KTM 690 Duke 2013 vs. BMW S 1000 R 2017

KTM 690 Duke 2013

BMW S 1000 R 2017
Visión general - KTM 690 Duke 2013 vs BMW S 1000 R 2017
La KTM 690 Duke del año 2013 y la BMW S 1000 R del año 2017 son dos motocicletas naked que ofrecen diferentes características y prestaciones. A continuación, se realizará una comparativa entre ambas motos teniendo en cuenta su ficha técnica y las ventajas y desventajas que presentan.
Comenzando con la KTM 690 Duke del año 2013, esta motocicleta cuenta con un motor de 1 cilindro y una potencia de 68 cv, lo que la convierte en una moto ágil y divertida de conducir. Además, su bajo peso y su suspensión telescópica invertida le proporcionan una excelente maniobrabilidad y estabilidad en curvas. El chasis de aleación de acero y el sistema de asistencia Ride by Wire también contribuyen a su rendimiento y control. En cuanto a sus medidas, cuenta con una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas y una distancia entre ejes de 1466 mm.
Por otro lado, la BMW S 1000 R del año 2017 es una moto naked con un motor de 4 cilindros y una potencia de 165 cv, lo que la convierte en una moto potente y rápida. Su chasis de aluminio y su suspensión telescópica invertida le proporcionan una excelente rigidez y estabilidad en curvas. Además, cuenta con un sistema de asistencia de suspensión dinámica que se adapta automáticamente a las condiciones de la carretera. En cuanto a sus medidas, cuenta con una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas y una distancia entre ejes de 1439 mm.

KTM 690 Duke 2013
En cuanto a las ventajas de la KTM 690 Duke del año 2013, su bajo peso le proporciona una gran agilidad y facilidad de manejo. Además, su potencia de 68 cv es suficiente para disfrutar de una conducción deportiva, y su bajo consumo la convierte en una moto económica en términos de combustible.
Por otro lado, la BMW S 1000 R del año 2017 presenta varias ventajas significativas. En primer lugar, cuenta con el mejor asistente de cambio en la liga de las motos naked, lo que permite cambios de marcha suaves y precisos. Además, se trata de una moto universal sin puntos débiles reales, lo que la convierte en una opción versátil para diferentes tipos de conducción. Su motor potente ofrece un gran sonido y una gran modulación, lo que añade emoción a la experiencia de conducción. En circuito, su posición de asiento puede resultar algo inactiva, pero esto se compensa con su amplia gama de opciones de equipamiento y accesorios. Por último, sus frenos son muy potentes y su suspensión semiactiva hace que los ajustes manuales sean innecesarios.

BMW S 1000 R 2017
En cuanto a las desventajas de la KTM 690 Duke del año 2013, su bajo peso puede hacer que la moto resulte menos estable en altas velocidades. Además, su potencia de 68 cv puede resultar insuficiente para aquellos que buscan una moto más potente. Por último, su bajo consumo puede limitar su autonomía en largos recorridos.
Por otro lado, las desventajas de la BMW S 1000 R del año 2017 son mínimas. Su posición de asiento puede resultar algo inactiva en circuito, lo que puede afectar a la comodidad del piloto en largas distancias. Sin embargo, esto se puede solucionar con ajustes personalizados. Además, su amplia gama de opciones de equipamiento y accesorios puede resultar abrumadora para algunos usuarios.
En resumen, la KTM 690 Duke del año 2013 y la BMW S 1000 R del año 2017 son dos motocicletas naked con características y prestaciones diferentes. La KTM destaca por su bajo peso, potencia suficiente y bajo consumo, mientras que la BMW destaca por su asistente de cambio, motor potente, amplia gama de opciones de equipamiento y accesorios, y frenos potentes. Ambas motos ofrecen una excelente maniobrabilidad y estabilidad en curvas, lo que las convierte en opciones atractivas para aquellos que buscan una moto naked deportiva y versátil.
Especificaciones técnicas KTM 690 Duke 2013 en comparación con BMW S 1000 R 2017
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
KTM 690 Duke 2013

Para pura diversión, la 690 Duke sin la R es suficiente. El potente motor monocilíndrico es casi idéntico, al igual que el peso y la manejabilidad, y el aspecto es demasiado similar para ser un verdadero argumento de venta de la 690 Duke R.
BMW S 1000 R 2017

El todocamino de BMW también mejoró en 2017. El BMW ofrece la gama de uso más amplia y un motor extremadamente refinado, una caja de cambios perfecta y el mejor asistente de cambio de marchas del sector. Se conduce de forma sencilla pero rápida. Te sientas bastante bajo en el vehículo.
Comparación de precios Precio medio de mercado KTM 690 Duke vs BMW S 1000 R
Hay diferencias importantes entre la KTM 690 Duke 2013 y la BMW S 1000 R 2017. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la BMW S 1000 R 2017 es un 141% más alto. Compared to BMW S 1000 R 2017 there are less KTM 690 Duke 2013 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 9 compared to 22. It takes less time to sell a KTM 690 Duke with 60 días compared to 97 días for a BMW S 1000 R. Desde el modelo del años 2008 hemos escrito 29 artículos pruebas de motos KTM 690 Duke y 62 de BMW S 1000 R desde el año 2014. La primera prueba de la KTM 690 Duke se publicó en 28/09/2007 y tiene ya 14.800 visitas. Esto significa un total de 17.300 visitas más que en la primera prueba de la BMW S 1000 R publicada en 03/11/2013.