Triumph Tiger 800 2011 vs. Triumph Tiger 900 Rally Pro 2020

Triumph Tiger 800 2011

Triumph Tiger 900 Rally Pro 2020
Visión general - Triumph Tiger 800 2011 vs Triumph Tiger 900 Rally Pro 2020
La Triumph Tiger 800 del año 2011 y la Triumph Tiger 900 Rally Pro del año 2020 son dos motocicletas de enduro fabricadas por la reconocida marca británica Triumph. Ambas motos comparten algunas características similares, como el tipo de motor en línea y la transmisión por cadena. Sin embargo, también presentan diferencias significativas en términos de especificaciones técnicas y características adicionales.
En cuanto al motor, la Tiger 800 del 2011 cuenta con un diámetro de cilindros de 74 mm y una carrera de 61.9 mm, mientras que la Tiger 900 Rally Pro del 2020 tiene un diámetro de cilindros de 78 mm y una carrera de 61.9 mm. Esto significa que el motor de la Tiger 900 Rally Pro tiene un diámetro de cilindros ligeramente mayor, lo que puede resultar en un rendimiento ligeramente mejor en términos de potencia y par motor.
En términos de potencia, la Tiger 800 del 2011 ofrece 95 cv, mientras que la Tiger 900 Rally Pro del 2020 tiene una potencia de 95.2 cv. Aunque la diferencia en términos de potencia es mínima, la Tiger 900 Rally Pro puede ofrecer un rendimiento ligeramente mejor debido a su motor tricilíndrico lleno de carácter.

Triumph Tiger 800 2011
En cuanto a la suspensión, ambas motos cuentan con suspensiones de la marca Showa. Sin embargo, la Tiger 900 Rally Pro del 2020 ofrece ajustes adicionales en la suspensión delantera, como el umbral de presión, la precarga y la extensión. Esto permite un mayor nivel de personalización y adaptación a diferentes condiciones de conducción.
En términos de frenos, la Tiger 800 del 2011 cuenta con frenos de la marca Nissin, mientras que la Tiger 900 Rally Pro del 2020 cuenta con frenos de la reconocida marca Brembo. Los frenos Brembo son conocidos por su excelente rendimiento y capacidad de frenado, lo que puede proporcionar una mayor seguridad y control al conducir la Tiger 900 Rally Pro.

Triumph Tiger 900 Rally Pro 2020
En cuanto a los sistemas de asistencia, ambas motos cuentan con sistemas de ABS. Sin embargo, la Tiger 900 Rally Pro del 2020 ofrece características adicionales, como modos de conducción, ABS en curvas, Ride by Wire y control de tracción. Estas características adicionales pueden mejorar la experiencia de conducción y proporcionar un mayor nivel de seguridad y control.
En términos de peso y medidas, la Tiger 800 del 2011 tiene una distancia entre ejes de 1555 mm y una altura de asiento de 830 mm, mientras que la Tiger 900 Rally Pro del 2020 tiene una distancia entre ejes ligeramente más corta de 1551 mm y una altura de asiento ligeramente más alta de 850 mm. Además, la Tiger 900 Rally Pro del 2020 tiene una capacidad de depósito ligeramente mayor de 20 litros en comparación con los 19 litros de la Tiger 800 del 2011.
En resumen, la Triumph Tiger 800 del 2011 y la Triumph Tiger 900 Rally Pro del 2020 son dos motocicletas de enduro con características similares pero también con diferencias significativas. La Tiger 900 Rally Pro del 2020 ofrece un motor tricilíndrico lleno de carácter, una capacidad todoterreno mejorada, elementos de suspensión confortables, un cambio rápido con levas de serie y un abundante equipamiento de serie. Además, cuenta con características adicionales como modos de conducción, ABS en curvas, Ride by Wire y control de tracción. Por otro lado, la Tiger 800 del 2011 ofrece un desarrollo homogéneo de la potencia, una sensación de conducción suave, un sonido alto y ABS. En general, la Tiger 900 Rally Pro del 2020 ofrece un mayor nivel de rendimiento, comodidad y equipamiento en comparación con la Tiger 800 del 2011.
Especificaciones técnicas Triumph Tiger 800 2011 en comparación con Triumph Tiger 900 Rally Pro 2020
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Triumph Tiger 800 2011

Parece como si Triumph hubiera construido una moto que ha hecho del rasgo más pronunciado en las wildcats -la flexibilidad- el principio primordial de su dinámica. La Tiger es elegante, controlada y deliberada en el uso de su potencia.
Triumph Tiger 900 Rally Pro 2020

Es impresionante lo bien que la moto gestiona el acto de equilibrio entre carretera y off-road, haciendo exactamente lo que una enduro touring debería ser capaz de hacer o lo que quieres hacer con una enduro touring. Y esto con un grado de madurez que es francamente sorprendente para un nuevo modelo y demuestra que Triumph ha hecho sus deberes y ha desarrollado aún más la ya infravalorada Tiger 800 de una manera sensata. Aunque algunos fans acérrimos de las Tiger puedan echar de menos el silbido, ahora menos pronunciado, típico del motor tricilíndrico. Sólo puedo responder a la pregunta de si la Tiger 900 Rally Pro está lista para el viaje con un "¿cuándo vamos a empezar de nuevo?".
Comparación de precios Precio medio de mercado Triumph Tiger 800 vs Triumph Tiger 900 Rally Pro
Hay diferencias importantes entre la Triumph Tiger 800 2011 y la Triumph Tiger 900 Rally Pro 2020. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Triumph Tiger 900 Rally Pro 2020 es un 79% más alto. En comparación con la Triumph Tiger 900 Rally Pro 2020 hay más Triumph Tiger 800 2011 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 7 por de la 4. It takes less time to sell a Triumph Tiger 800 with 46 días compared to 91 días for a Triumph Tiger 900 Rally Pro. Desde el modelo del años 2011 hemos escrito 10 artículos pruebas de motos Triumph Tiger 800 y 22 de Triumph Tiger 900 Rally Pro desde el año 2020. La primera prueba de la Triumph Tiger 800 se publicó en 01/11/2010 y tiene ya 8.200 visitas. Esto significa un total de 65.300 visitas más que en la primera prueba de la Triumph Tiger 900 Rally Pro publicada en 03/12/2019.