Kawasaki Z 800 2013 vs. Kawasaki Ninja ZX-6R 636 2013

Kawasaki Z 800 2013

Kawasaki Ninja ZX-6R 636 2013
Visión general - Kawasaki Z 800 2013 vs Kawasaki Ninja ZX-6R 636 2013
La Kawasaki Z 800 del año 2013 y la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 del año 2013 son dos motocicletas de alta gama que ofrecen diferentes características y prestaciones. A continuación, analizaremos en detalle las especificaciones técnicas y las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
Comenzando por la Kawasaki Z 800 del año 2013, esta motocicleta destaca por su aspecto llamativo y robusto, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una moto con personalidad. Además, cuenta con una aceleración segura gracias a su motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 806 cc. Esto le permite alcanzar una potencia de 113 cv y un par de 83 Nm, lo que se traduce en una conducción ágil y potente.
En cuanto a su suspensión, la Kawasaki Z 800 del año 2013 cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de extensión, lo que proporciona una mayor estabilidad y comodidad en la conducción. En la parte trasera, cuenta con una regulación de rebote que permite adaptar la suspensión a las necesidades del piloto.
En cuanto al chasis, la Kawasaki Z 800 del año 2013 cuenta con un chasis de acero de doble viga, lo que le proporciona una mayor rigidez y estabilidad en la conducción. Además, cuenta con un sistema de frenos potentes, con doble disco delantero y cuatro pistones, lo que garantiza una frenada eficiente y segura.

Kawasaki Z 800 2013
En cuanto a las medidas y peso, la Kawasaki Z 800 del año 2013 cuenta con una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 180 mm. Además, tiene una distancia entre ejes de 1445 mm y una altura de asiento de 834 mm. En cuanto al peso en orden de marcha, esta motocicleta tiene un peso de 229 kg y una capacidad de depósito de 17 litros.
Pasando a la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 del año 2013, esta motocicleta destaca por su geometría afilada y su buena posición de conducción, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una moto deportiva y ágil. Además, cuenta con una buena manejabilidad gracias a su chasis de aluminio de puentes, perímetro y extrusión.
En cuanto a su motor, la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 del año 2013 cuenta con un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 636 cc, lo que le permite alcanzar una potencia de 131 cv y un par de 71 Nm. Esto se traduce en una conducción potente y emocionante, ideal para aquellos que buscan altas prestaciones.

Kawasaki Ninja ZX-6R 636 2013
En cuanto a su suspensión, la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 del año 2013 cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de umbral de presión, precarga y extensión. En la parte trasera, cuenta con una regulación de compresión, precarga del muelle y rebote, lo que permite adaptar la suspensión a las necesidades del piloto.
En cuanto al sistema de frenos, la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 del año 2013 cuenta con un sistema de frenos delanteros de doble disco con cuatro pistones y tecnología radial, monobloque y pétalo. Esto garantiza una frenada eficiente y segura, incluso en condiciones extremas.
En cuanto a las medidas y peso, la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 del año 2013 cuenta con una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 180 mm. Además, tiene una distancia entre ejes de 1395 mm y una altura de asiento de 830 mm. En cuanto al peso en orden de marcha, esta motocicleta tiene un peso de 192 kg y una capacidad de depósito de 17 litros.
En resumen, la Kawasaki Z 800 del año 2013 destaca por su aspecto llamativo y robusto, así como por su aceleración segura y sus frenos potentes. Por otro lado, la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 del año 2013 destaca por su geometría afilada, su buena posición de conducción y su buena manejabilidad. Ambas motocicletas ofrecen prestaciones de alta gama y son opciones ideales para aquellos que buscan una experiencia de conducción emocionante y potente.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z 800 2013 en comparación con Kawasaki Ninja ZX-6R 636 2013
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z 800 2013

En general, la Z800 ofreció un rendimiento sensacional. Teniendo en cuenta que no se modificó ni optimizó nada en el vehículo, aparte del silenciador Remus, el resultado final fue magnífico.
Kawasaki Ninja ZX-6R 636 2013

La Kawa impresiona por su buen manejo y su fiabilidad sin concesiones. Una moto potente, pero no una ganga.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z 800 vs Kawasaki Ninja ZX-6R 636
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z 800 2013 y la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 2013. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 7. It takes less time to sell a Kawasaki Z 800 with 56 días compared to 122 días for a Kawasaki Ninja ZX-6R 636. Desde el modelo del años 2013 hemos escrito 11 artículos pruebas de motos Kawasaki Z 800 y 7 de Kawasaki Ninja ZX-6R 636 desde el año 2013. La primera prueba de la Kawasaki Z 800 se publicó en 06/09/2012 y tiene ya 8.100 visitas. Esto significa un total de 20.800 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 publicada en 03/12/2012.