Triumph Street Triple 675 R 2016 vs. Kawasaki Z1000 2009

Triumph Street Triple 675 R 2016

Kawasaki Z1000 2009
Visión general - Triumph Street Triple 675 R 2016 vs Kawasaki Z1000 2009
La Triumph Street Triple 675 R del año 2016 y la Kawasaki Z1000 del año 2009 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional en su categoría. Aunque pertenecen a diferentes generaciones y tienen especificaciones técnicas ligeramente diferentes, ambas tienen características que las hacen destacar en el mercado.
Comenzando con la Triumph Street Triple 675 R 2016, esta motocicleta cuenta con un motor en línea de 3 cilindros que produce una potencia de 106 cv y un par de 68 Nm. Su cilindrada es de 675 ccm y cuenta con refrigeración líquida. El chasis de tipo puentes le otorga una gran estabilidad y maniobrabilidad, lo que la convierte en una moto extremadamente ágil. Además, su peso en orden de marcha es de solo 183 kg, lo que contribuye a su excelente manejo.
En cuanto a las medidas, la Triumph Street Triple 675 R tiene un diámetro de llanta delantera y trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1410 mm y una altura de asiento de 800 mm. Su capacidad de depósito es de 17.4 litros, lo que le otorga una buena autonomía.

Triumph Street Triple 675 R 2016
Una de las ventajas de la Triumph Street Triple 675 R es su motor vivo, que emite un sonido característico y deportivo. Además, su manejo extremadamente ágil y su bajo peso la convierten en una moto muy divertida de conducir. Su aspecto único y su suspensión ajustable también son puntos a favor. Por último, cuenta con buenos frenos, lo que le otorga una gran capacidad de detención.
Pasando a la Kawasaki Z1000 2009, esta motocicleta cuenta con un motor en línea de 4 cilindros que produce una potencia de 125 cv y un par de 98.7 Nm. Su cilindrada es de 953 ccm y también cuenta con refrigeración líquida. El chasis de tipo tubo central le otorga una gran rigidez y estabilidad, lo que contribuye a su excelente manejo. Sin embargo, su peso en orden de marcha es de 228 kg, lo que la hace más pesada que la Triumph Street Triple 675 R.

Kawasaki Z1000 2009
En cuanto a las medidas, la Kawasaki Z1000 tiene un diámetro de llanta delantera y trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1445 mm y una altura de asiento de 820 mm. Su capacidad de depósito es de 18.5 litros, lo que también le otorga una buena autonomía.
Una de las ventajas de la Kawasaki Z1000 es su potencia relativamente alta, que le permite alcanzar altas velocidades de manera rápida y eficiente. Además, su aspecto poderoso y agresivo le otorga una presencia imponente en la carretera. También cuenta con un alto nivel de confort, lo que la hace ideal para viajes largos. Su chasis optimizado contribuye a su excelente manejo y su precio es aceptable en comparación con otras motocicletas de su categoría.
En resumen, tanto la Triumph Street Triple 675 R 2016 como la Kawasaki Z1000 2009 son motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional. La Triumph se destaca por su motor vivo y su manejo extremadamente ágil, mientras que la Kawasaki se destaca por su potencia y su alto nivel de confort. Ambas tienen aspectos únicos y características que las hacen atractivas para diferentes tipos de motociclistas.
Especificaciones técnicas Triumph Street Triple 675 R 2016 en comparación con Kawasaki Z1000 2009
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Triumph Street Triple 675 R 2016

La Triumph Street Tripel R es conocida por ser una moto naked muy alegre y divertida en la carretera. Pero la pequeña R-Streety también se desenvuelve bien en circuito y no molesta con un chasis esponjoso o una potencia demasiado escasa. Incluso el sistema de frenos, con dos discos de 310 milímetros y pinzas radiales Nissin de cuatro pistones en la parte delantera, es tan potente como cabría esperar de una moto muy, muy deportiva que también se utiliza en gran medida en carreteras rurales o en la conducción diaria.
Kawasaki Z1000 2009

Kawasaki hizo bien en repensar y reconstruir la Z1000 desde cero. Tenía un alma oscura con sus raíces en los (in)buenos tiempos, pero su desarrollo independiente le ha dado un aspecto más genuino y cohesionado. Kawa se ha hecho a sí misma y a los deseos de sus clientes mucha justicia. En definitiva, un producto valiente para pilotos valientes.
Comparación de precios Precio medio de mercado Triumph Street Triple 675 R vs Kawasaki Z1000
Hay diferencias importantes entre la Triumph Street Triple 675 R 2016 y la Kawasaki Z1000 2009. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Triumph Street Triple 675 R 2016 es un 25% más alto. Compared to Kawasaki Z1000 2009 there are less Triumph Street Triple 675 R 2016 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 4 compared to 10. It takes less time to sell a Kawasaki Z1000 with 63 días compared to 85 días for the Triumph Street Triple 675 R. Desde el modelo del años 2009 hemos escrito 16 artículos pruebas de motos Triumph Street Triple 675 R y 41 de Kawasaki Z1000 desde el año 2005. La primera prueba de la Triumph Street Triple 675 R se publicó en 20/07/2008 y tiene ya 13.000 visitas. Esto significa un total de 5.800 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z1000 publicada en 02/09/2002.