Kawasaki Z 400 2019 vs. KTM 390 Duke 2016

Kawasaki Z 400 2019

KTM 390 Duke 2016
Visión general - Kawasaki Z 400 2019 vs KTM 390 Duke 2016
La Kawasaki Z 400 del año 2019 y la KTM 390 Duke del año 2016 son dos motocicletas naked que compiten en el segmento de cilindrada media. Ambas ofrecen un rendimiento potente y emocionante, pero también tienen diferencias significativas en términos de especificaciones técnicas y características de conducción.
En cuanto al motor y la transmisión, la Kawasaki Z 400 cuenta con un motor de 2 cilindros y una cilindrada de 399 cc, que produce una potencia de 45 cv y un par de 38 Nm. Por otro lado, la KTM 390 Duke tiene un motor de 1 cilindro y una cilindrada ligeramente menor de 373.2 cc, que entrega una potencia de 44 cv y un par de 35 Nm. Ambos motores ofrecen una entrega de potencia suave y controlable, pero la Z 400 tiene una ligera ventaja en términos de potencia.
En cuanto a la suspensión delantera, la Kawasaki Z 400 utiliza una horquilla telescópica convencional, mientras que la KTM 390 Duke utiliza una suspensión telescópica invertida. Ambas suspensiones ofrecen un buen rendimiento en términos de absorción de impactos y estabilidad, pero la suspensión invertida de la Duke proporciona una mayor sensación de rigidez y precisión en la conducción.
En cuanto al chasis, ambas motocicletas utilizan un chasis tubular de acero, lo que les brinda una buena rigidez y estabilidad en la carretera. Sin embargo, la KTM 390 Duke utiliza una aleación de acero en su chasis, lo que le da una mayor resistencia y durabilidad.

Kawasaki Z 400 2019
En cuanto al sistema de frenos, ambas motocicletas utilizan un freno delantero de tipo monodisco. Sin embargo, la Kawasaki Z 400 tiene dos pistones en su freno delantero, mientras que la KTM 390 Duke tiene cuatro pistones. Esto significa que la Duke tiene una mayor capacidad de frenado y ofrece una mayor sensación de control al frenar.
En términos de peso y medidas, la Kawasaki Z 400 tiene un peso en orden de marcha (con ABS) de 167 kg, mientras que la KTM 390 Duke tiene un peso en orden de marcha (con ABS) de 139 kg. Esto significa que la Duke es más ligera y ágil en la carretera, lo que la convierte en una opción ideal para pilotos que buscan una motocicleta ágil y fácil de manejar.
En cuanto a la capacidad del depósito de combustible, la Kawasaki Z 400 tiene una capacidad de 14 litros, mientras que la KTM 390 Duke tiene una capacidad de 11 litros. Esto significa que la Z 400 tiene una mayor autonomía y requiere menos paradas de repostaje en comparación con la Duke.

KTM 390 Duke 2016
En términos de ventajas, la Kawasaki Z 400 destaca por su gran entrega de potencia, que es muy controlable, su bajo peso, que la hace ágil y fácil de manejar, su buena posición de conducción, que proporciona comodidad y control, su gran sonido, que añade emoción a la experiencia de conducción, y su idoneidad para pilotos noveles, que la convierte en una opción ideal para aquellos que están comenzando en el mundo de las motocicletas de cilindrada media.
Por otro lado, la KTM 390 Duke destaca por su bajo peso, que la hace ágil y divertida de conducir, su potencia suficiente, que proporciona una experiencia de conducción emocionante, su alto factor de diversión, que la convierte en una motocicleta emocionante y entretenida, y su bajo consumo, que la hace económica y eficiente en términos de consumo de combustible.
En cuanto a las desventajas, ambas motocicletas no presentan desventajas significativas, ya que ambas ofrecen un rendimiento potente y emocionante, así como características de conducción satisfactorias. Sin embargo, algunos pilotos pueden considerar que la entrega de potencia de la Z 400 es demasiado intensa para su gusto, mientras que otros pueden considerar que la potencia de la Duke es insuficiente para sus necesidades.
En resumen, la Kawasaki Z 400 del año 2019 y la KTM 390 Duke del año 2016 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento potente y emocionante en el segmento de cilindrada media. Ambas tienen sus propias ventajas y desventajas en términos de especificaciones técnicas y características de conducción, por lo que la elección final dependerá de las preferencias individuales del piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z 400 2019 en comparación con KTM 390 Duke 2016
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z 400 2019

La Kawasaki Z400 es sin duda una gran evolución de su predecesora, la Z300. Más potencia, menos peso - simplemente una moto aún mejor en todos los aspectos. Sobre todo, la entrega de potencia lineal y la excelente manejabilidad hacen de la Z400 una moto ideal para iniciarse. La facilidad de accionamiento del embrague y el buen tarado de las suspensiones también pertenecen a esta categoría, por lo que la Z400 puede recomendarse a los principiantes sin dudarlo.
KTM 390 Duke 2016

La KTM 390 Duke es realmente un buen compromiso entre deportividad, racionalidad, confort de marcha, diversión y precio. Lo mejor es que no se siente en absoluto como un compromiso, sino más bien como una moto lista para competir.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z 400 vs KTM 390 Duke
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z 400 2019 y la KTM 390 Duke 2016. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z 400 2019 es un 16% más alto. Compared to KTM 390 Duke 2016 there are less Kawasaki Z 400 2019 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 6 compared to 9. It takes less time to sell a KTM 390 Duke with 60 días compared to 99 días for the Kawasaki Z 400. Desde el modelo del años 2019 hemos escrito 8 artículos pruebas de motos Kawasaki Z 400 y 33 de KTM 390 Duke desde el año 2013. La primera prueba de la Kawasaki Z 400 se publicó en 02/10/2018 y tiene ya 23.200 visitas. Esto significa un total de 26.300 visitas más que en la primera prueba de la KTM 390 Duke publicada en 12/11/2012.