Kawasaki Ninja ZX-10R 2008 vs. Suzuki GSX-R 1000 2009

Kawasaki Ninja ZX-10R 2008

Suzuki GSX-R 1000 2009
Visión general - Kawasaki Ninja ZX-10R 2008 vs Suzuki GSX-R 1000 2009
La Kawasaki Ninja ZX-10R del año 2008 y la Suzuki GSX-R 1000 del año 2009 son dos motocicletas de alto rendimiento que compiten en el segmento de las Supersport. Ambas motos ofrecen características y prestaciones impresionantes, pero también presentan diferencias significativas que las distinguen.
Comenzando con la ficha técnica de la Kawasaki Ninja ZX-10R 2008, esta moto cuenta con un motor de 4 cilindros y una cilindrada de 998cc. Su potencia es de 175 cv, lo que la convierte en una de las motos más potentes de su categoría. En cuanto a las medidas, la distancia entre ejes es de 1390 mm, la altura de asiento es de 825 mm y la capacidad del depósito es de 17 litros.

Kawasaki Ninja ZX-10R 2008
Por otro lado, la Suzuki GSX-R 1000 2009 también cuenta con un motor de 4 cilindros, pero su cilindrada es de 999cc. Su potencia es de 136 cv, lo que la sitúa por debajo de la Kawasaki en términos de rendimiento. En cuanto a las medidas, la distancia entre ejes es ligeramente mayor que la de la Kawasaki, con 1405 mm. La altura de asiento es de 810 mm y la capacidad del depósito es de 17.5 litros.
Una de las ventajas de la Kawasaki Ninja ZX-10R 2008 es su rendimiento extremadamente alto. Gracias a su potencia de 175 cv, esta moto es capaz de alcanzar velocidades más altas que su competidora. Además, cuenta con frenos más potentes, lo que le proporciona una mayor capacidad de frenado. Su buena maniobrabilidad también es destacable, lo que la convierte en una moto ágil y fácil de manejar. Por último, su diseño adecuado le da un aspecto deportivo y atractivo.
Por otro lado, la Suzuki GSX-R 1000 2009 presenta varias ventajas en comparación con la Kawasaki. Su geometría mejorada le proporciona una mayor estabilidad y precisión en las curvas. Además, su diseño compacto del motor contribuye a una mejor distribución del peso, lo que mejora su manejo y agilidad. La posición de asiento relajada la hace más cómoda para largos recorridos. También cuenta con un sistema de ajuste de altura múltiple, lo que permite adaptar la moto a diferentes estaturas de pilotos. Por último, su embrague antivuelco evita bloqueos de la rueda trasera en situaciones de frenado brusco.

Suzuki GSX-R 1000 2009
Sin embargo, ambas motos presentan desventajas. En el caso de la Kawasaki Ninja ZX-10R 2008, su rendimiento extremadamente alto puede resultar difícil de controlar para pilotos menos experimentados. Además, su capacidad de alcanzar velocidades más altas puede ser peligrosa si no se tiene el control adecuado. Por otro lado, la Suzuki GSX-R 1000 2009, a pesar de su geometría mejorada, puede no ser tan ágil como su competidora en situaciones de conducción más exigentes.
En conclusión, la Kawasaki Ninja ZX-10R 2008 y la Suzuki GSX-R 1000 2009 son dos motocicletas de alto rendimiento que ofrecen prestaciones impresionantes. Ambas tienen características y ventajas que las distinguen, pero también presentan desventajas que deben ser consideradas. La elección entre una u otra dependerá de las preferencias y necesidades del piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja ZX-10R 2008 en comparación con Suzuki GSX-R 1000 2009
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja ZX-10R 2008

Kawasaki no sorprendió. Hicieron exactamente lo que los fans de Kawasaki esperaban de los ingenieros. La Ninja es la 1000cc más potente.
Suzuki GSX-R 1000 2009

A pesar de su manejo preciso y equilibrado y su controlable entrega de potencia, la GSX-R 1000 sigue siendo algo para el piloto experimentado. Suzuki sabe que una 1000 debe seguir siendo una 1000 y lo cumple a rajatabla. Esperemos que puedan seguir haciéndolo durante mucho tiempo.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja ZX-10R vs Suzuki GSX-R 1000
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja ZX-10R 2008 y la Suzuki GSX-R 1000 2009. It takes less time to sell a Suzuki GSX-R 1000 with 64 días compared to 82 días for the Kawasaki Ninja ZX-10R. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 51 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja ZX-10R y 71 de Suzuki GSX-R 1000 desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-10R se publicó en 11/01/2004 y tiene ya 2.900 visitas. Esto significa un total de 7.100 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki GSX-R 1000 publicada en 03/03/2004.