Kawasaki Versys 1000 SE 2020 vs. Triumph Tiger 900 GT Pro 2020

Kawasaki Versys 1000 SE 2020

Triumph Tiger 900 GT Pro 2020
Visión general - Kawasaki Versys 1000 SE 2020 vs Triumph Tiger 900 GT Pro 2020
La Kawasaki Versys 1000 SE del año 2020 y la Triumph Tiger 900 GT Pro del año 2020 son dos motocicletas de enduro que ofrecen un rendimiento excepcional tanto en carretera como fuera de ella. Ambas motos cuentan con características técnicas y equipamiento de alta calidad que las convierten en opciones atractivas para los amantes de las aventuras en dos ruedas.
En cuanto al motor y la transmisión, ambas motos tienen motores en línea, pero la Kawasaki Versys 1000 SE cuenta con un motor de 4 cilindros y una cilindrada de 1043 cc, mientras que la Triumph Tiger 900 GT Pro tiene un motor de 3 cilindros y una cilindrada de 888 cc. Aunque la Versys tiene una potencia ligeramente mayor de 120 cv en comparación con los 95.2 cv de la Tiger, esta última ofrece un par motor ligeramente superior de 87 Nm en comparación con los 102 Nm de la Versys.
En cuanto a la suspensión, ambas motos cuentan con suspensión delantera telescópica invertida, pero la Triumph Tiger 900 GT Pro ofrece un mayor recorrido de suspensión delantero de 180 mm en comparación con los 150 mm de la Kawasaki Versys 1000 SE. Además, la Tiger cuenta con suspensión trasera regulable electrónicamente, lo que permite ajustar la precarga del muelle y el rebote según las preferencias del piloto.

Kawasaki Versys 1000 SE 2020
En cuanto al chasis, la Kawasaki Versys 1000 SE cuenta con un chasis de aluminio, mientras que la Triumph Tiger 900 GT Pro tiene un chasis de acero. Ambos chasis ofrecen una gran rigidez y estabilidad, pero el chasis de aluminio de la Versys puede adaptarse con mayor precisión a las necesidades del piloto.
En cuanto al sistema de frenado, ambas motos cuentan con frenos de disco dobles en la rueda delantera, lo que proporciona una excelente capacidad de frenado. Además, ambas motos cuentan con sistemas de asistencia como ABS y Ride by Wire, que mejoran la seguridad y la respuesta del acelerador.

Triumph Tiger 900 GT Pro 2020
En cuanto al peso y las medidas, la Kawasaki Versys 1000 SE tiene un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas y una anchura de neumático trasero de 180 mm, mientras que la Triumph Tiger 900 GT Pro tiene un diámetro de llanta delantera de 19 pulgadas y una anchura de neumático trasero de 150 mm. Además, la Versys tiene una distancia entre ejes de 1520 mm y una altura de asiento de 840 mm, mientras que la Tiger tiene una distancia entre ejes de 1556 mm y una altura de asiento de 810 mm.
En cuanto al equipamiento, ambas motos cuentan con características como faros LED y puños calefactables, pero la Kawasaki Versys 1000 SE también ofrece alumbrado en curva, que mejora la visibilidad en curvas cerradas. Por otro lado, la Triumph Tiger 900 GT Pro cuenta con luces diurnas LED y un asiento calefactable, que proporciona mayor comodidad en condiciones de frío.
En resumen, tanto la Kawasaki Versys 1000 SE como la Triumph Tiger 900 GT Pro son motos de enduro de alta calidad que ofrecen un rendimiento excepcional. La Versys destaca por su elevado confort de conducción y su potente par motor, mientras que la Tiger se destaca por su motor tricilíndrico lleno de carácter y su amplio equipamiento de serie. Ambas motos son adecuadas para largas distancias y ofrecen una buena protección contra el viento y la intemperie. En última instancia, la elección entre estas dos motos dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Versys 1000 SE 2020 en comparación con Triumph Tiger 900 GT Pro 2020
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Versys 1000 SE 2020

La Kawasaki Versys 1000 SE es una representante particularmente exitosa de un género tan difícil de categorizar. Al final, es simplemente una moto muy buena y universal. Difícilmente ganará puntos en la mesa de los habituales con 120 CV. Pero en la práctica, todos los elementos de la moto están diseñados y dimensionados de tal manera que disfrutarás conduciéndola durante largas distancias. En recorridos largos, tiene potencia suficiente, ofrece una conducción dinámica y un alto nivel de confort de marcha. En comparación con sus competidoras, apenas se echa de menos la potencia. Si acaso, Kawasaki debería mejorar la integración de una aplicación Navigatinos en la pantalla.
Triumph Tiger 900 GT Pro 2020

Dicen que las cosas buenas llevan su tiempo. Triumph se ha ceñido a este dicho y, con la Tiger 900 GT Pro, ha puesto sobre las llantas de fundición una moto que continúa el largo y exitoso camino de la 800 con muchas mejoras en los detalles y que es tanto una moto práctica para el día a día como para largos recorridos y viajes. La Triple se ha vuelto más afilada, pero sigue siendo una unidad armoniosa con la que incluso los principiantes no pueden hacer nada mal sin aburrir al motorista experimentado. Gracias a un recorrido de suspensión suficiente en carreteras de calidad variable, así como en pasajes moderados fuera de carretera. Hay poco que criticar de la primera impresión, pero sin duda volveremos a examinar la Tiger.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Versys 1000 SE vs Triumph Tiger 900 GT Pro
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Versys 1000 SE 2020 y la Triumph Tiger 900 GT Pro 2020. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Versys 1000 SE 2020 es un 17% más alto. En comparación con la Triumph Tiger 900 GT Pro 2020 hay más Kawasaki Versys 1000 SE 2020 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 8 por de la 5. It takes less time to sell a Triumph Tiger 900 GT Pro with 88 días compared to 156 días for the Kawasaki Versys 1000 SE. Desde el modelo del años 2019 hemos escrito 12 artículos pruebas de motos Kawasaki Versys 1000 SE y 10 de Triumph Tiger 900 GT Pro desde el año 2020. La primera prueba de la Kawasaki Versys 1000 SE se publicó en 06/11/2018 y tiene ya 25.500 visitas. Esto significa un total de 65.300 visitas más que en la primera prueba de la Triumph Tiger 900 GT Pro publicada en 03/12/2019.



















