Kawasaki Z900 RS 2022 vs. Kawasaki Z 800 2013

Kawasaki Z900 RS 2022

Kawasaki Z 800 2013
Visión general - Kawasaki Z900 RS 2022 vs Kawasaki Z 800 2013
La Kawasaki Z900 RS del año 2022 y la Kawasaki Z800 del año 2013 son dos motocicletas naked de la reconocida marca japonesa Kawasaki. Aunque ambas pertenecen a la misma categoría, presentan diferencias significativas en cuanto a características técnicas y diseño.
Comenzando por la ficha técnica de la Kawasaki Z900 RS 2022, esta motocicleta cuenta con un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 948 cc. Su potencia alcanza los 111 cv, mientras que el par máximo es de 98.6 Nm. La refrigeración del motor es líquida, lo que contribuye a un mejor rendimiento y una mayor durabilidad. En cuanto a la suspensión, la Z900 RS está equipada con una suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de umbral de presión, precarga y extensión. En la parte trasera, cuenta con regulación de precarga del muelle y rebote. El chasis de esta motocicleta es de acero y tiene un tipo de chasis tubular. En cuanto al sistema de frenos, la Z900 RS cuenta con doble disco en la parte delantera con cuatro pistones. En cuanto a las medidas, el neumático delantero tiene una anchura de 120 mm y la llanta es de 17 pulgadas. El neumático trasero tiene una anchura de 180 mm y también cuenta con una llanta de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1470 mm, mientras que la altura del asiento es de 835 mm. La capacidad del depósito de combustible es de 17 litros.

Kawasaki Z900 RS 2022
Por otro lado, la Kawasaki Z800 del año 2013 también cuenta con un motor en línea de 4 cilindros, pero su cilindrada es de 806 cc. La potencia de esta motocicleta es ligeramente superior a la Z900 RS, alcanzando los 113 cv, mientras que el par máximo es de 83 Nm. Al igual que la Z900 RS, la Z800 cuenta con refrigeración líquida para un mejor rendimiento. En cuanto a la suspensión, la Z800 está equipada con una suspensión delantera telescópica invertida con ajuste de extensión. En la parte trasera, cuenta con regulación de rebote. El chasis de esta motocicleta también es de acero, pero tiene un tipo de chasis doble viga. En cuanto al sistema de frenos, la Z800 cuenta con doble disco en la parte delantera con cuatro pistones. En cuanto a las medidas, el neumático delantero tiene una anchura de 120 mm y la llanta es de 17 pulgadas. El neumático trasero tiene una anchura de 180 mm y también cuenta con una llanta de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1445 mm, mientras que la altura del asiento es de 834 mm. La capacidad del depósito de combustible es de 17 litros.
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z900 RS 2022, destaca su bonito diseño que combina elementos clásicos y modernos, lo que le da un aspecto retro pero a la vez actual. Además, su motor potente de 111 cv proporciona una gran aceleración y velocidad. El manejo de la Z900 RS es estable y seguro, lo que la convierte en una motocicleta ideal tanto para trayectos urbanos como para viajes largos. Los frenos de doble disco con cuatro pistones ofrecen una gran potencia de frenado, lo que garantiza una mayor seguridad en la conducción. La posición de asiento es cómoda y ergonómica, lo que permite al piloto disfrutar de largas jornadas de conducción sin fatiga. Además, la Z900 RS cuenta con indicadores analógicos, lo que le da un toque clásico y retro. Por último, las palancas ajustables permiten adaptar la moto a las preferencias de cada piloto.

Kawasaki Z 800 2013
Por otro lado, la Kawasaki Z800 del año 2013 también presenta ventajas interesantes. Su aspecto llamativo y robusto la convierten en una motocicleta que no pasa desapercibida en la carretera. Su motor de 113 cv ofrece una aceleración segura y rápida, lo que permite disfrutar de una conducción emocionante. La geometría relajada de la Z800 proporciona una gran estabilidad en curvas y rectas, lo que la hace muy manejable y fácil de conducir. Los frenos de doble disco con cuatro pistones ofrecen una gran potencia de frenado, lo que garantiza una mayor seguridad en la conducción.
En resumen, la Kawasaki Z900 RS del año 2022 y la Kawasaki Z800 del año 2013 son dos motocicletas naked de la marca Kawasaki que presentan diferencias significativas en cuanto a características técnicas y diseño. La Z900 RS destaca por su bonito diseño, motor potente, manejo estable, frenos potentes, posición de asiento cómoda, indicadores analógicos y palancas ajustables. Por otro lado, la Z800 se caracteriza por su aspecto llamativo y robusto, aceleración segura, geometría relajada y frenos potentes. Ambas motocicletas ofrecen una experiencia de conducción emocionante y segura, por lo que la elección entre una u otra dependerá de las preferencias y necesidades de cada piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 RS 2022 en comparación con Kawasaki Z 800 2013
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 RS 2022

La Z900 RS goza de una gran base de fans y en 2022 vuelve a demostrar por qué es tan popular. El potente motor destaca por su par motor y un sonido maravilloso que no es demasiado intrusivo. El manejo es natural y no presenta ningún desafío. Sólo un cambio rápido le vendría bien a la moto, aunque no encaje del todo con el concepto retro.
Kawasaki Z 800 2013

En general, la Z800 ofreció un rendimiento sensacional. Teniendo en cuenta que no se modificó ni optimizó nada en el vehículo, aparte del silenciador Remus, el resultado final fue magnífico.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 RS vs Kawasaki Z 800
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 RS 2022 y la Kawasaki Z 800 2013. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 RS 2022 es un 80% más alto. En comparación con la Kawasaki Z 800 2013 hay más Kawasaki Z900 RS 2022 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 22 por de la 7. It takes less time to sell a Kawasaki Z 800 with 56 días compared to 127 días for the Kawasaki Z900 RS. Desde el modelo del años 2018 hemos escrito 26 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 RS y 11 de Kawasaki Z 800 desde el año 2013. La primera prueba de la Kawasaki Z900 RS se publicó en 06/09/2017 y tiene ya 63.700 visitas. Esto significa un total de 8.100 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z 800 publicada en 06/09/2012.