Yamaha R1 2006 vs. Yamaha YZF-R6 2017

Yamaha R1 2006

Yamaha YZF-R6 2017
Visión general - Yamaha R1 2006 vs Yamaha YZF-R6 2017
La Yamaha R1 del año 2006 y la Yamaha YZF-R6 del año 2017 son dos motocicletas de la marca japonesa que pertenecen a la categoría de Supersport. Aunque ambas comparten algunas características, también presentan diferencias significativas en cuanto a potencia, cilindrada, dimensiones y características técnicas.
Comenzando con la Yamaha R1 del año 2006, esta motocicleta cuenta con un motor de 4 cilindros y una potencia de 172 cv, lo que la convierte en una máquina extremadamente potente. Su cilindrada es de 998 ccm, lo que le permite alcanzar altas velocidades y tener una aceleración impresionante. En cuanto al chasis, está fabricado en aluminio, lo que le proporciona una gran resistencia y ligereza. En cuanto a los frenos, cuenta con un sistema de doble disco en la parte delantera, lo que garantiza una frenada eficiente y segura. En cuanto a las medidas, tiene una distancia entre ejes de 1395 mm, una altura de asiento de 835 mm y una capacidad de depósito de 18 litros.
Por otro lado, la Yamaha YZF-R6 del año 2017 también cuenta con un motor de 4 cilindros, pero su potencia es de 124 cv, lo que la sitúa por debajo de la R1 en términos de rendimiento. Su cilindrada es de 599 ccm, lo que la convierte en una motocicleta más ágil y manejable en comparación con su hermana mayor. Al igual que la R1, su chasis está fabricado en aluminio, lo que le proporciona una gran rigidez y ligereza. En cuanto a los frenos, también cuenta con un sistema de doble disco en la parte delantera, lo que garantiza una frenada potente y directa. En cuanto a las medidas, tiene una distancia entre ejes de 1375 mm, una altura de asiento de 850 mm y una capacidad de depósito de 17 litros.

Yamaha R1 2006
En cuanto a las ventajas de la Yamaha R1 del año 2006, destaca su remachado sin esfuerzo, lo que le permite alcanzar altas velocidades de forma rápida y segura. Su sistema de frenado es fuerte y eficiente, lo que garantiza una frenada precisa y segura en todo momento. Además, su potente motor de 172 cv le proporciona una aceleración impresionante y una gran capacidad de respuesta en cualquier situación. También cuenta con un milagro de tracción, lo que le permite mantener el control en curvas y cambios de dirección bruscos. Otras ventajas de la R1 son su embrague antivuelco, que evita bloqueos en la rueda trasera durante reducciones de marcha bruscas, y su amortiguador de dirección, que proporciona una mayor estabilidad en altas velocidades. En resumen, la Yamaha R1 del año 2006 es una motocicleta precisa y potente, ideal para aquellos que buscan un rendimiento excepcional en pista.
Por otro lado, la Yamaha YZF-R6 del año 2017 también tiene sus propias ventajas. En primer lugar, destaca por sus frenos potentes y directos, lo que garantiza una frenada eficiente y segura en todo momento. Además, su aspecto afilado y agresivo le proporciona una gran presencia en la carretera. Otra ventaja de la YZF-R6 es su cambio de marchas automático, que permite cambios suaves y precisos sin necesidad de utilizar el embrague. También ofrece una buena protección contra el viento, lo que permite una conducción más cómoda y sin molestias. En cuanto al manejo, la YZF-R6 es precisa y ágil, lo que la convierte en una motocicleta ideal para aquellos que buscan una conducción deportiva y divertida. Por último, destaca por su gran transparencia, lo que permite al piloto tener un mayor control y sensibilidad al conducir. En resumen, la Yamaha YZF-R6 del año 2017 es una motocicleta ágil y deportiva, perfecta para aquellos que buscan una experiencia de conducción emocionante y dinámica.

Yamaha YZF-R6 2017
En cuanto a las desventajas de la Yamaha R1 del año 2006, podemos mencionar que su remachado sin esfuerzo puede resultar complicado de controlar para aquellos pilotos menos experimentados. Además, su sistema de frenado fuerte puede requerir un mayor esfuerzo por parte del piloto para una frenada suave y progresiva. Por otro lado, su potente motor puede resultar demasiado agresivo para aquellos que buscan una conducción más relajada y tranquila. En cuanto al milagro de tracción, aunque proporciona una mayor estabilidad en curvas, puede resultar complicado de controlar en situaciones de conducción extrema. Por último, aunque su embrague antivuelco y su amortiguador de dirección son ventajas en términos de rendimiento, pueden resultar innecesarios para aquellos que buscan una motocicleta más sencilla y fácil de manejar.
En cuanto a las desventajas de la Yamaha YZF-R6 del año 2017, podemos mencionar que sus frenos potentes y directos pueden resultar demasiado sensibles para aquellos pilotos menos experimentados, lo que puede dificultar una frenada suave y progresiva. Además, su aspecto afilado puede resultar intimidante para aquellos que buscan una motocicleta más discreta y elegante. En cuanto al cambio de marchas automático, aunque es una ventaja en términos de comodidad, puede restarle cierta sensación de control al piloto. Por otro lado, aunque ofrece una buena protección contra el viento, puede resultar incómodo para aquellos pilotos más altos, ya que su altura de asiento es de 850 mm. Por último, aunque su manejo es preciso y ágil, puede resultar menos estable en altas velocidades en comparación con la R1. En resumen, la Yamaha YZF-R6 del año 2017 es una motocicleta deportiva y emocionante, pero puede resultar menos adecuada para aquellos que buscan una conducción más relajada y cómoda.
En conclusión, la Yamaha R1 del año 2006 y la Yamaha YZF-R6 del año 2017 son dos motocicletas de la marca japonesa que pertenecen a la categoría de Supersport. Ambas ofrecen un rendimiento excepcional y características técnicas avanzadas, pero presentan diferencias significativas en cuanto a potencia, cilindrada, dimensiones y características técnicas. La R1 destaca por su potente motor y su remachado sin esfuerzo, mientras que la YZF-R6 destaca por su agilidad y su aspecto afilado. En definitiva, la elección entre estas dos motocicletas dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada piloto.
Especificaciones técnicas Yamaha R1 2006 en comparación con Yamaha YZF-R6 2017
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Yamaha R1 2006

La nueva R1 es una moto llena de alta tecnología e innovación. Sus prestaciones en circuito son impresionantes. Los artilugios técnicos se traducen en diversión de conducción y tiempos por vuelta. Sin embargo, la moto requiere un piloto activo para que no resulte agotadora.
Yamaha YZF-R6 2017

La Yamaha R6 de 2017 sigue siendo una moto superdeportiva visual y dinámicamente radical, una de las mejores y probablemente la última de su clase. La norma EURO4 le cuesta al cuatro cilindros en línea de 599 cc con válvulas de titanio 11 CV enteros en comparación con el modelo 2007/2008. Sin embargo, Yamaha se dirige claramente a los corredores aficionados, amateurs y profesionales a los que, de todos modos, no les importa el rendimiento estándar. Con más de 50 accesorios, la R6 puede mejorarse según las necesidades y el presupuesto. Sin embargo, todo el mundo debe ser consciente de que esto puede ser bastante caro.
Comparación de precios Precio medio de mercado Yamaha R1 vs Yamaha YZF-R6
Hay diferencias importantes entre la Yamaha R1 2006 y la Yamaha YZF-R6 2017. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 5. It takes less time to sell a Yamaha R1 with 44 días compared to 136 días for a Yamaha YZF-R6. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 80 artículos pruebas de motos Yamaha R1 y 33 de Yamaha YZF-R6 desde el año 2005. La primera prueba de la Yamaha R1 se publicó en 28/04/2003 y tiene ya 3.900 visitas. Esto significa un total de 3.600 visitas más que en la primera prueba de la Yamaha YZF-R6 publicada en 17/10/2002.