Triumph Speed Twin 1200 2021 vs. Kawasaki Z900 2021

Triumph Speed Twin 1200 2021

Kawasaki Z900 2021
Visión general - Triumph Speed Twin 1200 2021 vs Kawasaki Z900 2021
La Triumph Speed Twin 1200 del año 2021 y la Kawasaki Z900 del año 2021 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Ambas motos tienen características técnicas impresionantes y un diseño atractivo que las distingue en el mercado.
Comenzando con la Triumph Speed Twin 1200, esta motocicleta cuenta con un motor en línea de 2 cilindros con un intervalo de encendido, lo que le brinda un sonido distintivo y una respuesta rápida. Con una potencia de 100 cv y un par de 112 Nm, la Speed Twin ofrece una aceleración suave y una gran capacidad de respuesta en cualquier situación. Además, su sistema de alimentación por inyección garantiza una entrega de combustible eficiente y un rendimiento óptimo.
En cuanto a la suspensión, la Speed Twin 1200 está equipada con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera de basculante doble brazo con amortiguador regulable en precarga del muelle. Estas características proporcionan una conducción suave y cómoda, así como una excelente estabilidad en curvas y frenadas.

Triumph Speed Twin 1200 2021
En términos de frenado, la Speed Twin 1200 cuenta con un sistema de frenos delanteros de doble disco con cuatro pistones y tecnología radial, lo que garantiza una frenada potente y precisa. Además, esta motocicleta está equipada con sistemas de asistencia como ABS, modos de conducción y control de tracción, que mejoran la seguridad y la experiencia de conducción.
En cuanto al diseño, la Speed Twin 1200 presenta un chasis de acero tipo tubo central que le brinda una apariencia clásica y robusta. Además, cuenta con luces diurnas LED que mejoran la visibilidad y le dan un aspecto moderno y elegante.
Por otro lado, la Kawasaki Z900 del año 2021 también es una motocicleta naked potente y emocionante. Equipada con un motor en línea de 4 cilindros, esta moto ofrece una potencia de 125.4 cv y un par de 98.6 Nm, lo que le brinda una aceleración impresionante y una gran capacidad de respuesta en cualquier situación. Además, su sistema de alimentación por inyección garantiza un rendimiento óptimo y una entrega de combustible eficiente.
En cuanto a la suspensión, la Z900 está equipada con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera de basculante doble brazo con mono amortiguador regulable en precarga del muelle y rebote. Estas características proporcionan una conducción suave y cómoda, así como una excelente estabilidad en curvas y frenadas.

Kawasaki Z900 2021
En términos de frenado, la Z900 cuenta con un sistema de frenos delanteros de doble disco con cuatro pistones y tecnología de pétalo, lo que garantiza una frenada potente y precisa. Además, esta motocicleta está equipada con sistemas de asistencia como ABS, modos de conducción, Ride by Wire y control de tracción, que mejoran la seguridad y la experiencia de conducción.
En cuanto al diseño, la Z900 presenta un chasis de acero de doble viga que le brinda una apariencia agresiva y deportiva. Además, está equipada con luces diurnas LED, faros LED y una pantalla TFT, que mejoran la visibilidad y le dan un aspecto moderno y tecnológico.
En resumen, tanto la Triumph Speed Twin 1200 como la Kawasaki Z900 del año 2021 son motocicletas naked potentes y emocionantes que ofrecen un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción única. Ambas motos tienen características técnicas impresionantes y un diseño atractivo que las distingue en el mercado. La Speed Twin 1200 destaca por su magnífico motor, acabado de alta calidad y manejo juguetón, mientras que la Z900 impresiona con su potente motor de cuatro cilindros, manejo intuitivo y buen equipamiento. En términos de desventajas, ambas motos no presentan puntos débiles significativos, ya que ofrecen una relación calidad-precio excelente. En definitiva, tanto la Triumph Speed Twin 1200 como la Kawasaki Z900 son opciones sólidas para aquellos que buscan una motocicleta naked de alto rendimiento y estilo.
Especificaciones técnicas Triumph Speed Twin 1200 2021 en comparación con Kawasaki Z900 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Triumph Speed Twin 1200 2021

Lo mejor es enemigo de lo bueno - este dicho demuestra ser impresionantemente cierto una vez más en el caso de la nueva Triumph Speed Twin. Los británicos han trabajado en los puntos débiles de su predecesora y han convertido esta belleza clásica en una auténtica máquina de pilotar que no tiene nada que envidiar a las modernas motos naked. Por desgracia, los motoristas altos no pueden disfrutar de la pequeña 1200 con la misma facilidad que los motoristas de menos de 1,85 metros. Sea como fuere, para mí la Speed Twin es la moto clásica moderna perfecta: combina el aspecto clásico con la manejabilidad moderna como ninguna otra moto del mercado actual.
Kawasaki Z900 2021

En términos de relación calidad-precio, la Kawasaki Z900 es actualmente difícil de superar. Con el motor perfectamente afinado, los componentes de suspensión de alta calidad y la electrónica añadida para 2020, esta moto naked ofrece todo lo que los pilotos deportivos buscan. Realmente no hay nada que criticar, excepto la falta de la opción de cambio rápido.
Comparación de precios Precio medio de mercado Triumph Speed Twin 1200 vs Kawasaki Z900
Hay diferencias importantes entre la Triumph Speed Twin 1200 2021 y la Kawasaki Z900 2021. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Triumph Speed Twin 1200 2021 es un 27% más alto. Compared to Kawasaki Z900 2021 there are less Triumph Speed Twin 1200 2021 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 13 compared to 33. It takes less time to sell a Kawasaki Z900 with 107 días compared to 163 días for the Triumph Speed Twin 1200. Desde el modelo del años 2019 hemos escrito 14 artículos pruebas de motos Triumph Speed Twin 1200 y 46 de Kawasaki Z900 desde el año 2017. La primera prueba de la Triumph Speed Twin 1200 se publicó en 04/12/2018 y tiene ya 90.200 visitas. Esto significa un total de 93.200 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z900 publicada en 11/11/2016.