Hace exactamente veinte años, Ducati presentó la primera Hypermotard en la EICMA 2005. Ahora, Ducati abre un nuevo capítulo: con la Hypermotard V2 comienza la cuarta generación, completamente reconstruida con el claro objetivo de reinterpretar la forma más pura de la esencia "Hypermotard". La nueva gama de modelos consta de dos variantes: Hypermotard V2 y Hypermotard V2 SP. Ambas comparten una nueva base técnica, un motor completamente desarrollado y un diseño que cita elementos clásicos de la Hyper original.

Nueva Ducati Hypermotard V2 2026
Más potencia, menos peso, nuevo diseño
Veinte años después de la primera Hyper, Ducati presenta la nueva Hypermotard V2: más ligera, más compacta, con un nuevo motor V2 y una electrónica más completa.
&width=72&height=72&bgcolor=rgba_39_42_44_0&mode=crop)
Der Horvath
published on 4/11/2025
Diseño: Regreso a los orígenes
Visualmente, la Hypermotard V2 se inspira claramente en la primera 1100. Características como el depósito de doble ala, los tubos de escape dobles elevados bajo la parte trasera y la luz trasera independiente evocan la herencia del original. El diseño frontal tiene un enfoque técnico deliberado: el doble faro con luces LED DRL en forma de "doble C" proporciona una firma luminosa única, mientras que el "pico" elevado y la cintura esbelta aseguran libertad de movimiento en la moto.
La versión SP se destaca notablemente: guardabarros de carbono, componentes dorados Öhlins, llantas forjadas de aluminio blanco, pinzas Brembo M50 y una pintura conmemorativa con un gran logo SP y una referencia al 20° aniversario.
Motor Hypermotard 2026: Nuevo V2 de 890 cc con control variable de válvulas
El corazón de la nueva Hypermotard es el nuevo motor V2 de 890 cc de Ducati, un bicilíndrico a 90° con control variable de válvulas IVT. Con 54,4 kilogramos, es el motor bicilíndrico más ligero que Ducati ha construido, reemplazando al conocido Testastretta 11°. El motor entrega 120 CV a 10.750 rpm y 94 Nm a 8.250 rpm. Según Ducati, el 70% del par motor está disponible ya a 3.000 rpm, lo que permite una entrega de potencia espontánea y lineal.
Las relaciones de transmisión más cortas y el mecanismo de cambio de seis velocidades revisado (con Quickshifter 2.0) están diseñados para cambios de marcha más rápidos y más empuje al acelerar. El motor cumple con la norma Euro-5+, manteniéndose compacto y más eficiente que su predecesor.
Para los pilotos con licencia A2, Ducati ofrece una versión limitada a 35 kW. Los intervalos de mantenimiento siguen siendo largos: el ajuste de válvulas solo es necesario cada 45,000 kilómetros.
Chasis: Nuevo monocasco con caja de aire integrada
Técnicamente, la nueva Hypermotard V2 se basa en un chasis monocasco completamente nuevo de fundición de aluminio, que también actúa como caja de aire. Este diseño proporciona mayor rigidez y ahorra peso. El motor actúa como elemento estructural, mientras que el subchasis de acero recuerda intencionadamente al diseño de la Hyper original.
El nuevo diseño de doble brazo de aluminio se inspira en el basculante simétrico hueco de la Panigale V4 y está diseñado para ofrecer más estabilidad al salir de las curvas. En cuanto a la suspensión, la versión estándar y la SP se diferencian de la siguiente manera:
- Hypermotard V2: horquilla Kayaba de 46 mm totalmente ajustable, monoshock Kayaba, Brembo M4.32, llantas de fundición.
- Hypermotard V2 SP: Öhlins NIX30 (48 mm) y Öhlins STX46 totalmente ajustables, Brembo M50, llantas de aleación forjadas, Pirelli Diablo Rosso IV Corsa.
La SP tiene un peso en orden de marcha de 177 kg, mientras que la versión estándar pesa 180 kg.

La diferencia entre la versión estándar y la SP se encuentra en los componentes.
Ducati Hypermotard V2 2026: Ergonomía y posición de conducción
Típico de una Hypermotard es la postura de conducción erguida y controlada. El manillar ancho, la sección media estrecha y el asiento empinado facilitan la libertad de movimiento. La altura del asiento es de 880 mm, y Ducati ha rediseñado el asiento en comparación con la Hypermotard 950. La superficie del asiento es más estrecha, las estriberas están posicionadas más adelante y el piloto se sienta más cerca de la dirección, lo que permite una postura de conducción más activa y un mejor sentido del control de la parte delantera.
Asientos accesorios en diferentes alturas y acolchados amplían las opciones ergonómicas.
Electrónica: Equipamiento completo con IMU de 6 ejes
La Hypermotard V2 está equipada con una plataforma inercial de 6 ejes (IMU) que mide en tiempo real los movimientos de balanceo, cabeceo y guiñada. Este sistema controla:
- ABS en curvas (de cuatro niveles, incluyendo la función Slide-by-Brake)
- Control de tracción Ducati (DTC)
- Control de levantamiento de rueda Ducati (DWC)
- Control de freno motor (EBC)
- Ducati Quick Shift 2.0 (DQS)
La versión SP además incorpora Ducati Power Launch (DPL) y Pit Limiter, ambos del programa de carreras.
A través del nuevo display TFT de 5 pulgadas, se pueden ajustar individualmente cuatro modos de conducción (Race, Sport, Road, Wet) y tres modos de información (Road, Road Pro, Track). En el modo Track, la pantalla muestra valores en tiempo real de control de tracción, control de wheelie y ABS, similar a la Panigale V4.
Diferencias entre estándar y SP en ruedas, neumáticos y frenos
Ambas versiones ruedan sobre llantas de 17 pulgadas:
- Hypermotard V2: llantas de fundición con Pirelli Diablo Rosso IV (120/70 ZR17 delante, 190/55 ZR17 detrás).
- Hypermotard V2 SP: llantas forjadas con Pirelli Diablo Rosso IV Corsa.
Para su uso en pista, están disponibles los Pirelli Diablo Superbike Slicks en 180/60 o 190/60.
El sistema de frenos es completamente de Brembo:
- Hypermotard V2: pinzas monobloque M4.32, cilindro maestro PR18/19, discos dobles de 320 mm.
- Hypermotard V2 SP: pinzas M50, cilindro maestro PR16/21, también con discos de 320 mm.
Equipamiento y características electrónicas
Además de su amplia electrónica, la nueva Hypermotard V2 ofrece numerosas funciones de confort y seguridad:
- Iluminación Full-LED con DRL e intermitentes dinámicos
- Ducati Brake Light (DBL) - advierte a los vehículos que siguen en caso de frenadas de emergencia
- Función Coming-Home - la luz de cruce permanece activa 30 segundos tras apagar la moto
- Preparación para Bluetooth del Sistema Multimedia Ducati (DMS)
- Navegación paso a paso (opcional)
- Conexión USB, Lap Timer Pro (opcional)
Accesorios y personalización para la Hypermotard V2 2026
Ducati ofrece una amplia gama de componentes de rendimiento y diseño:
- Sistema completo de escape Termignoni Racing (no homologado para calle): +3,6 CV, -4 kg de peso
- Silenciadores dobles homologados con carcasas de titanio y tapas de carbono: -0,5 kg
- Piezas de carbono para guardabarros, tapas de motor, cubiertas de tanque
- Estriberas de aluminio billet, palancas, tapas de tanque
- Estriberas de Motard, asiento de competición, puerto USB, control de crucero
Para el uso diario, están disponibles bolsas de depósito y traseras, puños calefactables y diferentes variantes de asiento.
Ducati Hypermotard V2 2026: Disponibilidad y precio
La Ducati Hypermotard V2 llegará al mercado europeo en abril de 2026, junto con la versión SP. El precio de la Hypermotard V2 estándar comienza en Alemania en 15,690 euros, mientras que la Hypermotard V2 SP se ofrece desde 19,990 euros.
Más novedades de Ducati
Nueva Ducati Hypermotard V2 2026 Images
Source: 1000PS





