Yamaha R7 2021 vs. BMW S 1000 R 2016

Yamaha R7 2021

BMW S 1000 R 2016
Technical Specifications Yamaha R7 2021 compared to BMW S 1000 R 2016
Pros and Cons in comparison
Pros and Cons in comparison
Yamaha R7 2021

A pesar de la combinación poco convencional del razonable motor de 73,4 CV de la gama media y el aspecto extremadamente agresivo y deportivo, la R7 no es en absoluto una oveja con piel de lobo. Las prestaciones, que se sitúan en algún punto entre la R3 y la R6, resultaron ser significativamente más fuertes en la práctica de lo que los valores puros sobre el papel sugerirían, y los ingenieros de Yamaha han hecho realmente los deberes en lo que se refiere a geometría, suspensiones, frenos y neumáticos. Es más, la Yamaha R7 tiene todas las características necesarias para divertirse desde el primer momento en un circuito compacto como el Pannoniaring, por ejemplo, incluso sin grandes inversiones. Sin embargo, naturalmente se siente más a gusto en la carretera nacional y, en nuestra opinión, es ahí donde debe estar ante todo. En vista del paquete global, el precio de compra está más que bien calculado, por lo que es fácil superar el hecho de que el cambio rápido no se incluya de serie y tenga que adquirirse como opción.
BMW S 1000 R 2016

Con la BMW S 1000 R, se nota tanto la estrecha relación con la superbike S 1000 RR como el esfuerzo por dotar a la máquina de un alto nivel de confort para las carreteras comarcales y el uso diario. En consecuencia, el motor de cuatro cilindros y 1.000 cc es bruto pero fácil de controlar y la posición del asiento es correspondientemente deportiva y cómoda. El hecho de que la S 1000 R sea una de las motos naked de potencia más asequible es sorprendente y muy agradable, pero no te lleves las manos a la cabeza con la lista de extras opcionales, porque gracias a sus numerosas e irresistibles características, seguro que te saldrá más cara.


















