Suzuki GSX-S1000 2015 vs. Kawasaki Z900 RS 2021

Suzuki GSX-S1000 2015

Kawasaki Z900 RS 2021
Visión general - Suzuki GSX-S1000 2015 vs Kawasaki Z900 RS 2021
La Suzuki GSX-S1000 del año 2015 y la Kawasaki Z900 RS del año 2021 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento y estilo excepcionales. Ambas motos tienen características distintivas que las hacen destacar en el mercado, y en esta comparativa analizaremos sus especificaciones técnicas, ventajas y desventajas.
Comenzando con la Suzuki GSX-S1000 del año 2015, esta moto cuenta con un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 999cc. Genera una potencia de 149 cv y un par de 106 Nm, lo que le brinda una aceleración y respuesta impresionantes. Además, su sistema de alimentación por inyección garantiza una entrega de combustible eficiente y su refrigeración líquida ayuda a mantener la temperatura del motor bajo control.
En cuanto a su suspensión, la GSX-S1000 cuenta con una horquilla telescópica invertida en la parte delantera y un basculante doble brazo en la parte trasera. Ambas suspensiones ofrecen ajustes de umbral de presión, precarga y extensión, lo que permite adaptar la moto a las preferencias del piloto y a diferentes condiciones de conducción. Su chasis de aluminio proporciona una gran rigidez y estabilidad en las curvas.

Suzuki GSX-S1000 2015
En cuanto a los frenos, la GSX-S1000 está equipada con un sistema de doble disco en la rueda delantera, con un diámetro de 310 mm y pistones de cuatro pistones. Además, cuenta con sistemas de asistencia como el ABS, que garantiza una frenada segura y eficiente. En cuanto a las medidas, la anchura del neumático delantero es de 120 mm y el diámetro de la llanta es de 17 pulgadas. La anchura del neumático trasero es de 190 mm y el diámetro de la llanta es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1460 mm, la altura del asiento es de 815 mm y el peso en orden de marcha es de 209 kg.
La Kawasaki Z900 RS del año 2021, por su parte, ofrece un diseño retro y auténtico que evoca la nostalgia de las motos clásicas. Su motor en línea de 4 cilindros tiene una cilindrada de 948cc y produce una potencia de 111 cv y un par de 98.6 Nm. Aunque su potencia es ligeramente inferior a la GSX-S1000, la Z900 RS ofrece un rendimiento sólido y una respuesta suave.
Al igual que la GSX-S1000, la Z900 RS cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida y un basculante doble brazo en la parte trasera. Ambas suspensiones ofrecen ajustes de umbral de presión, precarga y extensión, lo que permite adaptar la moto a las preferencias del piloto y a diferentes condiciones de conducción. Sin embargo, a diferencia de la GSX-S1000, la Z900 RS tiene un chasis de acero en lugar de aluminio, lo que puede afectar ligeramente su rigidez y manejo.
En cuanto a los frenos, la Z900 RS está equipada con un sistema de doble disco en la rueda delantera, con un diámetro de 300 mm y pistones de cuatro pistones. Además del ABS, la Z900 RS también cuenta con control de tracción, lo que brinda una mayor seguridad y estabilidad en diferentes situaciones de conducción. En cuanto a las medidas, la anchura del neumático delantero es de 120 mm y el diámetro de la llanta es de 17 pulgadas. La anchura del neumático trasero es de 180 mm y el diámetro de la llanta es de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1470 mm, la altura del asiento es de 835 mm y el peso en orden de marcha es de 215 kg.

Kawasaki Z900 RS 2021
Ahora, pasemos a analizar las ventajas y desventajas de cada moto. La Suzuki GSX-S1000 del año 2015 destaca por su motor Suzuki legendario, que ofrece un sonido agudo y revoluciones libres. Su puesta a punto armoniosa garantiza un rendimiento excepcional y su diseño agradable atrae las miradas. Además, cuenta con frenos potentes y una suspensión firme que proporciona una conducción deportiva y emocionante. Por otro lado, la Kawasaki Z900 RS del año 2021 se destaca por su auténtico y bonito look retro, que evoca la nostalgia de las motos clásicas. Su posición de asiento es muy cómoda y ofrece una conducción fácil y confortable.
Sin embargo, ambas motos también tienen algunas desventajas. En el caso de la Suzuki GSX-S1000, su motor puede resultar demasiado potente para algunos pilotos menos experimentados. Además, su diseño puede no ser del agrado de todos y su suspensión firme puede resultar incómoda en largos trayectos. Por otro lado, la Kawasaki Z900 RS puede tener una potencia ligeramente inferior a la GSX-S1000, lo que puede afectar su rendimiento en situaciones de aceleración y adelantamiento.
En resumen, la Suzuki GSX-S1000 del año 2015 y la Kawasaki Z900 RS del año 2021 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento y estilo excepcionales. Cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección entre ellas dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada piloto. Ambas motos son opciones sólidas en el segmento de las naked y seguramente brindarán una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria.
Especificaciones técnicas Suzuki GSX-S1000 2015 en comparación con Kawasaki Z900 RS 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Suzuki GSX-S1000 2015

La GSX-S1000 es una moto honesta en términos de rendimiento y manejo. Obtienes incluso más de lo que se dice sobre el papel, pero primero tienes que poner a punto el cuatro en línea. Como piloto, ciertamente tienes la sensación de que sigues estando al mando, aunque la GSX-S ya no se las arregla del todo sin los sistemas de asistencia a la conducción de serie, que funcionan extremadamente bien. El contacto con la carretera es directo, la dinámica es precisa y transparente. Esta moto naked te dará muchos años de placer, y no sólo en términos de diseño, ya que la base algo anticuada se olvida rápidamente.
Kawasaki Z900 RS 2021

La Z 900 RS es una moto de belleza atemporal. Su pieza central, el potente y suave motor de cuatro cilindros, garantiza un placer de conducción absoluto. También ofrece mucho confort para viajes largos gracias a su cómoda posición de asiento, su sillín bien acolchado y su manillar alto y ancho. Si te gustan las motos retro pero aprecias el comportamiento de conducción moderno, la Z1-Hommage es una muy buena elección.
Comparación de precios Precio medio de mercado Suzuki GSX-S1000 vs Kawasaki Z900 RS
Hay diferencias importantes entre la Suzuki GSX-S1000 2015 y la Kawasaki Z900 RS 2021. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 RS 2021 es un 43% más alto. Compared to Kawasaki Z900 RS 2021 there are less Suzuki GSX-S1000 2015 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 6 compared to 14. It takes less time to sell a Suzuki GSX-S1000 with 86 días compared to 125 días for a Kawasaki Z900 RS. Desde el modelo del años 2015 hemos escrito 36 artículos pruebas de motos Suzuki GSX-S1000 y 26 de Kawasaki Z900 RS desde el año 2018. La primera prueba de la Suzuki GSX-S1000 se publicó en 27/09/2014 y tiene ya 17.100 visitas. Esto significa un total de 63.700 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z900 RS publicada en 06/09/2017.