Kawasaki Ninja ZX-10R 2008 vs. Suzuki GSX-R 1000 2010

Kawasaki Ninja ZX-10R 2008

Kawasaki Ninja ZX-10R 2008

Suzuki GSX-R 1000 2010

Suzuki GSX-R 1000 2010

Loading...

Visión general - Kawasaki Ninja ZX-10R 2008 vs Suzuki GSX-R 1000 2010

La Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2008 y la Suzuki GSX-R 1000 del año 2010 son dos motocicletas de alto rendimiento que compiten en la categoría de Supersport. Ambos modelos cuentan con motores de cuatro cilindros y una cilindrada similar, aunque la GSX-R 1000 del 2010 tiene una ligera ventaja en términos de potencia, con 185 cv en comparación con los 175 cv de la Ninja ZX-10R del 2008.

En cuanto a las medidas y el peso, la distancia entre ejes de la GSX-R 1000 es ligeramente mayor que la de la Ninja ZX-10R, lo que podría proporcionar una mayor estabilidad en la carretera. Sin embargo, la altura del asiento de la GSX-R 1000 es más baja, lo que podría resultar más cómodo para los pilotos de menor estatura. Ambas motocicletas tienen una capacidad de depósito similar, con la GSX-R 1000 del 2010 teniendo una ligera ventaja con 17.5 litros en comparación con los 17 litros de la Ninja ZX-10R del 2008.

Kawasaki Ninja ZX-10R 2008

Kawasaki Ninja ZX-10R 2008

En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Ninja ZX-10R del 2008, destaca su rendimiento muy elevado. Esta motocicleta es capaz de alcanzar velocidades más altas gracias a su potente motor y su diseño aerodinámico. Además, cuenta con frenos más potentes que garantizan una excelente capacidad de frenado. Su buena maniobrabilidad también es una ventaja destacada, lo que permite al piloto tener un mayor control sobre la moto en curvas y maniobras rápidas. En cuanto a su diseño, la Ninja ZX-10R del 2008 tiene un aspecto moderno y agresivo que atrae a muchos aficionados a las motocicletas deportivas.

Por otro lado, la Suzuki GSX-R 1000 del 2010 también tiene sus propias ventajas. Su motor potente proporciona una aceleración impresionante y una velocidad máxima convincente. Además, la GSX-R 1000 del 2010 ofrece una estabilidad excepcional en la carretera, lo que permite al piloto mantener el control incluso a altas velocidades. También cuenta con una protección eficaz contra el viento, lo que ayuda a reducir la fatiga del piloto en viajes largos. En términos de rendimiento, la GSX-R 1000 del 2010 ofrece un rendimiento adecuado en todas las situaciones, ya sea en carreteras rectas o en curvas cerradas.

Sin embargo, ambas motocicletas también tienen sus desventajas. En el caso de la Kawasaki Ninja ZX-10R del 2008, su rendimiento muy elevado puede resultar demasiado potente para algunos pilotos menos experimentados, lo que podría dificultar su manejo. Además, la posibilidad de alcanzar velocidades más altas puede ser un riesgo en manos irresponsables. Aunque sus frenos son potentes, también requieren una mayor habilidad y experiencia para ser utilizados de manera efectiva. Por último, aunque su diseño es adecuado y atractivo, puede resultar menos llamativo en comparación con otros modelos más modernos.

Suzuki GSX-R 1000 2010

Suzuki GSX-R 1000 2010

En cuanto a la Suzuki GSX-R 1000 del 2010, su motor potente puede resultar intimidante para pilotos menos experimentados, lo que podría limitar su accesibilidad. Aunque su estabilidad en la carretera es convincente, puede resultar menos ágil en comparación con la Ninja ZX-10R del 2008. Aunque su protección contra el viento es eficaz, puede resultar menos efectiva en comparación con otros modelos más avanzados. Por último, aunque su rendimiento es adecuado, puede no ser tan impresionante como el de otros modelos de la misma categoría.

En resumen, tanto la Kawasaki Ninja ZX-10R del 2008 como la Suzuki GSX-R 1000 del 2010 son motocicletas de alto rendimiento que ofrecen ventajas y desventajas distintas. La elección entre ambas dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada piloto. Ambos modelos ofrecen un rendimiento impresionante, pero es importante tener en cuenta factores como la experiencia del piloto, la comodidad y la estabilidad en la carretera al tomar una decisión. En última instancia, ambas motocicletas son excelentes opciones para aquellos que buscan emociones fuertes y un rendimiento excepcional en la carretera.

Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja ZX-10R 2008 en comparación con Suzuki GSX-R 1000 2010

Kawasaki Ninja ZX-10R 2008
Suzuki GSX-R 1000 2010

Motor y transmisión

PotenciaPotencia175 cvPotencia185 cv
TransmisiónTransmisiónCadenaTransmisiónCadena
CilindrosCilindros4Cilindros4
TiemposTiempos4 tiemposTiempos4 tiempos
CilindradaCilindrada998 ccmCilindrada999 ccm

Peso y medidas

Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,390 mmDistancia entre ejes1,405 mm
Altura de asientoAltura de asiento825 mmAltura de asiento810 mm
Capacidad del depósitoCapacidad del depósito17 lCapacidad del depósito17.5 l
Velocidad puntaVelocidad punta298 km/hVelocidad punta295 km/h
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

Kawasaki Ninja ZX-10R 2008

Kawasaki Ninja ZX-10R 2008

Kawasaki no sorprendió. Hicieron exactamente lo que los fans de Kawasaki esperaban de los ingenieros. La Ninja es la 1000cc más potente.

Rendimiento muy elevado

posibilidad de velocidades más altas

frenos más potentes

buena maniobrabilidad

diseño adecuado.

Peso total relativamente elevado

chasis a veces nervioso.

Suzuki GSX-R 1000 2010

Suzuki GSX-R 1000 2010

El motor deleitó a todos los pilotos de pruebas con su entrega de potencia maravillosamente lineal. Esta característica se echa a perder en la caza de segundos por una configuración de suspensión demasiado blanda.

Motor potente

estabilidad convincente

protección eficaz contra el viento

rendimiento adecuado.

Suspensión poco firme

tarado de la suspensión demasiado blando

poca inercia

la caja de cambios podría ser mejor

Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja ZX-10R vs Suzuki GSX-R 1000

Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja ZX-10R 2008 y la Suzuki GSX-R 1000 2010. It takes less time to sell a Suzuki GSX-R 1000 with 69 días compared to 82 días for the Kawasaki Ninja ZX-10R. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 51 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja ZX-10R y 71 de Suzuki GSX-R 1000 desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-10R se publicó en 11/01/2004 y tiene ya 2.900 visitas. Esto significa un total de 7.100 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki GSX-R 1000 publicada en 03/03/2004.

Precio Kawasaki Ninja ZX-10R

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Suzuki GSX-R 1000

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH