KTM 690 Duke R 2013 vs. KTM 690 Duke 2016

KTM 690 Duke R 2013

KTM 690 Duke R 2013

KTM 690 Duke 2016

KTM 690 Duke 2016

Loading...

Visión general - KTM 690 Duke R 2013 vs KTM 690 Duke 2016

La KTM 690 Duke R del año 2013 y la KTM 690 Duke del año 2016 son dos motocicletas que pertenecen a la misma línea de modelos de la marca austriaca KTM. Ambas motos comparten muchas características técnicas y de diseño, pero también tienen algunas diferencias significativas.

En cuanto a la ficha técnica, ambas motos tienen un motor monocilíndrico de 690 cc refrigerado por líquido. La potencia y el par motor son similares, con 70 cv y 70 Nm respectivamente. También comparten la suspensión delantera y trasera de la marca WP, así como el chasis de aleación de acero y el sistema de frenos Brembo con cuatro pistones y tecnología radial. Además, ambas motos cuentan con el sistema de asistencia Ride by Wire, que proporciona una respuesta suave y precisa del acelerador.

KTM 690 Duke R 2013

KTM 690 Duke R 2013

Sin embargo, hay algunas diferencias en cuanto a las medidas y el peso de las motos. La KTM 690 Duke R del año 2013 tiene una distancia entre ejes de 1466 mm y una altura de asiento de 865 mm, mientras que la KTM 690 Duke del año 2016 tiene una distancia entre ejes de 1466 mm y una altura de asiento de 835 mm. Además, la capacidad del depósito de combustible es de 14 litros en ambas motos.

En cuanto a las ventajas de la KTM 690 Duke R del año 2013, destaca la presencia de frenos monobloque, que proporcionan una mayor potencia de frenado y una mejor modulación. Además, esta versión cuenta con un escape Akrapovic de serie, que mejora el rendimiento del motor y le da un sonido más deportivo. También tiene elementos de suspensión WP de alta calidad, que proporcionan una excelente estabilidad y confort en todo tipo de terrenos. Por último, la KTM 690 Duke R del año 2013 tiene una mayor holgura del ángulo de inclinación, lo que permite una conducción más agresiva y deportiva.

Por otro lado, las ventajas de la KTM 690 Duke del año 2016 radican en su adecuación para el uso diario. Esta versión ofrece un funcionamiento suave y una baja vibración, lo que la hace ideal para trayectos urbanos y largas distancias. Además, su motor monocilíndrico altamente desarrollado proporciona una gran potencia y una respuesta rápida del acelerador. Por último, la KTM 690 Duke del año 2016 es una moto versátil, que se adapta tanto a la conducción deportiva como a la conducción diaria.

KTM 690 Duke 2016

KTM 690 Duke 2016

En cuanto a las desventajas, tanto la KTM 690 Duke R del año 2013 como la KTM 690 Duke del año 2016 presentan características similares. Ambas motos tienen frenos monobloque, escape Akrapovic y elementos de suspensión WP, lo que significa que no hay diferencias significativas en este aspecto. Además, ambas motos tienen una mayor holgura del ángulo de inclinación, lo que puede resultar incómodo para algunos pilotos.

En resumen, la KTM 690 Duke R del año 2013 y la KTM 690 Duke del año 2016 son dos motos muy similares en cuanto a características técnicas y de diseño. Ambas motos tienen un motor potente y eficiente, una suspensión de alta calidad y un sistema de frenos de alto rendimiento. Sin embargo, la KTM 690 Duke R del año 2013 destaca por sus frenos monobloque, escape Akrapovic y elementos de suspensión WP, mientras que la KTM 690 Duke del año 2016 se destaca por su adecuación para el uso diario, su funcionamiento suave y su versatilidad. En definitiva, ambas motos son excelentes opciones para aquellos que buscan una moto potente y versátil.

Especificaciones técnicas KTM 690 Duke R 2013 en comparación con KTM 690 Duke 2016

KTM 690 Duke R 2013
KTM 690 Duke 2016
Mostrar todo
Sólo lo mismo
Diferencias
KTM 690 Duke R 2013
KTM 690 Duke R 2013
KTM 690 Duke 2016
KTM 690 Duke 2016

Suspensión delantera

SuspensiónSuspensióntelescópica invertidaSuspensióntelescópica invertida
MarcaMarcaWPMarcaWP

Chasis

ChasisChasisAleación de aceroChasisAleación de acero
Tipo de chasisTipo de chasisTubularTipo de chasisTubular

Freno trasero

AñoAñoDiscoAñoDisco
PistonesPistonesUn pistónPistonesUn pistón
Anclaje del amortiguadorAnclaje del amortiguadorPinza flotanteAnclaje del amortiguadorPinza flotante
MarcaMarcaBremboMarcaBrembo

Sistema de asistencia

Sistemas de asistenciaSistemas de asistenciaRide by WireSistemas de asistenciaRide by Wire

Peso y medidas

Anchura neumático delanteroAnchura neumático delantero120 mmAnchura neumático delantero120 mm
Altura neumático delanteroAltura neumático delantero70 %Altura neumático delantero70 %
Diámetro la llanta delanteraDiámetro la llanta delantera17 PulgadasDiámetro la llanta delantera17 Pulgadas
Anchura neumático traseroAnchura neumático trasero160 mmAnchura neumático trasero160 mm
Altura neumático traseroAltura neumático trasero60 %Altura neumático trasero60 %
Diámetro de la llanta traseraDiámetro de la llanta trasera17 PulgadasDiámetro de la llanta trasera17 Pulgadas
Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,466 mmDistancia entre ejes1,466 mm
Altura de asientoAltura de asiento865 mmAltura de asiento835 mm
Capacidad del depósitoCapacidad del depósito14 lCapacidad del depósito14 l
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

KTM 690 Duke R 2013

KTM 690 Duke R 2013

El hecho de que la KTM 690 Duke R es la mejor moto queda claro con sólo mirar el exterior de las dos máquinas. El escape Akrapovic y los elementos de suspensión WP simplemente funcionan y suenan mejor.

Frenos monobloque

escape Akrapovic

elementos de suspensión WP

mayor holgura del ángulo de inclinación.

Falta de comodidad

sin protección contra la intemperie

KTM 690 Duke 2016

KTM 690 Duke 2016

Es increíble lo cultivado que KTM ha desarrollado el monocilíndrico sin sacrificar prestaciones. Se puede considerar una genialidad que se haya mejorado la suavidad de funcionamiento del motor de acuerdo con la norma EURO4, aumentando al mismo tiempo las prestaciones. La curva de par plana es la responsable de una propulsión suave y potente. A partir de 4.000 rpm, la Duke arranca con fuerza y sube de vueltas hasta las 8.500 rpm. Incluso a bajas revoluciones, el motor no tartamudea ni se ahoga, lo que supone una ventaja en ciudad. El mayor punto fuerte de la Duke, aparte de su manejabilidad, es su maniobrabilidad, por lo que puede describirse con toda confianza como un juguete. Sólo en circuito y al atacar con fuerza desearás tener la "R" bajo el trasero.

Adecuado para el uso diario

funcionamiento suave

baja vibración

motor monocilíndrico altamente desarrollado

versátil

Pack Track con coste adicional

no es lo suficientemente deportivo para el circuito

Comparación de precios Precio medio de mercado KTM 690 Duke R vs KTM 690 Duke

Hay diferencias importantes entre la KTM 690 Duke R 2013 y la KTM 690 Duke 2016. It takes less time to sell a KTM 690 Duke R with 65 días compared to 78 días for a KTM 690 Duke. Desde el modelo del años 2010 hemos escrito 9 artículos pruebas de motos KTM 690 Duke R y 29 de KTM 690 Duke desde el año 2008. La primera prueba de la KTM 690 Duke R se publicó en 02/12/2009 y tiene ya 23.900 visitas. Esto significa un total de 14.800 visitas más que en la primera prueba de la KTM 690 Duke publicada en 28/09/2007.

Precio KTM 690 Duke R

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio KTM 690 Duke

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

LOUISMotorex AGcalimoto GmbHSchuberthContinental Motorradreifen