Ducati Monster 2021 vs. Kawasaki Z1000 2014

Ducati Monster 2021

Kawasaki Z1000 2014
Visión general - Ducati Monster 2021 vs Kawasaki Z1000 2014
La Ducati Monster del año 2021 y la Kawasaki Z1000 del año 2014 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Aunque pertenecen a diferentes generaciones, ambas motos tienen características destacadas que las convierten en opciones atractivas para los amantes de las motocicletas.
Comenzando con la Ducati Monster 2021, esta moto cuenta con un potente motor V2 que ofrece una potencia de 111 cv y un par de 93 Nm. Con una cilindrada de 937 ccm, este motor proporciona una aceleración rápida y una respuesta ágil en todo el rango de revoluciones. Además, la refrigeración líquida garantiza un rendimiento óptimo incluso en condiciones de alta temperatura.
En cuanto a la suspensión, la Ducati Monster 2021 está equipada con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera con regulación de precarga del muelle. Estas características permiten un manejo suave y cómodo, absorbiendo eficazmente los baches y las irregularidades de la carretera.
El chasis de aluminio de la Ducati Monster 2021 es robusto y ligero, lo que contribuye a una mayor agilidad y estabilidad en curvas. Además, el sistema de frenos delanteros de doble disco con cuatro pistones y tecnología radial monobloque ofrece una potencia de frenado impresionante, brindando confianza al conductor en situaciones de emergencia.

Ducati Monster 2021
En cuanto a las medidas, la Ducati Monster 2021 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 180 mm. Las llantas delanteras y traseras tienen un diámetro de 17 pulgadas, lo que proporciona una buena estabilidad y maniobrabilidad. La distancia entre ejes es de 1474 mm y la altura del asiento es de 820 mm, lo que garantiza una posición de conducción cómoda para pilotos de diferentes estaturas. Además, el depósito de combustible tiene una capacidad de 14 litros, lo que permite una buena autonomía en largos recorridos.
Pasando a la Kawasaki Z1000 2014, esta moto también cuenta con un motor potente, en este caso, un motor en línea de 4 cilindros con una potencia de 142 cv y un par de 111 Nm. Con una cilindrada de 1043 ccm y refrigeración líquida, este motor ofrece una aceleración rápida y una respuesta enérgica en todas las marchas.
En cuanto a la suspensión, la Kawasaki Z1000 2014 está equipada con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera con regulación de compresión, precarga del muelle y rebote. Estas características permiten un manejo suave y cómodo, adaptándose a diferentes condiciones de conducción.
El chasis de aluminio de la Kawasaki Z1000 2014 es resistente y ligero, lo que contribuye a una mayor estabilidad y agilidad en curvas. Además, el sistema de frenos delanteros de doble disco con cuatro pistones y tecnología radial en forma de pétalo ofrece una potencia de frenado excepcional, brindando seguridad al conductor en situaciones de emergencia.
En cuanto a las medidas, la Kawasaki Z1000 2014 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 190 mm. Las llantas delanteras y traseras tienen un diámetro de 17 pulgadas, lo que proporciona estabilidad y maniobrabilidad en todo tipo de terrenos. La distancia entre ejes es de 1435 mm y la altura del asiento es de 815 mm, lo que garantiza una posición de conducción cómoda para pilotos de diferentes estaturas. Además, el depósito de combustible tiene una capacidad de 15 litros, lo que permite una buena autonomía en largos recorridos.

Kawasaki Z1000 2014
En cuanto a las ventajas de la Ducati Monster 2021, destaca su potente motor V2 que ofrece una gran potencia desde bajas revoluciones. Además, cuenta con un completo paquete electrónico y un cambio rápido de serie, lo que mejora la experiencia de conducción. Su manejo neutro y la combinación de diversión de conducción y practicidad son características que la hacen destacar.
Por otro lado, las ventajas de la Kawasaki Z1000 2014 incluyen su diseño sofisticado y su manejo extremadamente agradable. Además, su sonido agradable y sus buenos frenos son aspectos que la convierten en una opción atractiva para los amantes de las motocicletas.
En cuanto a las desventajas, tanto la Ducati Monster 2021 como la Kawasaki Z1000 2014 no presentan desventajas significativas en su rendimiento y características técnicas.
En resumen, la Ducati Monster 2021 y la Kawasaki Z1000 2014 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Ambas motos cuentan con potentes motores, suspensiones de calidad y sistemas de frenos eficientes. La elección entre estas dos motocicletas dependerá de las preferencias personales del conductor en términos de diseño y características específicas.
Especificaciones técnicas Ducati Monster 2021 en comparación con Kawasaki Z1000 2014
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Ducati Monster 2021

Ducati ha hecho un buen trabajo en general con la Monster. Sobre el papel, te das cuenta rápidamente de que Ducati ha podido ahorrar algunos costes en el equipamiento. Pero en el asiento domina el placer de conducir. Pura alegría de vivir se extiende cuando la ágil máquina se contonea al corazón a través de las curvas. La carismática V2 sale despreocupada y perfectamente dimensionada de las curvas.
Kawasaki Z1000 2014

La Kawasaki Z1000 (2014) es una declaración contra la tendencia electrónica de su tiempo, y eso es exactamente lo que la hace especial hoy en día. Su característico motor de cuatro cilindros, su mecánica directa y su enfoque sin concesiones en lo esencial tocan la fibra sensible en una época en la que muchas motos se han convertido en ordenadores rodantes. Sí, prescinde de los modernos sistemas de asistencia y de una perfecta protección contra el viento. Pero ofrece una auténtica experiencia de conducción naked, combinada con la fiabilidad japonesa y unos costes de mantenimiento razonables. La Z1000 no es una máquina para adictos a las hojas de datos o fanáticos de la electrónica - es una moto para gente que todavía quiere tomar sus propias decisiones cuando conduce. Una moto honesta y con carácter que sigue inspirando incluso después de años y que cumple con creces su papel de alternativa emocional a la era moderna digital.
Comparación de precios Precio medio de mercado Ducati Monster vs Kawasaki Z1000
Hay diferencias importantes entre la Ducati Monster 2021 y la Kawasaki Z1000 2014. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Ducati Monster 2021 es un 15% más alto. Compared to Kawasaki Z1000 2014 there are less Ducati Monster 2021 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 4 compared to 12. It takes less time to sell a Kawasaki Z1000 with 75 días compared to 128 días for the Ducati Monster. Desde el modelo del años 2021 hemos escrito 13 artículos pruebas de motos Ducati Monster y 41 de Kawasaki Z1000 desde el año 2005. La primera prueba de la Ducati Monster se publicó en 02/12/2020 y tiene ya 90.700 visitas. Esto significa un total de 5.800 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z1000 publicada en 02/09/2002.