Kawasaki Z900 2020 vs. Triumph Speed Triple S 2016

Kawasaki Z900 2020

Triumph Speed Triple S 2016
Visión general - Kawasaki Z900 2020 vs Triumph Speed Triple S 2016
La Kawasaki Z900 del año 2020 y la Triumph Speed Triple S del año 2016 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional en la carretera. Ambas tienen características distintivas que las hacen destacar en el mercado de las motos deportivas, pero también presentan algunas diferencias significativas.
En cuanto al motor y la transmisión, la Kawasaki Z900 cuenta con un motor en línea de cuatro cilindros con una potencia de 125.4 cv y un par de 98.6 Nm. Por otro lado, la Triumph Speed Triple S tiene un motor en línea de tres cilindros con una potencia de 140 cv y un par de 112 Nm. Ambos motores tienen refrigeración líquida y una cilindrada considerable, con 948 ccm en la Z900 y 1050 ccm en la Speed Triple S.
En cuanto a la suspensión, ambas motocicletas cuentan con una suspensión delantera telescópica invertida. Sin embargo, la Z900 ofrece ajustes de precarga y extensión, mientras que la Speed Triple S tiene ajustes de umbral de presión y extensión. En la suspensión trasera, la Z900 tiene un basculante doble brazo con un amortiguador mono amortiguador, mientras que la Speed Triple S tiene un basculante monobrazo con un amortiguador mono amortiguador. Ambas motos ofrecen ajustes de precarga del muelle y rebote, pero la Speed Triple S también ofrece ajustes de compresión.

Kawasaki Z900 2020
En cuanto al chasis, la Z900 tiene un chasis de acero de doble viga, mientras que la Speed Triple S tiene un chasis de aluminio de puentes. Ambos chasis ofrecen una gran rigidez y estabilidad en la carretera.
En cuanto a los frenos, ambas motocicletas tienen frenos delanteros de doble disco con tecnología pétalo. Sin embargo, la Z900 tiene discos de 300 mm de diámetro y cuatro pistones, mientras que la Speed Triple S tiene discos de 320 mm de diámetro y cuatro pistones con tecnología radial. Ambas motos ofrecen un excelente rendimiento de frenado y una gran capacidad de respuesta.
En cuanto al peso y las medidas, la Z900 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 180 mm. Tiene un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1450 mm y la altura del asiento es de 795 mm. Por otro lado, la Speed Triple S tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 190 mm. Tiene un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1435 mm y la altura del asiento es de 825 mm.
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z900, destaca su potente motor de cuatro cilindros, que ofrece una gran aceleración y velocidad. También tiene una gran maniobrabilidad, lo que la hace ideal para curvas y maniobras rápidas. Además, cuenta con un buen equipamiento y un aspecto agresivo que la hace destacar en la carretera. Por último, su relación calidad-precio es muy competitiva, lo que la convierte en una opción atractiva para los motociclistas.

Triumph Speed Triple S 2016
Por otro lado, la Triumph Speed Triple S tiene algunas ventajas distintivas. Su motor de tres cilindros ofrece un sonido característico y una respuesta rápida. Además, su aspecto inconfundible la hace destacar entre las demás motocicletas naked. También cuenta con buenos frenos y una posición de asiento deportiva que brinda una gran comodidad y control. Por último, su paquete electrónico de buen funcionamiento ofrece una gran variedad de funciones y ajustes que mejoran la experiencia de conducción.
Sin embargo, ambas motocicletas también presentan algunas desventajas. La Kawasaki Z900 puede resultar demasiado potente para algunos motociclistas, lo que puede dificultar su manejo en ciertas situaciones. Además, su gran maniobrabilidad puede requerir un mayor esfuerzo para controlarla en curvas cerradas. Por otro lado, la Triumph Speed Triple S puede tener un sonido característico que no sea del agrado de todos los motociclistas. Además, su posición de asiento deportiva puede resultar incómoda para aquellos que buscan una conducción más relajada. Por último, su paquete electrónico puede resultar complicado de ajustar y configurar para algunos motociclistas menos experimentados.
En conclusión, tanto la Kawasaki Z900 del año 2020 como la Triumph Speed Triple S del año 2016 son motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional en la carretera. Ambas tienen características distintivas que las hacen destacar en el mercado de las motos deportivas, pero también presentan algunas diferencias significativas en cuanto al motor, la suspensión, el chasis, los frenos, el peso y las medidas. La Z900 destaca por su potente motor de cuatro cilindros, su gran maniobrabilidad, su buen equipamiento y su relación calidad-precio. Por otro lado, la Speed Triple S destaca por su motor de tres cilindros con sonido característico, su aspecto inconfundible, sus buenos frenos y su posición de asiento deportiva. Ambas motocicletas tienen ventajas y desventajas, por lo que la elección final dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada motociclista.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 2020 en comparación con Triumph Speed Triple S 2016
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 2020

En términos de relación calidad-precio, la Kawasaki Z900 es actualmente difícil de superar. Con el motor perfectamente afinado, los componentes de suspensión de alta calidad y la electrónica añadida para 2020, esta moto naked ofrece todo lo que los pilotos deportivos buscan. Realmente no hay nada que criticar, aunque la opción de un cambio rápido habría sido un buen extra. Aparte de eso: ¡gran trabajo, Kawasaki!
Triumph Speed Triple S 2016

La última generación de la Speed Triple se mantiene fiel a su linaje: una moto naked maravillosamente afilada que caracteriza el estilo streetfighter como ningún otro modelo. Sólo tiene un sentido limitado para el circuito - por supuesto, el rugiente motor tricilíndrico de 140 CV es muy divertido y la suspensión no muestra grandes debilidades, pero existe una Speed Triple R con elementos de suspensión Öhlins, que naturalmente se siente más a gusto en el circuito. En general, la Speed Triple S es una excelente cazadora en carretera que también tiene mucho que ofrecer visualmente.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 vs Triumph Speed Triple S
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 2020 y la Triumph Speed Triple S 2016. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 34. It takes less time to sell a Triumph Speed Triple S with 93 días compared to 124 días for the Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 46 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 y 6 de Triumph Speed Triple S desde el año 2016. La primera prueba de la Kawasaki Z900 se publicó en 11/11/2016 y tiene ya 93.200 visitas. Esto significa un total de 10.300 visitas más que en la primera prueba de la Triumph Speed Triple S publicada en 23/10/2011.