Suzuki GSX-S1000 2016 vs. Kawasaki Z900 2021

Suzuki GSX-S1000 2016

Kawasaki Z900 2021
Visión general - Suzuki GSX-S1000 2016 vs Kawasaki Z900 2021
La Suzuki GSX-S1000 del año 2016 y la Kawasaki Z900 del año 2021 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Ambas motos tienen características destacadas que las hacen atractivas para los amantes de las motocicletas deportivas.
Comenzando con la Suzuki GSX-S1000 del año 2016, esta motocicleta cuenta con un motor en línea de 4 cilindros con una potencia de 149 cv y un par de 106 Nm. La inyección de combustible garantiza una entrega de potencia suave y eficiente. El chasis de aluminio proporciona una excelente rigidez y estabilidad, lo que se traduce en una conducción ágil y precisa. La suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de umbral de presión, precarga y extensión, junto con la suspensión trasera de basculante doble brazo y amortiguador mono, permiten un manejo suave y cómodo. Los frenos delanteros de doble disco con tecnología radial y los sistemas de asistencia ABS brindan una frenada potente y segura. Con un peso en orden de marcha de 209 kg, la GSX-S1000 ofrece una buena relación peso-potencia. Además, su altura de asiento de 815 mm y su anchura de neumático trasero de 190 mm contribuyen a una conducción estable y cómoda.
Por otro lado, la Kawasaki Z900 del año 2021 también cuenta con un motor en línea de 4 cilindros, pero con una potencia ligeramente inferior de 125.4 cv y un par de 98.6 Nm. Sin embargo, esto no significa que la Z900 carezca de rendimiento. Al contrario, su motor ofrece una respuesta rápida y una aceleración emocionante. La suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de precarga y extensión, junto con la suspensión trasera de basculante doble brazo y amortiguador mono, proporcionan un manejo suave y cómodo. Los frenos delanteros de doble disco con tecnología de pétalo y los sistemas de asistencia ABS garantizan una frenada potente y segura. Además, la Z900 está equipada con sistemas de asistencia como modos de conducción, Ride by Wire y control de tracción, que mejoran aún más la experiencia de conducción. Con un peso en orden de marcha de 210 kg, la Z900 es ligeramente más pesada que la GSX-S1000, pero sigue siendo ágil y maniobrable. Su altura de asiento de 795 mm y su anchura de neumático trasero de 180 mm contribuyen a una conducción cómoda y estable.

Suzuki GSX-S1000 2016
En cuanto a las ventajas de la Suzuki GSX-S1000 del año 2016, su motor potente brinda una aceleración emocionante y una velocidad máxima impresionante. Los frenos bien controlables permiten una frenada precisa y segura en cualquier situación. El chasis estable y sensible garantiza una conducción ágil y precisa, lo que se traduce en una experiencia de conducción emocionante. Además, la posición de asiento cómoda permite al piloto mantener una postura relajada durante largos recorridos. Por último, el precio relativamente favorable de la GSX-S1000 la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una motocicleta deportiva de alto rendimiento a un precio más accesible.
Por otro lado, la Kawasaki Z900 del año 2021 también tiene varias ventajas destacadas. Su potente motor de cuatro cilindros ofrece una aceleración rápida y una velocidad máxima impresionante. El manejo intuitivo de la Z900 la convierte en una motocicleta fácil de controlar, incluso para pilotos menos experimentados. Además, está equipada con un buen equipamiento, incluyendo sistemas de asistencia como modos de conducción, Ride by Wire y control de tracción, que mejoran la experiencia de conducción y la seguridad. El aspecto agresivo y moderno de la Z900 la hace destacar entre la multitud y su relación calidad-precio es muy atractiva para aquellos que buscan una motocicleta deportiva de alto rendimiento sin gastar una fortuna.

Kawasaki Z900 2021
En cuanto a las desventajas de la Suzuki GSX-S1000 del año 2016, no se encuentran muchas. Algunos podrían considerar que su motor potente puede ser demasiado para pilotos menos experimentados, pero esto no es necesariamente una desventaja, ya que la potencia adicional puede ser emocionante para aquellos que buscan una experiencia de conducción más intensa. Además, el precio relativamente favorable de la GSX-S1000 puede hacerla parecer menos exclusiva en comparación con otras motocicletas de su clase, pero esto no afecta su rendimiento ni su calidad.
Por otro lado, las desventajas de la Kawasaki Z900 del año 2021 son mínimas. Algunos podrían considerar que su potencia ligeramente inferior en comparación con la GSX-S1000 es una desventaja, pero esto no significa que la Z900 carezca de rendimiento. Además, su peso ligeramente mayor puede afectar ligeramente la agilidad en comparación con la GSX-S1000, pero sigue siendo una motocicleta ágil y maniobrable. En general, las desventajas de la Z900 son mínimas y no afectan significativamente su rendimiento ni su calidad.
En resumen, tanto la Suzuki GSX-S1000 del año 2016 como la Kawasaki Z900 del año 2021 son motocicletas naked de alto rendimiento que ofrecen una experiencia de conducción emocionante. Ambas motos tienen características destacadas que las hacen atractivas para los amantes de las motocicletas deportivas. La GSX-S1000 se destaca por su motor potente, frenos bien controlables, chasis estable y sensible, posición de asiento cómoda y precio relativamente favorable. Por otro lado, la Z900 ofrece un potente motor de cuatro cilindros, manejo intuitivo, buen equipamiento, aspecto agresivo y una relación calidad-precio muy atractiva. En definitiva, tanto la GSX-S1000 como la Z900 son excelentes opciones para aquellos que buscan una motocicleta naked de alto rendimiento.
Especificaciones técnicas Suzuki GSX-S1000 2016 en comparación con Kawasaki Z900 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Suzuki GSX-S1000 2016

A algunos les sorprenderá que Suzuki no haya lanzado la moto naked definitiva y sin concesiones de potencia después de tanta espera. En su lugar, la Suzuki GSX-S 1000 con sus 149 CV parece casi demasiado bien llevada. Sin embargo, una vez que la conduces en circuito, rápidamente te das cuenta de que el motor es mucho más potente en la vida real y el resto de las prestaciones del chasis y del sistema de frenado también son impresionantes. A cambio, también ofrece una gran parte de idoneidad para el día a día y para la práctica - no son malos ingredientes si tienes que cubrir todo, desde el uso diario hasta el circuito de carreras, con una sola moto.
Kawasaki Z900 2021

En términos de relación calidad-precio, la Kawasaki Z900 es actualmente difícil de superar. Con el motor perfectamente afinado, los componentes de suspensión de alta calidad y la electrónica añadida para 2020, esta moto naked ofrece todo lo que los pilotos deportivos buscan. Realmente no hay nada que criticar, excepto la falta de la opción de cambio rápido.
Comparación de precios Precio medio de mercado Suzuki GSX-S1000 vs Kawasaki Z900
Hay diferencias importantes entre la Suzuki GSX-S1000 2016 y la Kawasaki Z900 2021. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de ambas motos es muy parecido. Compared to Kawasaki Z900 2021 there are less Suzuki GSX-S1000 2016 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 10 compared to 33. It takes less time to sell a Kawasaki Z900 with 107 días compared to 109 días for the Suzuki GSX-S1000. Desde el modelo del años 2015 hemos escrito 36 artículos pruebas de motos Suzuki GSX-S1000 y 46 de Kawasaki Z900 desde el año 2017. La primera prueba de la Suzuki GSX-S1000 se publicó en 27/09/2014 y tiene ya 17.100 visitas. Esto significa un total de 93.200 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z900 publicada en 11/11/2016.