Kawasaki Z900 RS 2018 vs. Kawasaki Ninja 650 2017

Kawasaki Z900 RS 2018

Kawasaki Ninja 650 2017
Visión general - Kawasaki Z900 RS 2018 vs Kawasaki Ninja 650 2017
La Kawasaki Z900 RS 2018 y la Kawasaki Ninja 650 2017 son dos motocicletas de la reconocida marca japonesa Kawasaki, cada una con sus características y ventajas propias.
En primer lugar, la Z900 RS 2018 se destaca por su motor potente y suave, que ofrece una potencia de 111 cv y un par de 98.6 Nm. Su motor en línea de 4 cilindros y 948 ccm proporciona una experiencia de conducción emocionante y un rendimiento excepcional. Además, cuenta con un sistema de inyección de combustible y una refrigeración líquida que garantiza un funcionamiento óptimo en todo momento.
Por otro lado, la Ninja 650 2017 tiene un motor en línea de 2 cilindros y 649 ccm que ofrece una potencia de 68.2 cv y un par de 65.7 Nm. Aunque su potencia es menor en comparación con la Z900 RS, su motor es elástico y ofrece una respuesta suave y rápida. También cuenta con un sistema de inyección de combustible y una refrigeración líquida para un rendimiento óptimo.

Kawasaki Z900 RS 2018
En cuanto a la suspensión, la Z900 RS 2018 está equipada con una suspensión delantera telescópica invertida de 41 mm y una suspensión trasera de basculante doble brazo con un mono amortiguador. Esto proporciona una conducción suave y cómoda, así como una excelente estabilidad en todo tipo de terrenos.
Por su parte, la Ninja 650 2017 cuenta con una suspensión delantera de horquilla telescópica convencional de 41 mm y una suspensión trasera de basculante doble brazo con un mono amortiguador. Aunque su suspensión es similar a la de la Z900 RS, su configuración está diseñada para un manejo más deportivo y juguetón.
En cuanto al chasis, tanto la Z900 RS 2018 como la Ninja 650 2017 tienen un chasis de acero tipo tubular que proporciona una excelente rigidez y resistencia. Sin embargo, la Ninja 650 2017 tiene un lanzamiento de dirección ligeramente mayor (65.5 grados) y un avance de 100 mm, lo que le brinda una mayor agilidad y respuesta en curvas.
En cuanto al sistema de frenos, ambas motocicletas cuentan con frenos delanteros de doble disco de 300 mm. Sin embargo, la Z900 RS 2018 tiene pistones de cuatro pistones, mientras que la Ninja 650 2017 tiene pistones de dos pistones. Esto significa que la Z900 RS ofrece una mayor potencia de frenado y una mayor capacidad de respuesta.

Kawasaki Ninja 650 2017
En cuanto a los sistemas de asistencia, la Z900 RS 2018 cuenta con ABS, Ride by Wire y control de tracción, lo que proporciona una mayor seguridad y control en todo momento. Por otro lado, la Ninja 650 2017 solo cuenta con ABS, lo que también garantiza una conducción segura y controlada.
En cuanto a las medidas y el peso, la Z900 RS 2018 tiene una distancia entre ejes de 1470 mm, una altura de asiento de 835 mm y un peso en orden de marcha de 215 kg (con ABS). Por otro lado, la Ninja 650 2017 tiene una distancia entre ejes de 1410 mm, una altura de asiento de 790 mm y un peso en orden de marcha de 193 kg (con ABS). Además, la Z900 RS 2018 tiene una capacidad de depósito de 17 litros, mientras que la Ninja 650 2017 tiene una capacidad de depósito de 15 litros.
En resumen, la Kawasaki Z900 RS 2018 se destaca por su motor potente y suave, su posición de conducción cómoda y su fácil manejo. Por otro lado, la Kawasaki Ninja 650 2017 tiene un chasis deportivo transparente, un manejo juguetón y bonachón, excelentes frenos y un aspecto afilado similar a la ZX-10R. Aunque ambas motocicletas tienen sus ventajas y desventajas, cada una ofrece una experiencia de conducción única y emocionante.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 RS 2018 en comparación con Kawasaki Ninja 650 2017
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 RS 2018

Su motor de cuatro cilindros es suave como la seda y, al mismo tiempo, ofrece potencia suficiente para hacerte sonreír bajo el casco. También es muy fácil de maniobrar, lo que la convierte en una excelente moto para el día a día y en un icono de la diversión durante el fin de semana. El aspecto logra el equilibrio perfecto entre el diseño clásico y los detalles modernos para crear un conjunto retro armonioso que también es un digno homenaje a la historia de Kawasaki. Es una gran moto naked con un aspecto elegante.
Kawasaki Ninja 650 2017

La Ninja 650 supera con firmeza a su predecesora (Er-6f). El motor ha superado bien el obstáculo de la Euro 4 y rinde unos muy utilizables 68 CV, el chasis es sencillamente genial para esta clase, y la reducción de peso de 18(!) kilos en comparación con la ER-6f justifica reverentes asentimientos.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 RS vs Kawasaki Ninja 650
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 RS 2018 y la Kawasaki Ninja 650 2017. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 RS 2018 es un 86% más alto. La Kawasaki Z900 RS 2018 experimenta una pérdida del 1.080 EUR tras un año, y del 1.280 EUR tras dos. Supone una pérdida del 460 EUR y del 600 EUR en caso de la Kawasaki Ninja 650 2017. En comparación con la Kawasaki Ninja 650 2017 hay más Kawasaki Z900 RS 2018 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 28 por de la 7. It takes less time to sell a Kawasaki Ninja 650 with 96 días compared to 154 días for the Kawasaki Z900 RS. Desde el modelo del años 2018 hemos escrito 26 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 RS y 20 de Kawasaki Ninja 650 desde el año 2017. La primera prueba de la Kawasaki Z900 RS se publicó en 06/09/2017 y tiene ya 63.700 visitas. Esto significa un total de 79.600 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Ninja 650 publicada en 04/10/2016.