Kawasaki Z900 2021 vs. Suzuki GSR 750 2013

Kawasaki Z900 2021

Suzuki GSR 750 2013
Visión general - Kawasaki Z900 2021 vs Suzuki GSR 750 2013
La Kawasaki Z900 del año 2021 y la Suzuki GSR 750 del año 2013 son dos motocicletas naked que ofrecen características y prestaciones interesantes para los amantes de las dos ruedas. A continuación, analizaremos en detalle las especificaciones técnicas y las ventajas y desventajas de cada una.
Comenzando por la Kawasaki Z900 2021, esta motocicleta cuenta con un motor en línea de cuatro cilindros que ofrece una potencia de 125.4 cv y un par de 98.6 Nm. Su cilindrada es de 948 ccm, lo que le otorga una buena capacidad de respuesta en diferentes situaciones de conducción. En cuanto al chasis, está construido en acero y presenta un diseño de doble viga, lo que contribuye a su estabilidad y rigidez.
En cuanto al sistema de frenado, la Z900 cuenta con un doble disco en la rueda delantera y pistones de cuatro pistones, lo que proporciona una excelente capacidad de frenado. En cuanto a las medidas, el neumático delantero tiene una anchura de 120 mm y la llanta es de 17 pulgadas. El neumático trasero, por su parte, tiene una anchura de 180 mm y también cuenta con una llanta de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1450 mm y la altura de asiento es de 795 mm.

Kawasaki Z900 2021
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z900 2021, destaca su potente motor de cuatro cilindros, que proporciona una gran potencia y aceleración. Además, su manejo es intuitivo y ofrece un buen equipamiento, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una motocicleta de alto rendimiento. Su aspecto agresivo también es otro punto a favor, ya que le otorga una estética llamativa y deportiva. Por último, su relación calidad-precio es bastante competitiva en comparación con otras motocicletas de su segmento.
Por otro lado, la Suzuki GSR 750 del año 2013 también es una motocicleta naked con un motor en línea de cuatro cilindros. Sin embargo, su potencia es ligeramente inferior, alcanzando los 106 cv, y su par es de 80 Nm. Su cilindrada es de 749 ccm, lo que la sitúa en un rango similar al de la Z900. En cuanto al chasis, también está construido en acero, pero presenta un diseño de puentes, lo que le otorga una buena rigidez y estabilidad.
En cuanto al sistema de frenado, la GSR 750 cuenta con un doble disco en la rueda delantera y pistones de dos pistones. Aunque no ofrece la misma capacidad de frenado que la Z900, sigue siendo eficiente y segura. En cuanto a las medidas, los neumáticos delantero y trasero tienen una anchura de 120 mm y las llantas son de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1450 mm y la altura de asiento es de 815 mm, ligeramente superior a la de la Z900.

Suzuki GSR 750 2013
Entre las ventajas de la Suzuki GSR 750 2013, destaca su buena ergonomía, que proporciona una posición de conducción cómoda y adecuada para largos recorridos. Además, su motor ofrece un buen rendimiento y respuesta, lo que la convierte en una motocicleta ágil y divertida de conducir. También cuenta con ABS, lo que aumenta la seguridad en situaciones de frenado brusco. Por último, sus instrumentos son fáciles de leer y proporcionan la información necesaria de forma clara y precisa.
En cuanto a las desventajas de ambas motocicletas, es importante tener en cuenta que las ventajas y desventajas pueden variar según las preferencias y necesidades de cada conductor. Sin embargo, en el caso de la Kawasaki Z900 2021, algunos podrían considerar que su potente motor y manejo intuitivo pueden resultar demasiado agresivos para algunos usuarios menos experimentados. Por otro lado, la Suzuki GSR 750 2013 podría no ofrecer el mismo nivel de potencia y equipamiento que la Z900, lo que podría ser un factor determinante para aquellos que buscan una motocicleta de alto rendimiento.
En resumen, tanto la Kawasaki Z900 2021 como la Suzuki GSR 750 2013 son motocicletas naked que ofrecen características interesantes para los amantes de las dos ruedas. La Z900 destaca por su potente motor de cuatro cilindros, su manejo intuitivo, su buen equipamiento y su aspecto agresivo. Por su parte, la GSR 750 ofrece una buena ergonomía, un motor ágil, ABS y instrumentos fáciles de leer. En última instancia, la elección entre ambas dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada conductor.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 2021 en comparación con Suzuki GSR 750 2013
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 2021

En términos de relación calidad-precio, la Kawasaki Z900 es actualmente difícil de superar. Con el motor perfectamente afinado, los componentes de suspensión de alta calidad y la electrónica añadida para 2020, esta moto naked ofrece todo lo que los pilotos deportivos buscan. Realmente no hay nada que criticar, excepto la falta de la opción de cambio rápido.
Suzuki GSR 750 2013

Debido a la falta de opciones de ajuste, el chasis es un buen compromiso.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 vs Suzuki GSR 750
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 2021 y la Suzuki GSR 750 2013. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 2021 es un 43% más alto. En comparación con la Suzuki GSR 750 2013 hay más Kawasaki Z900 2021 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 33 por de la 10. It takes less time to sell a Suzuki GSR 750 with 58 días compared to 107 días for the Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 46 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 y 12 de Suzuki GSR 750 desde el año 2011. La primera prueba de la Kawasaki Z900 se publicó en 11/11/2016 y tiene ya 93.200 visitas. Esto significa un total de 5.400 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki GSR 750 publicada en 05/10/2010.