Suzuki GSX 1300 R Hayabusa 2013 vs. Ducati Panigale V4 2018

Suzuki GSX 1300 R Hayabusa 2013

Ducati Panigale V4 2018
Visión general - Suzuki GSX 1300 R Hayabusa 2013 vs Ducati Panigale V4 2018
La Suzuki GSX 1300 R Hayabusa del año 2013 y la Ducati Panigale V4 del año 2018 son dos motocicletas supersport que se destacan por su potencia y diseño. Aunque ambas ofrecen un rendimiento excepcional, presentan diferencias significativas en varios aspectos.
Comenzando por las características técnicas, la Suzuki GSX 1300 R Hayabusa cuenta con un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 1340 cc. Este motor produce una potencia de 197 cv y un par de 155 Nm, lo que le permite alcanzar altas velocidades en un abrir y cerrar de ojos. Además, tiene una relación de compresión de 12.5 y utiliza una transmisión de tipo manual.
Por otro lado, la Ducati Panigale V4 está equipada con un motor en V de 4 cilindros y una cilindrada de 1103 cc. Este motor ofrece una potencia impresionante de 214 cv y un par de 124 Nm, lo que la convierte en una de las motocicletas más potentes de su clase. Además, tiene una relación de compresión de 14 y utiliza una transmisión de tipo manual.

Suzuki GSX 1300 R Hayabusa 2013
En cuanto a la suspensión, ambas motocicletas cuentan con una suspensión delantera telescópica invertida que proporciona una excelente absorción de impactos y estabilidad en curvas. En cuanto al chasis, la Suzuki GSX 1300 R Hayabusa utiliza un chasis de tipo Twin-Spar de aluminio, mientras que la Ducati Panigale V4 utiliza un chasis de tipo Monocasco, también de aluminio. Ambos chasis ofrecen una gran rigidez y resistencia, lo que contribuye a una conducción ágil y precisa.
En cuanto a los frenos, ambas motocicletas están equipadas con un sistema de frenos de doble disco en la rueda delantera, lo que proporciona una excelente potencia de frenado y control. En cuanto a los neumáticos, la Suzuki GSX 1300 R Hayabusa tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 190 mm, mientras que la Ducati Panigale V4 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 200 mm. Ambas motocicletas utilizan llantas de 17 pulgadas en ambas ruedas.
En cuanto a las dimensiones, la Suzuki GSX 1300 R Hayabusa tiene una distancia entre ejes de 1485 mm y una altura de asiento de 805 mm. Además, tiene una capacidad de depósito de 21 litros, lo que le permite recorrer largas distancias sin tener que parar a repostar. Por otro lado, la Ducati Panigale V4 tiene una distancia entre ejes ligeramente más corta de 1469 mm y una altura de asiento ligeramente más alta de 830 mm. Además, tiene una capacidad de depósito de 16 litros, lo que limita un poco su autonomía.
En cuanto a las ventajas de cada motocicleta, la Ducati Panigale V4 destaca por su motor potente con carisma y grandes maneras. Además, ofrece una posición superior del cuerpo cómoda en comparación con otras motos superdeportivas. También cuenta con un chasis suficientemente dimensionado para la carretera rural y un sonido potente pero no intrusivo. Por último, ofrece una buena protección contra el viento.

Ducati Panigale V4 2018
Por otro lado, la Suzuki GSX 1300 R Hayabusa no presenta ventajas específicas en comparación con la Ducati Panigale V4.
En cuanto a las desventajas, la Ducati Panigale V4 no presenta desventajas específicas en comparación con la Suzuki GSX 1300 R Hayabusa.
En resumen, la Suzuki GSX 1300 R Hayabusa del año 2013 y la Ducati Panigale V4 del año 2018 son dos motocicletas supersport que ofrecen un rendimiento excepcional. Aunque presentan diferencias en cuanto a características técnicas y dimensiones, ambas son opciones atractivas para los amantes de las motocicletas de alta velocidad y diseño deportivo. La elección entre ambas dependerá de las preferencias personales y las necesidades individuales de cada motociclista.
Especificaciones técnicas Suzuki GSX 1300 R Hayabusa 2013 en comparación con Ducati Panigale V4 2018
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Suzuki GSX 1300 R Hayabusa 2013

La aceleración a partir de 200 km/h es sencillamente increíble.
Ducati Panigale V4 2018

La versión V4 2018 de la Panigale es mucho más accesible que antes. En combinación con el paquete electrónico, el motor sigue sin ser tan impecable y estéril como un cuatro en línea, pero en la práctica es una auténtica bendición para los Ducatisti... y una sorpresa positiva para los pilotos de otras marcas. La Panigale V4 también nos sorprendió por su tolerable confort de marcha en carreteras comarcales y un agradable grado de estabilidad. Está claro que se ha avanzado en la dirección correcta. La nueva V4 es más potente y rápida, pero también más fácil y agradable de conducir.
Comparación de precios Precio medio de mercado Suzuki GSX 1300 R Hayabusa vs Ducati Panigale V4
Hay diferencias importantes entre la Suzuki GSX 1300 R Hayabusa 2013 y la Ducati Panigale V4 2018. It takes less time to sell a Suzuki GSX 1300 R Hayabusa with 90 días compared to 91 días for a Ducati Panigale V4. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 24 artículos pruebas de motos Suzuki GSX 1300 R Hayabusa y 18 de Ducati Panigale V4 desde el año 2018. La primera prueba de la Suzuki GSX 1300 R Hayabusa se publicó en 10/07/2007 y tiene ya 10.000 visitas. Esto significa un total de 131.500 visitas más que en la primera prueba de la Ducati Panigale V4 publicada en 05/11/2017.