KTM 690 Duke 2012 vs. Suzuki SV 650 2021

KTM 690 Duke 2012

Suzuki SV 650 2021
Visión general - KTM 690 Duke 2012 vs Suzuki SV 650 2021
La KTM 690 Duke del año 2012 y la Suzuki SV 650 del año 2021 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional en su categoría. Aunque pertenecen a diferentes generaciones, ambas tienen características destacadas que las convierten en opciones atractivas para los amantes de las motos deportivas.
En cuanto a las especificaciones técnicas, la KTM 690 Duke del año 2012 cuenta con un motor de 1 cilindro y una cilindrada de 690 cc, que genera una potencia de 70 cv y un par de 70 Nm. Por otro lado, la Suzuki SV 650 del año 2021 tiene un motor de 2 cilindros y una cilindrada de 645 cc, que produce una potencia ligeramente superior de 73 cv y un par de 64 Nm. Ambas motos están refrigeradas por líquido, lo que garantiza un rendimiento óptimo incluso en condiciones extremas.
En cuanto a la suspensión delantera, la KTM 690 Duke del año 2012 cuenta con una suspensión telescópica invertida, mientras que la Suzuki SV 650 del año 2021 utiliza una horquilla telescópica convencional. Ambos sistemas ofrecen una excelente absorción de impactos y garantizan una conducción suave y cómoda.
En cuanto al chasis, la KTM 690 Duke del año 2012 utiliza una aleación de acero en su construcción, mientras que la Suzuki SV 650 del año 2021 utiliza acero. Ambos chasis son tubulares, lo que proporciona una excelente rigidez y estabilidad en curvas.

KTM 690 Duke 2012
En cuanto al sistema de frenado, tanto la KTM 690 Duke del año 2012 como la Suzuki SV 650 del año 2021 utilizan frenos delanteros de cuatro pistones, lo que garantiza una frenada eficiente y segura en todo momento. Además, la Suzuki SV 650 del año 2021 cuenta con sistema de frenos ABS, lo que proporciona una mayor seguridad al evitar el bloqueo de las ruedas en situaciones de emergencia.
En cuanto a las medidas y peso, ambas motocicletas tienen un ancho de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantero de 17 pulgadas. En cuanto al neumático trasero, ambas motos tienen un ancho de 160 mm y un diámetro de llanta trasero de 17 pulgadas. La distancia entre ejes de la KTM 690 Duke del año 2012 es de 1466 mm, mientras que la Suzuki SV 650 del año 2021 tiene una distancia entre ejes ligeramente más corta de 1445 mm. En cuanto a la altura del asiento, la KTM 690 Duke del año 2012 tiene una altura de 835 mm, mientras que la Suzuki SV 650 del año 2021 tiene una altura de asiento más baja de 785 mm. Ambas motos tienen una capacidad de depósito de combustible de 14 litros, lo que proporciona una buena autonomía en carretera.
En cuanto a las ventajas de la KTM 690 Duke del año 2012, destaca su rendimiento extremadamente rápido y suave, gracias a su potente motor y su excelente transmisión. Además, su chasis preciso y maniobrable la convierten en una moto muy ágil y divertida de conducir.

Suzuki SV 650 2021
Por otro lado, la Suzuki SV 650 del año 2021 ofrece ventajas como su motor Sovereign V2 con carácter, que proporciona una aceleración suave y una respuesta rápida. Además, su chasis estable garantiza una conducción segura y su posición de asiento cómoda permite realizar largos recorridos sin fatiga. Además, su fácil manejo y su aspecto atemporal la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una moto versátil y agradable de conducir.
En cuanto a las desventajas de la KTM 690 Duke del año 2012, no se encuentran aspectos negativos significativos en su rendimiento y características técnicas. Sin embargo, algunos usuarios pueden considerar que su rendimiento extremadamente rápido y su chasis ágil pueden requerir una mayor habilidad y experiencia en la conducción.
Por otro lado, las desventajas de la Suzuki SV 650 del año 2021 son mínimas, ya que ofrece un rendimiento equilibrado y características destacadas en su categoría. Sin embargo, algunos usuarios pueden considerar que su potencia y par son ligeramente inferiores en comparación con la KTM 690 Duke del año 2012.
En resumen, tanto la KTM 690 Duke del año 2012 como la Suzuki SV 650 del año 2021 son motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional y características destacadas en su categoría. Ambas motos tienen motores potentes y transmisiones suaves, chasis estables y sistemas de frenado eficientes. La elección entre ambas dependerá de las preferencias personales de cada usuario, ya que ambas ofrecen una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria.
Especificaciones técnicas KTM 690 Duke 2012 en comparación con Suzuki SV 650 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
KTM 690 Duke 2012

Más de una década después de su lanzamiento, la KTM 690 Duke sigue siendo una moto fascinante con su propio carácter único. El intento de convertir la rebelde Duke en una moto más apta para las masas ha demostrado ser una estrategia acertada. La combinación de un sobresaliente motor LC4, una conducción directa y una buena relación calidad-precio sigue convirtiéndola en una opción atractiva para los motoristas que buscan algo especial. Aunque los modelos bicilíndricos más recientes son superiores en términos de suavidad de marcha y confort, la 690 Duke ofrece una inmediatez y un carácter que sólo un gran monocilíndrico puede ofrecer. Como moto de ocasión, ha demostrado ser sorprendentemente estable en valor y duradera, siempre que se preste atención al mantenimiento regular.
Lea el artículo completo en 1000PS.com
Suzuki SV 650 2021

No han cambiado demasiadas cosas en la Suzuki SV 650 desde su predecesora hace cinco años. El motor ha recibido una actualización Euro5 y ahora es aún más maduro, lo que encaja perfectamente con el resto del conjunto. La SV 650 no quiere asustar a nadie, especialmente a los principiantes. El chasis da una impresión sólida y sin agitaciones, los frenos requieren mucha fuerza manual para evitar frenazos inesperados. El aspecto es atemporal por un lado, pero por otro lado algunos de los componentes están realmente un poco anticuados. Como es habitual en Suzuki, el precio es justo.
Comparación de precios Precio medio de mercado KTM 690 Duke vs Suzuki SV 650
Hay diferencias importantes entre la KTM 690 Duke 2012 y la Suzuki SV 650 2021. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Suzuki SV 650 2021 es un 9% más alto. La KTM 690 Duke 2012 experimenta una pérdida del 220 EUR tras un año, y del 800 EUR tras dos. Supone una pérdida del 150 EUR y del 620 EUR en caso de la Suzuki SV 650 2021. En comparación con la Suzuki SV 650 2021 hay más KTM 690 Duke 2012 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 16 por de la 13. It takes less time to sell a KTM 690 Duke with 50 días compared to 111 días for a Suzuki SV 650. Desde el modelo del años 2008 hemos escrito 29 artículos pruebas de motos KTM 690 Duke y 25 de Suzuki SV 650 desde el año 2005. La primera prueba de la KTM 690 Duke se publicó en 28/09/2007 y tiene ya 14.800 visitas. Esto significa un total de 14.200 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki SV 650 publicada en 26/09/2008.