Kawasaki Z900 2019 vs. Honda CB650R 2021

Kawasaki Z900 2019

Honda CB650R 2021
Visión general - Kawasaki Z900 2019 vs Honda CB650R 2021
La Kawasaki Z900 del año 2019 y la Honda CB650R del año 2021 son dos motocicletas naked que se destacan en el mercado por su rendimiento y diseño. Aunque comparten algunas características similares, cada una tiene sus propias ventajas y desventajas que las hacen únicas en su segmento.
Comenzando con la Kawasaki Z900 del año 2019, esta motocicleta cuenta con un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 948 ccm. Su potencia alcanza los 125.4 cv y su par máximo es de 98.6 Nm. En cuanto a la transmisión, utiliza un sistema de inyección y refrigeración líquida. Su chasis de doble viga de acero le brinda una gran estabilidad y su suspensión delantera telescópica invertida y suspensión trasera basculante doble brazo con amortiguador mono le proporcionan un excelente rendimiento en todo tipo de terrenos. Además, cuenta con sistemas de asistencia como el ABS, que garantizan una mayor seguridad en la conducción. En cuanto a las medidas, tiene una distancia entre ejes de 1450 mm, una altura de asiento de 795 mm y un peso en orden de marcha de 210 kg.

Kawasaki Z900 2019
Por otro lado, la Honda CB650R del año 2021 también cuenta con un motor en línea de 4 cilindros, pero su cilindrada es de 649 ccm. Su potencia alcanza los 95 cv y su par máximo es de 63 Nm. Al igual que la Kawasaki Z900, utiliza un sistema de inyección y refrigeración líquida. Su chasis de puentes de acero le brinda una gran rigidez y estabilidad. En cuanto a la suspensión, cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera basculante doble brazo con amortiguador mono, pero a diferencia de la Z900, no cuenta con regulación de rebote en el amortiguador trasero. También cuenta con sistemas de asistencia como el ABS. En cuanto a las medidas, tiene una distancia entre ejes de 1450 mm, una altura de asiento de 810 mm y un peso en orden de marcha de 202.5 kg.
Una de las ventajas de la Kawasaki Z900 del año 2019 es su manejo ligero y natural, que se combina con una gran estabilidad en todo tipo de terrenos. Además, su motor sedoso ofrece una plena potencia desde medio régimen, lo que le brinda una excelente respuesta en aceleraciones y adelantamientos. El chasis de doble viga de acero le proporciona una alta transparencia y agilidad en curvas. Además, su posición de asiento ofrece un factor de bienestar al conductor. En cuanto al precio, la Z900 tiene una relación calidad-precio justa.
Por otro lado, la Honda CB650R del año 2021 se destaca por su diseño Neo Sports Cafe, que le brinda un aspecto estupendo y moderno. Esta motocicleta es absolutamente adecuada para principiantes, ya que su manejo es suave y fácil de controlar. Además, ofrece una buena relación calidad-precio, lo que la hace atractiva para aquellos que buscan una motocicleta naked de alto rendimiento a un precio asequible. Su motor sube de vueltas con suavidad y su consumo de combustible es bajo, lo que la convierte en una opción económica para aquellos que buscan ahorrar en gastos de combustible.

Honda CB650R 2021
Sin embargo, tanto la Kawasaki Z900 del año 2019 como la Honda CB650R del año 2021 tienen algunas desventajas. En el caso de la Z900, su manejo ligero y natural puede no ser del agrado de todos los conductores, ya que algunos pueden preferir una motocicleta con una sensación más sólida y estable. Además, su posición de asiento puede no ser cómoda para todos los conductores, ya que la altura de asiento de 795 mm puede resultar incómoda para aquellos que son más altos. En cuanto a la CB650R, aunque su diseño Neo Sports Cafe es estupendo, puede no ser del agrado de aquellos que prefieren un estilo más clásico o retro. Además, su potencia de 95 cv puede resultar insuficiente para aquellos que buscan una motocicleta con un rendimiento más deportivo.
En conclusión, tanto la Kawasaki Z900 del año 2019 como la Honda CB650R del año 2021 son motocicletas naked que ofrecen un gran rendimiento y diseño. Cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que la elección entre ambas dependerá de las preferencias y necesidades de cada conductor. La Z900 se destaca por su manejo ligero y natural, su motor sedoso y su posición de asiento cómoda, mientras que la CB650R se destaca por su diseño moderno, su facilidad de manejo y su bajo consumo de combustible. En última instancia, ambas son excelentes opciones dentro de su segmento y ofrecen una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 2019 en comparación con Honda CB650R 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 2019

Afortunadamente, la nueva Kawasaki Z900 no ha perdido nada de su carácter por el uso de la electrónica. Es y sigue siendo una moto naked de gama media que es fácil de manejar y al mismo tiempo domina el ritmo rápido en la carretera comarcal de forma soberbia. El placer de conducción y la idoneidad para el uso diario son elevados, y las nuevas ayudas a la conducción ofrecen un plus de seguridad. Tus adversarios lo pasarán realmente mal a partir de ahora.
Honda CB650R 2021

13 de 24 puntos posibles significan el 5º puesto en la gran prueba comparativa de motos naked de gama media 2021. La Honda lucha valientemente contra la competencia técnicamente más avanzada y puede dejar atrás a una moto a pesar de ser una outsider. El aspecto agradable, la conducción accesible y el bajo precio hacen que las carencias que salieron a relucir en la comparación directa pasen a un segundo plano.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 vs Honda CB650R
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 2019 y la Honda CB650R 2021. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 2019 es un 38% más alto. En comparación con la Honda CB650R 2021 hay más Kawasaki Z900 2019 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 40 por de la 11. It takes less time to sell a Honda CB650R with 63 días compared to 116 días for the Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 46 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 y 23 de Honda CB650R desde el año 2019. La primera prueba de la Kawasaki Z900 se publicó en 11/11/2016 y tiene ya 93.200 visitas. Esto significa un total de 53.700 visitas más que en la primera prueba de la Honda CB650R publicada en 08/10/2018.