Kawasaki Z650 2021 vs. Kawasaki ER-6n 2011

Kawasaki Z650 2021

Kawasaki ER-6n 2011
Visión general - Kawasaki Z650 2021 vs Kawasaki ER-6n 2011
La Kawasaki Z650 del año 2021 y la Kawasaki ER-6n del año 2011 son dos motocicletas naked de la reconocida marca japonesa Kawasaki. Ambas comparten muchas características en común, como el tipo de motor, la potencia, el par, los cilindros, la refrigeración y la cilindrada. Sin embargo, también presentan algunas diferencias importantes en términos de peso, capacidad del depósito y tecnología.
La Kawasaki Z650 del año 2021 cuenta con un motor en línea de 2 cilindros, con una potencia de 68.2 cv y un par de 65.7 Nm. Su chasis está fabricado en acero y cuenta con una suspensión trasera de mono amortiguador. En cuanto a los frenos, tiene un sistema de doble disco en la rueda delantera, con pistones de dos pistones y tecnología de pétalo. En cuanto a las medidas, tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, una anchura de neumático trasero de 160 mm, una distancia entre ejes de 1410 mm, una altura de asiento de 790 mm y un peso en orden de marcha de 185 kg (187.1 kg con ABS). Además, tiene una capacidad de depósito de 15 litros.

Kawasaki Z650 2021
Por otro lado, la Kawasaki ER-6n del año 2011 también cuenta con un motor en línea de 2 cilindros, con una potencia ligeramente mayor de 72 cv y un par de 66 Nm. Su chasis también está fabricado en acero y tiene una suspensión trasera de mono amortiguador. En cuanto a los frenos, cuenta con un sistema de doble disco en la rueda delantera, con pistones de dos pistones y tecnología de pétalo. En cuanto a las medidas, tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, una anchura de neumático trasero de 160 mm, una distancia entre ejes de 1410 mm, una altura de asiento de 790 mm y un peso en orden de marcha de 204 kg (208 kg con ABS). Además, tiene una capacidad de depósito ligeramente mayor de 15.5 litros.
En términos de ventajas, la Kawasaki Z650 del año 2021 destaca por ser una motocicleta accesible, con dimensiones compactas y una baja altura del asiento, lo que la hace adecuada para pilotos de diferentes estaturas. Además, su chasis estable proporciona una excelente maniobrabilidad y su pantalla TFT con conectividad ofrece una experiencia moderna y tecnológica. Por último, su aspecto adulto la hace atractiva para aquellos que buscan una motocicleta con estilo y sofisticación.
Por otro lado, la Kawasaki ER-6n del año 2011 cuenta con la ventaja de tener ABS, lo que proporciona una mayor seguridad en la frenada. Además, su manillar más ancho ofrece una posición de conducción más cómoda y su cintura más delgada facilita la maniobrabilidad en el tráfico urbano. También se destaca por tener un mayor ruido de admisión, lo que puede resultar atractivo para aquellos que buscan una experiencia de conducción más emocionante. Por último, su asiento cómodo y su chasis sin complicaciones hacen que sea una motocicleta fácil de manejar y disfrutar.

Kawasaki ER-6n 2011
En cuanto a las desventajas, tanto la Kawasaki Z650 del año 2021 como la Kawasaki ER-6n del año 2011 presentan características similares. Ambas carecen de ABS, lo que puede ser un inconveniente para aquellos que buscan una mayor seguridad en la frenada. Además, su manillar más ancho puede dificultar la maniobrabilidad en espacios reducidos y su cintura más delgada puede resultar incómoda para pilotos de mayor tamaño. Por último, aunque el mayor ruido de admisión puede ser emocionante para algunos, puede resultar molesto para otros, especialmente en viajes largos. En cuanto al asiento cómodo y al chasis sin complicaciones, son características que pueden ser consideradas ventajas o desventajas dependiendo de las preferencias individuales del piloto.
En resumen, la Kawasaki Z650 del año 2021 y la Kawasaki ER-6n del año 2011 son dos motocicletas naked de la reconocida marca Kawasaki. Ambas comparten muchas características en común, como el tipo de motor, la potencia, el par, los cilindros, la refrigeración y la cilindrada. Sin embargo, presentan algunas diferencias importantes en términos de peso, capacidad del depósito y tecnología. La Kawasaki Z650 del año 2021 destaca por su accesibilidad, dimensiones compactas, baja altura del asiento, chasis estable, pantalla TFT con conectividad y aspecto adulto. Por otro lado, la Kawasaki ER-6n del año 2011 cuenta con ABS, manillar más ancho, cintura más delgada, mayor ruido de admisión, asiento cómodo y chasis sin complicaciones. Ambas motocicletas tienen ventajas y desventajas, por lo que la elección final dependerá de las preferencias y necesidades individuales del piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z650 2021 en comparación con Kawasaki ER-6n 2011
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z650 2021

Incluso en 2021, la Kawasaki Z 650 es sinónimo de facilidad de conducción con un gran aspecto y un buen equipamiento. Tanto la altura del asiento como el motor son muy accesibles y darán mucho placer tanto a los pilotos experimentados como a los recién llegados. Si buscas una moto naked honesta y sin grandes sorpresas, ésta es tu moto. Sin embargo, debido a sus compactas dimensiones, deberías probarla antes de comprarla y quizás optar por el asiento elevado.
Kawasaki ER-6n 2011

No encontrará un paquete tan armonioso con detalles tan finos en ningún otro sitio a este precio. La ER-6n ha vuelto a ser visual y dinámicamente un poco más nítida y es más divertida que nunca.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z650 vs Kawasaki ER-6n
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z650 2021 y la Kawasaki ER-6n 2011. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z650 2021 es un 72% más alto. En comparación con la Kawasaki ER-6n 2011 hay más Kawasaki Z650 2021 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 25 por de la 5. It takes less time to sell a Kawasaki ER-6n with 49 días compared to 106 días for the Kawasaki Z650. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 31 artículos pruebas de motos Kawasaki Z650 y 16 de Kawasaki ER-6n desde el año 2006. La primera prueba de la Kawasaki Z650 se publicó en 08/11/2016 y tiene ya 25.000 visitas. Esto significa un total de 11.200 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki ER-6n publicada en 29/06/2005.