Kawasaki Ninja ZX-10R 2010 vs. Yamaha R1 2010

Kawasaki Ninja ZX-10R 2010

Yamaha R1 2010
Visión general - Kawasaki Ninja ZX-10R 2010 vs Yamaha R1 2010
La Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2010 y la Yamaha R1 del año 2010 son dos motocicletas supersport que compiten en el mercado de las superbikes. Ambas ofrecen un rendimiento excepcional y características técnicas impresionantes que las convierten en opciones populares para los amantes de la velocidad y la adrenalina.
Comenzando con la Kawasaki Ninja ZX-10R, esta motocicleta cuenta con un motor de 4 cilindros y una cilindrada de 998cc. Su diámetro de cilindros es de 76 mm y su carrera es de 55 mm. Con una potencia de 187 cv y un par de 113 Nm, la Ninja ZX-10R ofrece una aceleración y una velocidad máxima impresionantes. Además, su chasis de aluminio y su suspensión telescópica invertida garantizan un manejo ágil y preciso.
Por otro lado, la Yamaha R1 también cuenta con un motor de 4 cilindros y una cilindrada de 998cc. Sin embargo, su diámetro de cilindros es ligeramente mayor, con 78 mm, mientras que su carrera es de 52.2 mm. A pesar de tener una potencia ligeramente inferior, con 181 cv, la R1 compensa con un par de 115.5 Nm, lo que le brinda una respuesta rápida y una aceleración impresionante. Su chasis de aluminio y su suspensión telescópica invertida ofrecen un manejo suave y estable.

Kawasaki Ninja ZX-10R 2010
En cuanto a los sistemas de frenado, tanto la Kawasaki Ninja ZX-10R como la Yamaha R1 están equipadas con un sistema de frenos de doble disco en la parte delantera. Esto garantiza una frenada potente y precisa, lo que es especialmente importante en motocicletas de alta velocidad como estas. Además, ambas motocicletas cuentan con un sistema ABS positivo, que mejora aún más la seguridad y la estabilidad durante la frenada.
En cuanto a las medidas y el peso, ambas motocicletas tienen una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 190 mm. La distancia entre ejes es de 1415 mm en ambos casos, lo que proporciona una estabilidad excepcional durante la conducción a alta velocidad. Sin embargo, hay algunas diferencias en las medidas. La altura del asiento de la Kawasaki Ninja ZX-10R es de 830 mm, mientras que la altura del asiento de la Yamaha R1 es de 835 mm. En términos de peso, la Kawasaki Ninja ZX-10R tiene un peso en orden de marcha de 208 kg, mientras que la Yamaha R1 tiene un peso en orden de marcha de 206 kg. Además, la capacidad del depósito de combustible de la Kawasaki Ninja ZX-10R es de 17 litros, mientras que la capacidad del depósito de combustible de la Yamaha R1 es de 18 litros.

Yamaha R1 2010
En cuanto a las ventajas de cada motocicleta, la Kawasaki Ninja ZX-10R destaca por su control de tracción extremadamente preciso, su eficaz sistema de frenado y su electrónica integrada. Además, su sistema ABS positivo y su elevada potencia del motor la convierten en una opción atractiva para los pilotos más exigentes. Por otro lado, la Yamaha R1 se destaca por su motor potente y su carácter sofisticado. Su sistema de frenado óptimo y su posición de conducción cómoda la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una experiencia de conducción más relajada.
En cuanto a las desventajas, tanto la Kawasaki Ninja ZX-10R como la Yamaha R1 no presentan grandes inconvenientes. Sin embargo, algunos pilotos pueden considerar que el control de tracción extremadamente preciso de la Kawasaki Ninja ZX-10R puede ser demasiado intrusivo, mientras que otros pueden encontrar que el motor potente de la Yamaha R1 puede ser difícil de controlar en ciertas situaciones.
En resumen, tanto la Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2010 como la Yamaha R1 del año 2010 son motocicletas supersport de alto rendimiento que ofrecen características técnicas impresionantes. Ambas motocicletas destacan por su potencia, su sistema de frenado y su manejo ágil. Sin embargo, cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que la elección entre una u otra dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja ZX-10R 2010 en comparación con Yamaha R1 2010
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja ZX-10R 2010

Los fans de las Ninja no tienen más remedio que comprar la nueva 10. Es más ligera, más fuerte, más fácil de manejar y más fácil de conducir que cualquier otra ZX-10R hasta la fecha. La Kawa también es superior al resto de motos japonesas. Además de las motos europeas, sin duda entran en juego las emociones y las preferencias por determinados colores y formas.
Yamaha R1 2010

El motor actual de la R1 destaca sobre todo por su inconfundible sonido, un comportamiento de respuesta muy transparente y una entrega de potencia lineal. Sin embargo, Yamaha ha tenido que recortar algo en términos de potencia máxima.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja ZX-10R vs Yamaha R1
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja ZX-10R 2010 y la Yamaha R1 2010. It takes less time to sell a Yamaha R1 with 53 días compared to 60 días for the Kawasaki Ninja ZX-10R. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 51 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja ZX-10R y 80 de Yamaha R1 desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-10R se publicó en 11/01/2004 y tiene ya 2.900 visitas. Esto significa un total de 3.900 visitas más que en la primera prueba de la Yamaha R1 publicada en 28/04/2003.