Royal Enfield Himalayan 2024 vs. Honda NC750X 2016

Royal Enfield Himalayan 2024

Honda NC750X 2016
Visión general - Royal Enfield Himalayan 2024 vs Honda NC750X 2016
La Royal Enfield Himalayan del año 2024 y la Honda NC750X del año 2016 son dos motocicletas de enduro que ofrecen características y prestaciones interesantes para los amantes de las aventuras en dos ruedas. A continuación, se realizará una comparativa detallada de ambas motos, teniendo en cuenta su ficha técnica y las ventajas y desventajas que presentan.
En cuanto a la ficha técnica, la Royal Enfield Himalayan del año 2024 cuenta con un motor de un solo cilindro y una cilindrada de 452 ccm. Su diámetro de cilindros es de 84 mm y su carrera es de 81.5 mm. Esta moto ofrece una potencia de 40 cv y un par de 40 Nm. Además, cuenta con un sistema de arranque eléctrico y una transmisión por cadena. En cuanto a su chasis, está fabricado en acero y tiene un tipo de chasis Twin-Spar. En cuanto a las medidas y peso, la llanta delantera tiene un diámetro de 21 pulgadas, mientras que la llanta trasera tiene un diámetro de 17 pulgadas. La anchura del neumático trasero es de 140 mm. La distancia entre ejes es de 1510 mm y la altura del asiento es de 825 mm. El peso en orden de marcha, con ABS, es de 196 kg y tiene una capacidad de depósito de 17 litros.

Royal Enfield Himalayan 2024
Por otro lado, la Honda NC750X del año 2016 cuenta con un motor de dos cilindros y una cilindrada de 745 ccm. Su diámetro de cilindros es de 77 mm y su carrera es de 80 mm. Esta moto ofrece una potencia de 55 cv y un par de 68 Nm. Al igual que la Royal Enfield Himalayan, cuenta con un sistema de arranque eléctrico y una transmisión por cadena. En cuanto a su chasis, también está fabricado en acero, pero tiene un tipo de chasis Puentes, Tubular. En cuanto a las medidas y peso, la llanta delantera tiene un diámetro de 17 pulgadas, al igual que la llanta trasera. La anchura del neumático trasero es de 160 mm. La distancia entre ejes es de 1540 mm y la altura del asiento es de 830 mm. El peso en orden de marcha, con ABS, es de 219 kg y tiene una capacidad de depósito de 14.1 litros.
Ambas motos presentan ventajas y desventajas que vale la pena mencionar. En el caso de la Royal Enfield Himalayan del año 2024, se destaca su motor de respuesta limpia y bajas vibraciones, lo que proporciona una conducción suave y cómoda. Además, su chasis está magníficamente afinado, lo que le otorga una gran estabilidad en todo tipo de terrenos. También se ha mejorado el sistema de frenos, lo que brinda mayor seguridad al piloto. Otra ventaja es la incorporación de la navegación moderna gracias a TripperDash, lo que facilita la orientación durante los viajes. Además, su ergonomía es excepcionalmente buena tanto de pie como sentado, lo que permite una posición cómoda y natural al conducir. También cuenta con una carga útil bastante elevada y un amplio equipamiento de serie, lo que la convierte en una opción completa y versátil. Por último, su gran autonomía es una ventaja importante para aquellos que disfrutan de largos recorridos sin tener que preocuparse por la falta de combustible.
Por otro lado, la Honda NC750X del año 2016 también presenta ventajas interesantes. En primer lugar, es una moto muy fácil de manejar, lo que la convierte en una opción ideal tanto para pilotos principiantes como experimentados. Además, su consumo de combustible es bajo, lo que la hace económica y amigable con el medio ambiente. También cuenta con una transmisión de doble embrague DCT, lo que permite cambios de marcha suaves y rápidos. Además, ofrece modos de conducción ajustables, lo que permite adaptar la moto a las preferencias y necesidades del piloto. Por último, sus frenos son de buena calidad, lo que proporciona una excelente capacidad de frenado y mayor seguridad en la conducción.

Honda NC750X 2016
En cuanto a las desventajas, tanto la Royal Enfield Himalayan como la Honda NC750X presentan pocas debilidades. En el caso de la Royal Enfield Himalayan, se destaca su motor de respuesta limpia y bajas vibraciones, lo que puede resultar en una falta de emoción y adrenalina al conducir. Además, aunque su chasis está magníficamente afinado, puede resultar menos ágil en comparación con otras motos de su categoría. Por otro lado, la Honda NC750X, aunque es fácil de manejar y tiene un bajo consumo de combustible, puede resultar poco sorprendente en términos de rendimiento y emociones al conducir.
En conclusión, tanto la Royal Enfield Himalayan del año 2024 como la Honda NC750X del año 2016 son motos de enduro que ofrecen características y prestaciones interesantes. La Royal Enfield Himalayan se destaca por su motor de respuesta limpia y bajas vibraciones, su chasis magníficamente afinado, sus buenos frenos, su navegación moderna gracias a TripperDash, su ergonomía excepcionalmente buena tanto de pie como sentado, su carga útil elevada, su amplio equipamiento de serie y su gran autonomía. Por otro lado, la Honda NC750X se destaca por ser muy fácil de manejar, tener un bajo consumo de combustible, contar con una transmisión de doble embrague DCT, ofrecer modos de conducción ajustables y tener buenos frenos. Ambas motos presentan pocas desventajas, pero en general son opciones interesantes para aquellos que buscan aventuras en dos ruedas.
Especificaciones técnicas Royal Enfield Himalayan 2024 en comparación con Honda NC750X 2016
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Royal Enfield Himalayan 2024

La nueva Royal Enfield Himalayan es una gran evolución del concepto original. Sigue sin tratarse de prestaciones o deportividad, sino de accesibilidad y aptitud para la aventura. Royal Enfield ha realizado mejoras significativas en las áreas más importantes, como los frenos y el chasis, 40 CV la hacen más divertida y práctica que nunca e incluso ha incluido características inesperadas como el TripperDash con navegación 3D de Google Maps. Cualquiera que pueda distanciarse de la moda de las prestaciones de las enduro touring occidentales encontrará en la Himalayan una moto práctica, accesible y divertida para aventuras grandes y pequeñas.
Honda NC750X 2016

Con su transmisión de doble embrague (DCT), la NC750X es el modelo más armonioso de la gama NC. Con su parabrisas, el largo recorrido de la suspensión y el consiguiente aumento del confort, también es adecuada para distancias más largas e incluso para viajar. Después de todo, ¿por qué no van a poder disfrutar también los principiantes de un viaje cómodo y sin complicaciones? Sobre todo, el centro de gravedad comparativamente bajo elimina el miedo a la NC750X, visualmente mucho más grande y voluminosa, incluso para los motoristas inexpertos. Aunque el motor no es excesivamente deportivo, la caja de cambios DCT, que cambia de marchas de forma extremadamente precisa y sencilla con sólo pulsar un botón o incluso de forma totalmente automática, hace que te olvides rápidamente de ello. El compartimento para el casco bajo el depósito de gasolina ficticio es especialmente ingenioso.
Comparación de precios Precio medio de mercado Royal Enfield Himalayan vs Honda NC750X
Hay diferencias importantes entre la Royal Enfield Himalayan 2024 y la Honda NC750X 2016. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 22 artículos pruebas de motos Royal Enfield Himalayan y 23 de Honda NC750X desde el año 2014. La primera prueba de la Royal Enfield Himalayan se publicó en 07/05/2018 y tiene ya 77.300 visitas. Esto significa un total de 8.800 visitas más que en la primera prueba de la Honda NC750X publicada en 03/11/2013.