Royal Enfield Interceptor 650 2019 vs. Yamaha SCR950 2017

Royal Enfield Interceptor 650 2019

Yamaha SCR950 2017
Visión general - Royal Enfield Interceptor 650 2019 vs Yamaha SCR950 2017
La Royal Enfield Interceptor 650 del año 2019 y la Yamaha SCR950 del año 2017 son dos motocicletas naked que ofrecen características y rendimiento impresionantes. Ambas motos tienen sus propias ventajas y desventajas, que las hacen únicas en su clase.
Comenzando con la Royal Enfield Interceptor 650, esta moto cuenta con un motor en línea con intervalo de encendido, que le brinda una potencia de 47 cv y un par de 52 Nm. Su sistema de alimentación es a través de inyección, lo que asegura una respuesta rápida y eficiente. Con una cilindrada de 648 ccm, este motor ofrece un rendimiento ágil y culto, con un sonido bicilíndrico fresco y emocionante.
En cuanto a la suspensión, la Interceptor 650 cuenta con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera y un basculante doble brazo con amortiguador en la parte trasera. Estos sistemas de suspensión garantizan un manejo estable y cómodo, incluso en terrenos irregulares. Además, el chasis de esta moto es del tipo motor portante, lo que contribuye a su estabilidad y maniobrabilidad.

Royal Enfield Interceptor 650 2019
En cuanto a los frenos, la Interceptor 650 cuenta con un monodisco en la parte delantera con un diámetro de 320 mm, lo que garantiza una excelente capacidad de frenado. En cuanto a los neumáticos, la moto tiene una anchura de 100 mm en la parte delantera y 130 mm en la parte trasera, montados en llantas de 18 pulgadas de diámetro.
En cuanto a las medidas, la distancia entre ejes de la Interceptor 650 es de 1400 mm, lo que contribuye a su estabilidad en curvas y rectas. La altura del asiento es de 804 mm, lo que proporciona una posición de conducción cómoda para el piloto. Además, la capacidad del depósito de combustible es de 13.7 litros, lo que permite una buena autonomía.
Pasando a la Yamaha SCR950 del año 2017, esta moto cuenta con un motor en V, que le brinda una potencia de 52 cv y un par de 79.5 Nm. Al igual que la Interceptor 650, la SCR950 tiene un sistema de alimentación a través de inyección, lo que garantiza una respuesta rápida y eficiente del motor. Con una cilindrada de 942 ccm, este motor ofrece un rendimiento potente y emocionante.
En cuanto a la suspensión, la SCR950 cuenta con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera y un basculante doble brazo con amortiguador en la parte trasera. Estos sistemas de suspensión proporcionan un manejo sin complicaciones y cómodo, incluso en terrenos irregulares. Además, el chasis de esta moto es del tipo doble viga, lo que le brinda una mayor rigidez y estabilidad.

Yamaha SCR950 2017
En cuanto a los frenos, la SCR950 cuenta con un monodisco en la parte delantera con un diámetro de 298 mm, lo que garantiza una capacidad de frenado adecuada. En cuanto a los neumáticos, la moto tiene una anchura de 100 mm en la parte delantera y 140 mm en la parte trasera, montados en llantas de 19 pulgadas de diámetro en la parte delantera y 17 pulgadas en la parte trasera.
En cuanto a las medidas, la distancia entre ejes de la SCR950 es de 1575 mm, lo que contribuye a su estabilidad en curvas y rectas. La altura del asiento es de 830 mm, lo que proporciona una posición de conducción cómoda para el piloto. Además, la capacidad del depósito de combustible es de 13 litros, lo que garantiza una buena autonomía.
En resumen, la Royal Enfield Interceptor 650 del año 2019 y la Yamaha SCR950 del año 2017 son dos motocicletas naked que ofrecen características y rendimiento impresionantes. La Interceptor 650 destaca por su motor ágil y culto, su fresco sonido bicilíndrico, su cómoda posición de asiento, su manejo estable, sus buenos frenos y su acertado aspecto de la vieja escuela. Además, su precio favorable la convierte en una opción atractiva para los amantes de las motos clásicas. Por otro lado, la SCR950 destaca por su aspecto de scrambler creíble, su posición de conducción cómoda, su motor potente, sus frenos de dimensiones adecuadas y su manejo sin complicaciones. Ambas motos ofrecen una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria, cada una con su propio estilo y personalidad. Al final, la elección entre la Interceptor 650 y la SCR950 dependerá de las preferencias individuales del piloto y de las necesidades específicas de cada uno.
Especificaciones técnicas Royal Enfield Interceptor 650 2019 en comparación con Yamaha SCR950 2017
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Royal Enfield Interceptor 650 2019

Aunque el Continental GT 650 no es un modelo completamente nuevo desde el punto de vista estético (ya existe el Conti GT 535), por primera vez en casi 50 años se lanza al mercado un Interceptor 650 con motor bicilíndrico. Así pues, el estilo refleja hábilmente el estilo de los años 60, mientras que la tecnología está a la última. Aunque buscará en vano características electrónicas, el motor bicilíndrico en paralelo con 48 CV y 53 Newton metro de par es sorprendentemente ágil y el manejo es muy neutro. Los frenos Brembo también son agradables con una buena modulación y los neumáticos Pirelli no tienen puntos débiles. La posición de conducción es muy cómoda, así que si no quieres conducir tu Interceptor 650 de forma tan deportiva, puedes ir cómodamente de crucero, porque también puede hacerlo muy bien.
Yamaha SCR950 2017

La nueva SCR950 amplía aún más el extenso programa de motos retro "Faster Sons". Una moto visualmente muy lograda, minimalista y con bellos elementos scrambler. Al rodar sobre asfalto, sólo se nota que la cruiser XV950 sirve de base debido a la escasa holgura del ángulo de inclinación. El motor, por su parte, tira bien y los frenos, cada uno con un disco de 298 mm delante y detrás, hacen un verdadero esfuerzo. Sin embargo, debido al elevado peso de 252 kilogramos, los elementos de suspensión tocan fondo rápidamente fuera de la carretera. En resumen, una interpretación interesante y muy bien realizada de una scrambler muy antigua.
Comparación de precios Precio medio de mercado Royal Enfield Interceptor 650 vs Yamaha SCR950
Hay diferencias importantes entre la Royal Enfield Interceptor 650 2019 y la Yamaha SCR950 2017. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Yamaha SCR950 2017 es un 7% más alto. La Royal Enfield Interceptor 650 2019 experimenta una pérdida del 490 EUR tras un año, y del 840 EUR tras dos. Supone una pérdida del 720 EUR y del 1.770 EUR en caso de la Yamaha SCR950 2017. En comparación con la Yamaha SCR950 2017 hay más Royal Enfield Interceptor 650 2019 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 7 por de la 4. It takes less time to sell a Royal Enfield Interceptor 650 with 164 días compared to 185 días for a Yamaha SCR950. Desde el modelo del años 2018 hemos escrito 16 artículos pruebas de motos Royal Enfield Interceptor 650 y 8 de Yamaha SCR950 desde el año 2017. La primera prueba de la Royal Enfield Interceptor 650 se publicó en 28/09/2018 y tiene ya 133.500 visitas. Esto significa un total de 26.500 visitas más que en la primera prueba de la Yamaha SCR950 publicada en 04/10/2016.