Kawasaki Z900 2020 vs. Kawasaki Z1000 2009

Kawasaki Z900 2020

Kawasaki Z1000 2009
Visión general - Kawasaki Z900 2020 vs Kawasaki Z1000 2009
La Kawasaki Z900 del año 2020 y la Kawasaki Z1000 del año 2009 son dos motocicletas naked de la reconocida marca japonesa Kawasaki. Ambas comparten características similares en cuanto a su motor y transmisión, ya que ambas poseen un motor en línea de cuatro cilindros, con una cilindrada ligeramente diferente de 948 ccm en la Z900 y 953 ccm en la Z1000. En cuanto a la potencia, la Z900 ofrece 125.4 cv, mientras que la Z1000 ofrece 125 cv. Ambas motocicletas tienen un par de 98.6 Nm en el caso de la Z900 y 98.7 Nm en el caso de la Z1000. Ambas motocicletas también cuentan con refrigeración líquida, lo que garantiza un rendimiento óptimo del motor.
En cuanto al chasis, ambas motocicletas tienen un chasis de acero, sin embargo, la Z900 tiene un chasis de doble viga, mientras que la Z1000 tiene un chasis de tubo central. Esto puede influir en la maniobrabilidad y estabilidad de ambas motocicletas. En cuanto a los frenos delanteros, ambas motocicletas tienen un sistema de doble disco con tecnología de pétalo, lo que proporciona una excelente capacidad de frenado.
En cuanto a las medidas y peso, ambas motocicletas tienen un diámetro de llanta delantera y trasera de 17 pulgadas. La distancia entre ejes es de 1450 mm en la Z900 y 1445 mm en la Z1000. La altura del asiento es de 795 mm en la Z900 y 820 mm en la Z1000. Estas medidas pueden influir en la comodidad y maniobrabilidad de ambas motocicletas.

Kawasaki Z900 2020
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z900 del año 2020, podemos destacar su potente motor de cuatro cilindros, que proporciona una gran potencia y aceleración. Además, la Z900 ofrece una gran maniobrabilidad, lo que la convierte en una motocicleta ágil y fácil de manejar. También cuenta con un buen equipamiento, incluyendo tecnología avanzada y sistemas de seguridad. En cuanto a su aspecto, la Z900 tiene un diseño agresivo y moderno, que la hace destacar en el mercado. Por último, la relación calidad-precio de la Z900 es muy favorable, ya que ofrece un alto rendimiento a un precio asequible.
Por otro lado, las ventajas de la Kawasaki Z1000 del año 2009 incluyen prestaciones relativamente altas, gracias a su potente motor y diseño aerodinámico. Además, la Z1000 ofrece un alto nivel de confort, con una posición de conducción ergonómica y un asiento cómodo. El chasis optimizado de la Z1000 proporciona una excelente estabilidad y manejo, lo que la hace ideal tanto para la ciudad como para la carretera. Por último, el precio de la Z1000 es aceptable, considerando las prestaciones y calidad que ofrece.

Kawasaki Z1000 2009
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z900 del año 2020, no se encuentran desventajas específicas mencionadas en la ficha técnica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas personas pueden considerar que su potente motor de cuatro cilindros puede ser demasiado para su uso diario o para conductores menos experimentados. Además, su aspecto agresivo puede no ser del agrado de todos los motociclistas.
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z1000 del año 2009, tampoco se mencionan desventajas específicas en la ficha técnica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta motocicleta puede carecer de algunas de las características y tecnologías más avanzadas que se encuentran en modelos más recientes. Además, su precio puede ser considerado alto en comparación con otras motocicletas de la misma categoría.
En conclusión, la Kawasaki Z900 del año 2020 y la Kawasaki Z1000 del año 2009 son dos motocicletas naked de la marca Kawasaki que comparten características similares en cuanto a su motor y transmisión, así como en su chasis y frenos. Sin embargo, cada una tiene sus propias ventajas y desventajas. La Z900 destaca por su potente motor de cuatro cilindros, gran maniobrabilidad, buen equipamiento y aspecto agresivo, así como por su relación calidad-precio. Por otro lado, la Z1000 ofrece prestaciones relativamente altas, un aspecto poderoso, alto nivel de confort, chasis optimizado y un precio aceptable. En última instancia, la elección entre ambas motocicletas dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada motociclista.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 2020 en comparación con Kawasaki Z1000 2009
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 2020

En términos de relación calidad-precio, la Kawasaki Z900 es actualmente difícil de superar. Con el motor perfectamente afinado, los componentes de suspensión de alta calidad y la electrónica añadida para 2020, esta moto naked ofrece todo lo que los pilotos deportivos buscan. Realmente no hay nada que criticar, aunque la opción de un cambio rápido habría sido un buen extra. Aparte de eso: ¡gran trabajo, Kawasaki!
Kawasaki Z1000 2009

Kawasaki hizo bien en repensar y reconstruir la Z1000 desde cero. Tenía un alma oscura con sus raíces en los (in)buenos tiempos, pero su desarrollo independiente le ha dado un aspecto más genuino y cohesionado. Kawa se ha hecho a sí misma y a los deseos de sus clientes mucha justicia. En definitiva, un producto valiente para pilotos valientes.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 vs Kawasaki Z1000
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 2020 y la Kawasaki Z1000 2009. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z900 2020 es un 56% más alto. En comparación con la Kawasaki Z1000 2009 hay más Kawasaki Z900 2020 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 34 por de la 10. It takes less time to sell a Kawasaki Z1000 with 63 días compared to 124 días for the Kawasaki Z900. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 46 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 y 41 de Kawasaki Z1000 desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Z900 se publicó en 11/11/2016 y tiene ya 93.200 visitas. Esto significa un total de 5.800 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z1000 publicada en 02/09/2002.