Kawasaki Ninja 1000SX 2021 vs. Kawasaki Z650 2021

Kawasaki Ninja 1000SX 2021

Kawasaki Z650 2021
Visión general - Kawasaki Ninja 1000SX 2021 vs Kawasaki Z650 2021
La Kawasaki Ninja 1000SX del año 2021 es una motocicleta de tipo sport turismo que ofrece un motor en línea de cuatro cilindros. Con una potencia de 142 cv y un par de 111 Nm, este modelo cuenta con sistemas de alimentación por inyección y transmisión por cadena. Su cilindrada es de 1043 ccm y su refrigeración es líquida.
En cuanto a la suspensión, la Ninja 1000SX cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida con un recorrido de 120 mm, mientras que la suspensión trasera es un basculante doble brazo con un amortiguador mono amortiguador y un recorrido de 144 mm. Además, esta motocicleta ofrece regulación de compresión, precarga del muelle y rebote.
El chasis de la Ninja 1000SX es de aluminio, lo que contribuye a su ligereza y agilidad. En cuanto al sistema de frenado, cuenta con un doble disco delantero de 300 mm con cuatro pistones y tecnología radial, monobloque y pétalo.
En cuanto a los sistemas de asistencia, la Ninja 1000SX ofrece ABS, modos de conducción, ABS en curvas, ride by wire, cambio rápido y control de tracción.
En cuanto a las medidas, la anchura del neumático delantero es de 120 mm, el diámetro de la llanta delantera es de 17 pulgadas, la anchura del neumático trasero es de 190 mm, el diámetro de la llanta trasera es de 17 pulgadas, la distancia entre ejes es de 1440 mm, la altura del asiento es de 834.98 mm, el peso en orden de marcha (con ABS) es de 235 kg y la capacidad del depósito es de 19 litros. En cuanto al equipamiento, la Ninja 1000SX cuenta con luces diurnas LED, faros LED, pantalla TFT y pantalla ajustable.

Kawasaki Ninja 1000SX 2021
Por otro lado, la Kawasaki Z650 del año 2021 es una motocicleta naked que también cuenta con un motor en línea, pero en este caso es un bicilíndrico. Su potencia es de 68.2 cv y su par de 65.7 Nm, con sistemas de alimentación por inyección y transmisión por cadena. La cilindrada de la Z650 es de 649 ccm y su refrigeración también es líquida.
En cuanto a la suspensión, la Z650 cuenta con una horquilla telescópica convencional en la suspensión delantera, con un recorrido de 125 mm, y un basculante doble brazo en la suspensión trasera, con un amortiguador mono amortiguador y un recorrido de 130 mm. La regulación en este caso es de precarga del muelle.
El chasis de la Z650 es de acero, lo que le otorga estabilidad y resistencia. En cuanto al sistema de frenado, cuenta con un doble disco delantero de 300 mm con dos pistones y tecnología de pétalo.
En cuanto a los sistemas de asistencia, la Z650 ofrece ABS.
En cuanto a las medidas, la anchura del neumático delantero es de 120 mm, el diámetro de la llanta delantera es de 17 pulgadas, la anchura del neumático trasero es de 160 mm, el diámetro de la llanta trasera es de 17 pulgadas, la distancia entre ejes es de 1410 mm, la altura del asiento es de 790 mm, el peso en orden de marcha (con ABS) es de 187.1 kg y la capacidad del depósito es de 15 litros. En cuanto al equipamiento, la Z650 cuenta con luces diurnas LED, faros LED y pantalla TFT.

Kawasaki Z650 2021
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Ninja 1000SX 2021, destaca su motor en línea de cuatro cilindros, que ofrece una conducción suave y potente. Además, su ergonomía cómoda pero deportiva permite disfrutar de largos recorridos sin cansancio. Otro punto a favor es su protección contra el viento, que permite una conducción más cómoda a altas velocidades. Además, la Ninja 1000SX cuenta con un paquete electrónico de serie, que incluye sistemas de asistencia como ABS, modos de conducción, ABS en curvas, ride by wire, cambio rápido y control de tracción. Por último, su carenado completo le otorga una gran estabilidad en carretera. Todo esto hace que la Ninja 1000SX sea una motocicleta muy accesible para todo tipo de pilotos.
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z650 2021, destaca su motor bicilíndrico, que ofrece una conducción ágil y divertida. Además, sus dimensiones compactas hacen que sea fácil de maniobrar en el tráfico urbano. Su baja altura del asiento también la hace muy accesible para pilotos de diferentes estaturas. En cuanto a su chasis, ofrece una gran estabilidad en curvas y una conducción suave. Además, la Z650 cuenta con una pantalla TFT con conectividad, que permite una mayor interacción con la motocicleta. Por último, su aspecto adulto y elegante la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una motocicleta con estilo.
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Ninja 1000SX 2021, no se encuentran muchas. Algunos podrían considerar que su motor en línea de cuatro cilindros es demasiado suave, pero esto es más una cuestión de preferencia personal. Además, su ergonomía cómoda pero deportiva puede no ser adecuada para aquellos que buscan una posición de conducción más relajada. También es importante tener en cuenta que su protección contra el viento puede no ser suficiente para aquellos que buscan una motocicleta completamente desnuda. Por último, su paquete electrónico de serie puede resultar abrumador para aquellos que prefieren una conducción más sencilla.
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z650 2021, al igual que con la Ninja 1000SX, no se encuentran muchas. Algunos podrían considerar que su motor bicilíndrico es menos potente en comparación con otros modelos de su categoría, pero esto también es una cuestión de preferencia personal. Además, su altura del asiento puede resultar baja para aquellos que buscan una posición de conducción más alta. También es importante tener en cuenta que su chasis de acero puede resultar menos ligero que otros materiales utilizados en motocicletas de su categoría. Por último, su equipamiento puede resultar más básico en comparación con otros modelos de su categoría.
En resumen, la Kawasaki Ninja 1000SX 2021 es una motocicleta sport turismo que ofrece un motor en línea de cuatro cilindros, una potencia de 142 cv y un par de 111 Nm. Cuenta con sistemas de asistencia como ABS, modos de conducción, ABS en curvas, ride by wire, cambio rápido y control de tracción. Su chasis de aluminio y su carenado completo le otorgan estabilidad y protección contra el viento. Por otro lado, la Kawasaki Z650 2021 es una motocicleta naked que ofrece un motor bicilíndrico, una potencia de 68.2 cv y un par de 65.7 Nm. Cuenta con sistemas de asistencia como ABS y una pantalla TFT con conectividad. Su chasis de acero y su aspecto adulto la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una motocicleta con estilo. En general, ambas motocicletas ofrecen ventajas y desventajas en función de las preferencias y necesidades de cada piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja 1000SX 2021 en comparación con Kawasaki Z650 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja 1000SX 2021

Una tourer deportiva de la vieja escuela. La Kawasaki Ninja 1000SX cumple todos los puntos que se pueden esperar de esta categoría de moto. Además, cuenta con un completo paquete electrónico que ofrece todo lo que se puede desear cuando se viaja, ¡y sin coste adicional! El hecho de que los controles no sean tan intuitivos como los de la competencia se perdona cuando echas un vistazo al precio.
Kawasaki Z650 2021

Incluso en 2021, la Kawasaki Z 650 es sinónimo de facilidad de conducción con un gran aspecto y un buen equipamiento. Tanto la altura del asiento como el motor son muy accesibles y darán mucho placer tanto a los pilotos experimentados como a los recién llegados. Si buscas una moto naked honesta y sin grandes sorpresas, ésta es tu moto. Sin embargo, debido a sus compactas dimensiones, deberías probarla antes de comprarla y quizás optar por el asiento elevado.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja 1000SX vs Kawasaki Z650
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja 1000SX 2021 y la Kawasaki Z650 2021. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Ninja 1000SX 2021 es un 94% más alto. Compared to Kawasaki Z650 2021 there are less Kawasaki Ninja 1000SX 2021 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 14 compared to 25. It takes less time to sell a Kawasaki Z650 with 106 días compared to 118 días for the Kawasaki Ninja 1000SX. Desde el modelo del años 2020 hemos escrito 13 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja 1000SX y 31 de Kawasaki Z650 desde el año 2017. La primera prueba de la Kawasaki Ninja 1000SX se publicó en 05/11/2019 y tiene ya 40.500 visitas. Esto significa un total de 25.000 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z650 publicada en 08/11/2016.