Yamaha R7 2021 vs. Honda CBR 600 F 2011

Yamaha R7 2021

Honda CBR 600 F 2011
Visión general - Yamaha R7 2021 vs Honda CBR 600 F 2011
La Yamaha R7 del año 2021 y la Honda CBR 600 F del año 2011 son dos motocicletas de tipo Supersport que ofrecen características y prestaciones interesantes para los amantes de la velocidad y la adrenalina. A continuación, analizaremos en detalle las especificaciones técnicas de ambos modelos, así como sus ventajas y desventajas.
Comenzando por la Yamaha R7 2021, esta moto cuenta con un motor en línea de 689 cc, con un diámetro de cilindros de 80 mm y una carrera de 68.6 mm. Su potencia alcanza los 73.4 cv, con un par de 67 Nm. La relación de compresión es de 11.5 y cuenta con 4 válvulas por cilindro, con un sistema de distribución de válvulas DOHC. En cuanto a la suspensión, la R7 incorpora una suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de umbral de presión, precarga y extensión, y un amortiguador mono en la parte trasera. El chasis está fabricado en acero, lo que le brinda una buena rigidez y estabilidad. En cuanto al sistema de frenado, cuenta con doble disco en la rueda delantera. En cuanto a las medidas, la R7 tiene un ancho de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, mientras que el neumático trasero tiene un ancho de 180 mm y un diámetro de llanta de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1395 mm y su peso en orden de marcha, con ABS, es de 188 kg. Además, cuenta con un depósito de combustible con capacidad para 13 litros.
Por otro lado, la Honda CBR 600 F del año 2011 también cuenta con un motor en línea, pero de 599 cc. El diámetro de los cilindros es de 67 mm y la carrera de 42.5 mm. La potencia alcanza los 102 cv, con un par de 64 Nm. La relación de compresión es de 12 y también cuenta con 4 válvulas por cilindro y un sistema de distribución de válvulas DOHC. En cuanto a la suspensión, la CBR 600 F incorpora una suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de precarga y extensión, y un amortiguador mono en la parte trasera. El chasis está fabricado en aluminio, lo que le brinda una buena ligereza y maniobrabilidad. En cuanto al sistema de frenado, también cuenta con doble disco en la rueda delantera. En cuanto a las medidas, la CBR 600 F tiene un ancho de neumático delantero de 170 mm y un diámetro de llanta delantera de 70 pulgadas, mientras que el neumático trasero tiene un ancho de 170 mm y un diámetro de llanta de 55 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1437 mm y su peso en orden de marcha, con ABS, es de 211 kg. Además, cuenta con un depósito de combustible con capacidad para 20 litros.

Yamaha R7 2021
Ahora, pasemos a analizar las ventajas y desventajas de cada modelo. En el caso de la Yamaha R7 2021, una de sus principales ventajas es su motor CP2 de alto par, que le brinda una gran aceleración y respuesta en todo el rango de revoluciones. Además, su posición de conducción deportiva permite al piloto adoptar una postura agresiva y aerodinámica, ideal para la conducción en circuito. También cabe destacar la calidad de su suspensión, que ofrece un buen compromiso entre confort y deportividad. En cuanto a los neumáticos de serie, son de alta calidad y proporcionan un buen agarre en todo tipo de condiciones. Por último, la R7 es una excelente opción como moto de iniciación para trackday, ya que ofrece un equilibrio perfecto entre rendimiento y facilidad de conducción.
Por otro lado, la Honda CBR 600 F 2011 destaca por su comodidad, gracias a su posición de conducción cómoda y su sillín acolchado. Esto la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan realizar largos recorridos sin sacrificar el confort. Además, su rendimiento es aceptable, con una potencia de 102 cv que le permite alcanzar altas velocidades de forma rápida y segura. También cabe mencionar que cuenta con sistema de frenado C-ABS, que proporciona una mayor seguridad en situaciones de emergencia.

Honda CBR 600 F 2011
Sin embargo, tanto la Yamaha R7 2021 como la Honda CBR 600 F 2011 presentan algunas desventajas. En el caso de la R7, su motor CP2 de alto par puede resultar demasiado agresivo para algunos pilotos menos experimentados, lo que puede dificultar su manejo en determinadas situaciones. Además, su posición de conducción deportiva puede resultar incómoda para aquellos que buscan un mayor confort en sus desplazamientos. En cuanto a la suspensión, aunque ofrece un buen compromiso entre confort y deportividad, puede resultar algo dura en determinadas superficies irregulares. Por último, los neumáticos de serie, aunque de buena calidad, pueden no ser los más adecuados para aquellos que buscan un mayor rendimiento en circuito.
En el caso de la Honda CBR 600 F 2011, su principal desventaja es su peso en orden de marcha, que alcanza los 211 kg. Esto puede dificultar su manejo en situaciones de conducción deportiva, donde la ligereza y la agilidad son fundamentales. Además, su capacidad de depósito de combustible es menor que la de la R7, lo que puede limitar su autonomía en largos recorridos.
En conclusión, tanto la Yamaha R7 2021 como la Honda CBR 600 F 2011 son motocicletas Supersport que ofrecen características interesantes para los amantes de la velocidad y la adrenalina. La R7 destaca por su motor CP2 de alto par, su posición de conducción deportiva, su suspensión de calidad y sus neumáticos de serie. Por su parte, la CBR 600 F se destaca por su comodidad, su rendimiento aceptable, su posición de conducción cómoda y su sistema de frenado C-ABS. Sin embargo, ambas motos presentan algunas desventajas, como el motor agresivo y la posición de conducción deportiva en el caso de la R7, y el peso elevado y la capacidad de depósito limitada en el caso de la CBR 600 F. En definitiva, la elección entre ambas dependerá de las preferencias y necesidades de cada piloto.
Especificaciones técnicas Yamaha R7 2021 en comparación con Honda CBR 600 F 2011
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Yamaha R7 2021

A pesar de la combinación poco convencional del razonable motor de 73,4 CV de la gama media y el aspecto extremadamente agresivo y deportivo, la R7 no es en absoluto una oveja con piel de lobo. Las prestaciones, que se sitúan en algún punto entre la R3 y la R6, resultaron ser significativamente más fuertes en la práctica de lo que los valores puros sobre el papel sugerirían, y los ingenieros de Yamaha han hecho realmente los deberes en lo que se refiere a geometría, suspensiones, frenos y neumáticos. Es más, la Yamaha R7 tiene todas las características necesarias para divertirse desde el primer momento en un circuito compacto como el Pannoniaring, por ejemplo, incluso sin grandes inversiones. Sin embargo, naturalmente se siente más a gusto en la carretera nacional y, en nuestra opinión, es ahí donde debe estar ante todo. En vista del paquete global, el precio de compra está más que bien calculado, por lo que es fácil superar el hecho de que el cambio rápido no se incluya de serie y tenga que adquirirse como opción.
Honda CBR 600 F 2011

La CBR600F se mantiene justo por debajo de la mágica marca de los 10.000 y, desde luego, no desmerece la gama media de Honda. Por un módico recargo de 520 euros hasta finales de mayo, también está disponible para el lanzamiento un tentador paquete adicional compuesto por un parabrisas tintado oscuro, asiento del pasajero y cubierta de la rueda trasera pintados, decoración del tapón del depósito, almohadilla del depósito y juego de decoración del cárter.
Comparación de precios Precio medio de mercado Yamaha R7 vs Honda CBR 600 F
Hay diferencias importantes entre la Yamaha R7 2021 y la Honda CBR 600 F 2011. It takes less time to sell a Honda CBR 600 F with 93 días compared to 161 días for the Yamaha R7. Desde el modelo del años 2021 hemos escrito 9 artículos pruebas de motos Yamaha R7 y 7 de Honda CBR 600 F desde el año 2005. La primera prueba de la Yamaha R7 se publicó en 18/05/2021 y tiene ya 92.800 visitas. Esto significa un total de 12.500 visitas más que en la primera prueba de la Honda CBR 600 F publicada en 01/11/2010.