Kawasaki Z900 2020 vs. Kawasaki Versys 650 2016

Kawasaki Z900 2020

Kawasaki Versys 650 2016
Visión general - Kawasaki Z900 2020 vs Kawasaki Versys 650 2016
La Kawasaki Z900 del año 2020 y la Kawasaki Versys 650 del año 2016 son dos motocicletas que pertenecen a diferentes categorías y presentan características distintas. A continuación, se realizará una comparativa detallada de ambas motos, teniendo en cuenta sus fichas técnicas y sus ventajas y desventajas.
En primer lugar, la Kawasaki Z900 2020 cuenta con un motor en línea de cuatro cilindros, lo que le otorga una potencia de 125.4 cv y un par de 98.6 Nm. Por otro lado, la Kawasaki Versys 650 2016 posee un motor en línea de dos cilindros, con una potencia de 69 cv y un par de 64 Nm. En términos de cilindrada, la Z900 tiene una mayor capacidad, con 948 ccm, mientras que la Versys 650 tiene 649 ccm.
En cuanto a la suspensión delantera, ambas motos cuentan con una suspensión telescópica invertida, pero la Z900 ofrece ajustes de precarga y extensión, mientras que la Versys 650 solo cuenta con ajuste de extensión. En cuanto a la suspensión trasera, ambas motos ofrecen regulación de rebote, pero la Versys 650 también permite ajustar la precarga del muelle.

Kawasaki Z900 2020
En términos de chasis, ambas motos presentan un chasis de acero, lo que les brinda una buena rigidez y estabilidad. En cuanto al sistema de frenos, tanto la Z900 como la Versys 650 cuentan con doble disco en la parte delantera, pero la Z900 tiene cuatro pistones, mientras que la Versys 650 tiene dos pistones. Ambas motos también utilizan la tecnología de freno de tipo pétalo.
En cuanto a las medidas y pesos, la Z900 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 180 mm, mientras que la Versys 650 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 160 mm. Ambas motos tienen un diámetro de llanta de 17 pulgadas en ambas ruedas. En términos de distancia entre ejes, la Z900 tiene 1450 mm, mientras que la Versys 650 tiene 1415 mm. En cuanto a la altura del asiento, la Z900 tiene 795 mm, mientras que la Versys 650 tiene 840 mm. En términos de peso en orden de marcha, la Z900 pesa 210 kg, mientras que la Versys 650 pesa 216 kg.
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z900 2020, se destaca su potente motor de cuatro cilindros, que le brinda una gran potencia y aceleración. Además, su maniobrabilidad es excelente, lo que la hace ideal para curvas y maniobras rápidas. También cuenta con un buen equipamiento, que incluye tecnología avanzada y sistemas de seguridad. En cuanto a su aspecto, la Z900 tiene un diseño agresivo y moderno, que atrae a los amantes de las motos deportivas. Por último, su relación calidad-precio es muy buena, ya que ofrece un rendimiento y características destacadas a un precio competitivo.
Por otro lado, las ventajas de la Kawasaki Versys 650 2016 incluyen manetas de freno y embrague regulables, lo que permite ajustarlas según las preferencias del piloto. Además, esta moto tiene una amplia gama de aplicaciones, ya que puede utilizarse tanto en carreteras asfaltadas como en caminos de tierra. También cuenta con un depósito de combustible de 21 litros, lo que le brinda una buena autonomía. En cuanto a su aspecto, la Versys 650 tiene un diseño deportivo y aventurero, que la hace atractiva para aquellos que buscan una moto versátil y con estilo.

Kawasaki Versys 650 2016
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z900 2020, no se encuentran muchas, ya que es una moto muy completa. Sin embargo, algunos podrían considerar que su potente motor de cuatro cilindros puede resultar demasiado para algunos pilotos menos experimentados. Además, su gran maniobrabilidad puede requerir un poco más de habilidad y concentración al conducirla. Por último, su aspecto agresivo puede no ser del agrado de todos los motociclistas.
Por otro lado, las desventajas de la Kawasaki Versys 650 2016 también son mínimas. Algunos podrían considerar que las manetas de freno y embrague regulables no son un factor determinante a la hora de elegir una moto. Además, su amplia gama de aplicaciones puede hacer que algunos pilotos prefieran una moto más especializada para un tipo de terreno específico. Por último, su aspecto deportivo puede no ser del gusto de aquellos que buscan una moto más clásica o retro.
En conclusión, la Kawasaki Z900 2020 y la Kawasaki Versys 650 2016 son dos motocicletas con características distintas, pero ambas ofrecen ventajas y desventajas interesantes. La Z900 destaca por su potente motor de cuatro cilindros, su gran maniobrabilidad, su buen equipamiento y su aspecto agresivo. Por otro lado, la Versys 650 ofrece manetas de freno y embrague regulables, una amplia gama de aplicaciones, un depósito de combustible de 21 litros y un aspecto deportivo. En definitiva, ambas motos son opciones atractivas para diferentes tipos de pilotos y necesidades.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 2020 en comparación con Kawasaki Versys 650 2016
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 2020

En términos de relación calidad-precio, la Kawasaki Z900 es actualmente difícil de superar. Con el motor perfectamente afinado, los componentes de suspensión de alta calidad y la electrónica añadida para 2020, esta moto naked ofrece todo lo que los pilotos deportivos buscan. Realmente no hay nada que criticar, aunque la opción de un cambio rápido habría sido un buen extra. Aparte de eso: ¡gran trabajo, Kawasaki!
Kawasaki Versys 650 2016

Cuando se lanzó, la Versys 650 era un concepto refrescante y moderno que combinaba mucha diversión con un animado motor bicilíndrico en línea, gran utilidad diaria y una amplia gama de usos. Lleva ya unos cuantos años en el mercado y, tras una actualización visual muy acertada, también merece una revisión técnica. Aunque el depósito no debería encogerse, sería deseable una altura de asiento más baja.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 vs Kawasaki Versys 650
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 2020 y la Kawasaki Versys 650 2016. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 2020 es un 33% más alto. En comparación con la Kawasaki Versys 650 2016 hay más Kawasaki Z900 2020 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 34 por de la 10. It takes less time to sell a Kawasaki Versys 650 with 101 días compared to 124 días for the Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 46 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 y 39 de Kawasaki Versys 650 desde el año 2007. La primera prueba de la Kawasaki Z900 se publicó en 11/11/2016 y tiene ya 93.200 visitas. Esto significa un total de 3.900 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Versys 650 publicada en 25/07/2006.