de Suzuki V-Strom 1000 desde el año 2005. La primera prueba de la BMW R 1200 GS se publicó en 20/01/2004 y tiene ya 19.100 visitas. Esto significa un total de 6.300 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki V-Strom 1000 publicada en 23/07/2002.