Yamaha R1 2011 vs. Kawasaki Ninja 650 2017

Yamaha R1 2011

Kawasaki Ninja 650 2017
Visión general - Yamaha R1 2011 vs Kawasaki Ninja 650 2017
La Yamaha R1 del año 2011 y la Kawasaki Ninja 650 del año 2017 son dos motocicletas que pertenecen a diferentes categorías, pero que comparten algunas características similares. A continuación, se realizará una comparativa entre ambos modelos, teniendo en cuenta sus fichas técnicas y ventajas y desventajas.
Comenzando por la Yamaha R1 del año 2011, esta motocicleta cuenta con un motor de 4 cilindros y una cilindrada de 998 cc. Su potencia es de 181 cv y su par motor alcanza los 115.5 Nm. En cuanto a su chasis, está fabricado en aluminio y cuenta con un tipo de chasis llamado Deltabox. Además, su suspensión delantera es telescópica invertida y su freno delantero es de doble disco. En cuanto a sus medidas, tiene una distancia entre ejes de 1415 mm, una altura de asiento de 835 mm y una capacidad de depósito de 18 litros.

Yamaha R1 2011
Por otro lado, la Kawasaki Ninja 650 del año 2017 cuenta con un motor de 2 cilindros y una cilindrada de 649 cc. Su potencia es de 68.2 cv y su par motor alcanza los 65.7 Nm. En cuanto a su chasis, está fabricado en acero y cuenta con un tipo de chasis llamado tubular. Su suspensión delantera es horquilla telescópica convencional y su freno delantero es de doble disco. En cuanto a sus medidas, tiene una distancia entre ejes de 1410 mm, una altura de asiento de 790 mm y una capacidad de depósito de 15 litros.
En cuanto a las ventajas de la Yamaha R1 del año 2011, se destaca su punto de tracción fino, lo que la hace muy fácil de adaptar para el conductor al circuito. Además, su comportamiento de la dirección es sencillo y cuenta con un punto de tracción óptimo. Por otro lado, las ventajas de la Kawasaki Ninja 650 del año 2017 incluyen un chasis transparente para el deporte, lo que le brinda un manejo juguetón y bonachón. También cuenta con excelentes frenos y un aspecto afilado similar a la ZX-10R. Además, su motor es elástico, lo que proporciona una buena respuesta en diferentes situaciones.

Kawasaki Ninja 650 2017
En cuanto a las desventajas de la Yamaha R1 del año 2011, se repiten las mismas ventajas mencionadas anteriormente, ya que no se encontraron desventajas específicas para este modelo. Por otro lado, las desventajas de la Kawasaki Ninja 650 del año 2017 también se repiten, ya que no se encontraron desventajas específicas para este modelo.
En resumen, la Yamaha R1 del año 2011 y la Kawasaki Ninja 650 del año 2017 son dos motocicletas con características técnicas y ventajas similares. Ambas ofrecen un buen rendimiento y manejo, aunque cada una se destaca en diferentes aspectos. La Yamaha R1 es ideal para aquellos que buscan un punto de tracción fino y una adaptación sencilla al circuito, mientras que la Kawasaki Ninja 650 brinda un manejo juguetón y bonachón, excelentes frenos y un aspecto afilado similar a la ZX-10R. En definitiva, ambas motocicletas son opciones a considerar dependiendo de las preferencias y necesidades de cada conductor.
Especificaciones técnicas Yamaha R1 2011 en comparación con Kawasaki Ninja 650 2017
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Yamaha R1 2011

Solía ser la bestia más dura entre las 1000. Sólo los perros más salvajes podían conducirla. Ahora es la moto que no sólo puede describirse como "el menor de los males en la carretera rural", sino que además es una gozada conducirla.
Kawasaki Ninja 650 2017

La Ninja 650 supera con firmeza a su predecesora (Er-6f). El motor ha superado bien el obstáculo de la Euro 4 y rinde unos muy utilizables 68 CV, el chasis es sencillamente genial para esta clase, y la reducción de peso de 18(!) kilos en comparación con la ER-6f justifica reverentes asentimientos.
Comparación de precios Precio medio de mercado Yamaha R1 vs Kawasaki Ninja 650
Hay diferencias importantes entre la Yamaha R1 2011 y la Kawasaki Ninja 650 2017. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Yamaha R1 2011 es un 34% más alto. La Yamaha R1 2011 experimenta una pérdida del 1.320 EUR tras un año, y del 2.220 EUR tras dos. Supone una pérdida del 460 EUR y del 600 EUR en caso de la Kawasaki Ninja 650 2017. Compared to Kawasaki Ninja 650 2017 there are less Yamaha R1 2011 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 4 compared to 7. It takes less time to sell a Yamaha R1 with 53 días compared to 96 días for a Kawasaki Ninja 650. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 80 artículos pruebas de motos Yamaha R1 y 20 de Kawasaki Ninja 650 desde el año 2017. La primera prueba de la Yamaha R1 se publicó en 28/04/2003 y tiene ya 3.900 visitas. Esto significa un total de 79.600 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Ninja 650 publicada en 04/10/2016.