Suzuki SV 650 2016 vs. Kawasaki ER-6n 2013

Suzuki SV 650 2016

Kawasaki ER-6n 2013
Overview - Suzuki SV 650 2016 vs Kawasaki ER-6n 2013
La Suzuki SV 650 del año 2016 y la Kawasaki ER-6n del año 2013 son dos motocicletas naked que se destacan en el mercado por su rendimiento y características técnicas. A continuación, se presentará una comparativa entre ambas motos, teniendo en cuenta su ficha técnica y sus ventajas y desventajas.
En cuanto a la ficha técnica, la Suzuki SV 650 cuenta con un motor en V de 645cc, que genera una potencia de 76 cv y un par de 64 Nm. Por otro lado, la Kawasaki ER-6n tiene un motor en línea de 649cc, con una potencia de 72 cv y un par de 64 Nm. Ambas motos tienen un sistema de refrigeración líquida y cuentan con dos cilindros. En cuanto a la suspensión trasera, ambas motos tienen un mono amortiguador. En cuanto al chasis, ambas motos tienen un chasis de acero, pero la Suzuki SV 650 tiene un chasis tubular, mientras que la Kawasaki ER-6n tiene un chasis de tipo perímetro. En cuanto a los frenos delanteros, ambas motos tienen un sistema de doble disco con dos pistones. En cuanto a las medidas, ambas motos tienen una anchura de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. En cuanto a la anchura de neumático trasero, ambas motos tienen 160 mm, pero la Suzuki SV 650 tiene un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, mientras que la Kawasaki ER-6n tiene un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. En cuanto a la distancia entre ejes, la Suzuki SV 650 tiene 1445 mm, mientras que la Kawasaki ER-6n tiene 1410 mm. En cuanto a la altura de asiento, la Suzuki SV 650 tiene 785 mm, mientras que la Kawasaki ER-6n tiene 805 mm. En cuanto al peso en orden de marcha, la Suzuki SV 650 tiene 197 kg, mientras que la Kawasaki ER-6n tiene 208 kg. Por último, en cuanto a la capacidad del depósito, la Suzuki SV 650 tiene 13.8 l, mientras que la Kawasaki ER-6n tiene 16 l.

Suzuki SV 650 2016
En cuanto a las ventajas de la Suzuki SV 650, se destaca su motor ágil y potente, que brinda una excelente aceleración y respuesta. Además, su sonido típico V2 le da un carácter único. La posición de asiento de la SV 650 es cómoda y baja, lo que facilita el manejo y brinda una sensación de control. El chasis de la SV 650 es confortable, lo que contribuye a una conducción suave y estable. Por último, los frenos de la SV 650 son fáciles de modular, lo que permite una frenada precisa y segura.
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki ER-6n, se destaca su comportamiento sólido al volante, que brinda confianza al conductor en todo momento. Además, la ER-6n tiene un alto nivel de calidad en su construcción, lo que se traduce en durabilidad y fiabilidad.
En cuanto a las desventajas de la Suzuki SV 650, no se encontraron desventajas específicas en la información proporcionada.

Kawasaki ER-6n 2013
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki ER-6n, no se encontraron desventajas específicas en la información proporcionada.
En resumen, la Suzuki SV 650 del año 2016 y la Kawasaki ER-6n del año 2013 son dos motocicletas naked con características técnicas similares. Ambas motos tienen motores potentes y ágiles, así como una posición de asiento cómoda y chasis confortables. Sin embargo, la Suzuki SV 650 se destaca por su sonido V2 característico y sus frenos fáciles de modular, mientras que la Kawasaki ER-6n se destaca por su comportamiento sólido al volante y su alto nivel de calidad. En definitiva, ambas motos son opciones a considerar para aquellos que buscan una motocicleta naked con buenas prestaciones y características técnicas.
Technical Specifications Suzuki SV 650 2016 compared to Kawasaki ER-6n 2013
Pros and Cons in comparison
Pros and Cons in comparison
Suzuki SV 650 2016

La nueva SV650 sigue la estela del minimalismo visual de las dos primeras generaciones de SV650, pero se basa técnicamente en su predecesora directa, la SFV650 Gladius: dos movimientos excelentes que convierten a la modernísima SV650 en un clásico. El diseño encaja maravillosamente en la época de las muchas conversiones retro, pero también hay trucos modernos en su interior que facilitan la puesta en marcha, especialmente para los principiantes. El motor, por otra parte, también puede convencer a los pilotos avanzados, la típica sensación V2 es maravillosa. No hay que esperar una deportividad extrema del chasis y los frenos, pero el precio de algo menos de 6400 euros (en Alemania) es un anuncio que la competencia tendrá que tragarse.
Kawasaki ER-6n 2013

El motor se pone manos a la obra y es muy divertido, y el ER brilla con un meticuloso acabado japonés y un precio competitivo.
Price Comparison Avarage Market Price Suzuki SV 650 vs Kawasaki ER-6n
Hay diferencias importantes entre la Suzuki SV 650 2016 y la Kawasaki ER-6n 2013. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 11. It takes less time to sell a Kawasaki ER-6n with 42 días compared to 80 días for the Suzuki SV 650. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 25 artículos pruebas de motos Suzuki SV 650 y 16 de Kawasaki ER-6n desde el año 2006. La primera prueba de la Suzuki SV 650 se publicó en 26/09/2008 y tiene ya 14.200 visitas. Esto significa un total de 11.200 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki ER-6n publicada en 29/06/2005.