Suzuki V-Strom 650 2017 vs. Suzuki V-Strom 1000 2019

Suzuki V-Strom 650 2017

Suzuki V-Strom 1000 2019
Visión general - Suzuki V-Strom 650 2017 vs Suzuki V-Strom 1000 2019
La Suzuki V-Strom 650 del año 2017 y la Suzuki V-Strom 1000 del año 2019 son dos motocicletas de enduro que pertenecen a la reconocida marca japonesa Suzuki. Ambas motos comparten características en común, como el tipo de motor en V, la transmisión por cadena y el chasis de aluminio tipo puentes. Sin embargo, también existen diferencias significativas entre ambas motos que las hacen únicas en su categoría.
Comenzando con la Suzuki V-Strom 650 del año 2017, esta moto cuenta con un motor de 2 cilindros y una cilindrada de 645 cc. Su potencia es de 71 cv y su par motor alcanza los 62 Nm. Con un diámetro de cilindros de 81 mm y una carrera de 62.6 mm, este motor ofrece un rendimiento vivo y económico. Además, cuenta con un sistema de arranque eléctrico que facilita su puesta en marcha.
En cuanto a la suspensión, la V-Strom 650 del 2017 cuenta con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera y un basculante doble brazo en la parte trasera. La suspensión delantera tiene un diámetro de 43 mm y un recorrido de 150 mm, mientras que la suspensión trasera tiene un recorrido de 159 mm. Ambas suspensiones ofrecen ajustes de precarga para adaptarse a las preferencias del piloto.
En cuanto al chasis, la V-Strom 650 del 2017 cuenta con un chasis de aluminio tipo puentes que le brinda estabilidad y resistencia. Con un lanzamiento de dirección de 64 grados y un avance de 110 mm, esta moto ofrece una buena maniobrabilidad y control en todo tipo de terrenos.
En cuanto al sistema de frenado, la V-Strom 650 del 2017 cuenta con un sistema de frenos de doble disco en la parte delantera y un sistema de ABS para garantizar una frenada segura y eficiente. Además, cuenta con un sistema de control de tracción que ayuda a mantener el control de la moto en situaciones de baja adherencia.

Suzuki V-Strom 650 2017
En cuanto a las medidas y peso, la V-Strom 650 del 2017 tiene una distancia entre ejes de 1560 mm y una altura de asiento de 830 mm. Su peso en orden de marcha, con ABS incluido, es de 213 kg. Además, cuenta con un depósito de combustible de 20 litros que le proporciona una buena autonomía.
En cuanto a las ventajas de la V-Strom 650 del 2017, podemos destacar su motor vivo y económico que ofrece un buen rendimiento en todo tipo de terrenos. Además, su maniobrabilidad equilibrada y su buena protección contra el viento la hacen ideal para largos trayectos. También cuenta con control de tracción y ABS de serie, lo que garantiza una conducción segura. Su aspecto al estilo de su hermana mayor, la V-Strom 1000, le brinda un aspecto robusto y aventurero. Además, cuenta con un salpicadero completo con indicador de marcha engranada y una toma de 12 voltios en la zona de la cabina. Todo esto a un buen precio, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una moto de enduro versátil y económica.
Por otro lado, la Suzuki V-Strom 1000 del año 2019 es una moto de enduro con un motor de 2 cilindros y una cilindrada de 1037 cc. Su potencia es de 101 cv y su par motor alcanza los 101 Nm. Con un diámetro de cilindros de 100 mm y una carrera de 66 mm, este motor ofrece un rendimiento lleno de carácter y potencia. Al igual que la V-Strom 650 del 2017, cuenta con un sistema de arranque eléctrico que facilita su puesta en marcha.
En cuanto a la suspensión, la V-Strom 1000 del 2019 cuenta con una horquilla telescópica invertida en la parte delantera y un basculante doble brazo en la parte trasera. La suspensión delantera tiene un diámetro de 43 mm y un recorrido de 160 mm, mientras que la suspensión trasera tiene un recorrido de 160 mm. Ambas suspensiones ofrecen ajustes de umbral de presión, precarga y extensión para adaptarse a las preferencias del piloto.

Suzuki V-Strom 1000 2019
En cuanto al chasis, la V-Strom 1000 del 2019 cuenta con un chasis de aluminio tipo puentes que le brinda estabilidad y resistencia. Con un lanzamiento de dirección de 64.5 grados y un avance de 109 mm, esta moto ofrece un manejo estable y seguro en todo tipo de terrenos.
En cuanto al sistema de frenado, la V-Strom 1000 del 2019 cuenta con un sistema de frenos de doble disco en la parte delantera y un sistema de ABS y control de tracción para garantizar una frenada segura y eficiente. El control de tracción ayuda a mantener el control de la moto en situaciones de baja adherencia, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una moto de enduro segura y potente.
En cuanto a las medidas y peso, la V-Strom 1000 del 2019 tiene una distancia entre ejes de 1555 mm y una altura de asiento de 850 mm. Su peso en orden de marcha, con ABS incluido, es de 232 kg. Además, cuenta con un depósito de combustible de 20 litros que le proporciona una buena autonomía.
En cuanto a las ventajas de la V-Strom 1000 del 2019, podemos destacar su motor lleno de carácter y potencia que ofrece un rendimiento excepcional en todo tipo de terrenos. Además, su tecnología madura y su manejo estable la convierten en una opción ideal para aquellos que buscan una moto de enduro potente y segura. También cuenta con curvas ABS que garantizan una frenada segura en cualquier situación. Su cómoda posición de asiento y sus instrumentos de fácil lectura la hacen una moto cómoda y práctica para largos trayectos. En resumen, la V-Strom 1000 del 2019 es la enduro touring perfecta para los puristas que buscan una moto potente, segura y cómoda.
En conclusión, tanto la Suzuki V-Strom 650 del año 2017 como la Suzuki V-Strom 1000 del año 2019 son motos de enduro de alta calidad que ofrecen un rendimiento excepcional en todo tipo de terrenos. Ambas motos cuentan con características técnicas y tecnológicas avanzadas que garantizan una conducción segura y cómoda. Sin embargo, cada una de estas motos tiene sus propias ventajas y desventajas que las hacen únicas en su categoría. La V-Strom 650 del 2017 destaca por su motor vivo y económico, su maniobrabilidad equilibrada y su buena protección contra el viento. Por otro lado, la V-Strom 1000 del 2019 se destaca por su motor lleno de carácter, su tecnología madura y su manejo estable. En definitiva, ambas motos son excelentes opciones para aquellos que buscan una moto de enduro versátil y potente.
Especificaciones técnicas Suzuki V-Strom 650 2017 en comparación con Suzuki V-Strom 1000 2019
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Suzuki V-Strom 650 2017

La pequeña V-Strom 650 no sólo se acerca visualmente a la gran V-Strom 1000 con su pronunciado duckbill, faros apilados y amplia instrumentación. El equipamiento no se corresponde en absoluto con lo que se entiende por "entrada barata": control de tracción, animado motor Euro4, manejo armonioso y gadgets tecnológicos adicionales como el Low RPM Assist o el Suzuki Easy Start System. Para deleite de los clientes, el precio se mantiene dentro de unos límites.
Suzuki V-Strom 1000 2019

Incluso si Suzuki quizás no ha puesto tanto trabajo en el desarrollo de la V-Strom como la competencia en enduro touring, la Suzuki puede usar este hecho a su favor. En un mundo con amplios paquetes electrónicos, sigue siendo muy purista en el año modelo 2019, con solo el ABS en curva insinuando innovación. Muchos clientes quieren una moto sencilla y la V-Strom 1000 atrae precisamente a este grupo objetivo. Su potente V2 irradia un carácter infinito y es una compañera a prueba de balas gracias a años de pruebas. En combinación con el potente chasis y la relajada posición de conducción, la Suzuki V-Strom 1000 es una enduro touring deportiva que hace frente a la digitalización de las motos en el mundo actual.
Comparación de precios Precio medio de mercado Suzuki V-Strom 650 vs Suzuki V-Strom 1000
Hay diferencias importantes entre la Suzuki V-Strom 650 2017 y la Suzuki V-Strom 1000 2019. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Suzuki V-Strom 1000 2019 es un 25% más alto. Compared to Suzuki V-Strom 1000 2019 there are less Suzuki V-Strom 650 2017 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 4 compared to 7. It takes less time to sell a Suzuki V-Strom 650 with 89 días compared to 113 días for a Suzuki V-Strom 1000. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 38 artículos pruebas de motos Suzuki V-Strom 650 y 40 de Suzuki V-Strom 1000 desde el año 2005. La primera prueba de la Suzuki V-Strom 650 se publicó en 16/09/2003 y tiene ya 4.000 visitas. Esto significa un total de 6.300 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki V-Strom 1000 publicada en 23/07/2002.