Kawasaki Z900 2021 vs. Yamaha MT-10 2017

Kawasaki Z900 2021

Yamaha MT-10 2017
Visión general - Kawasaki Z900 2021 vs Yamaha MT-10 2017
La Kawasaki Z900 del año 2021 y la Yamaha MT-10 del año 2017 son dos motocicletas naked que se destacan en el mercado por su potencia y rendimiento. Ambas ofrecen características y especificaciones técnicas impresionantes que las convierten en opciones atractivas para los amantes de las motos deportivas.
Comenzando con la Kawasaki Z900 2021, esta motocicleta cuenta con un motor en línea de cuatro cilindros que ofrece una potencia de 125.4 cv y un par de 98.6 Nm. Su sistema de alimentación es de inyección y tiene una cilindrada de 948 ccm. En cuanto a la suspensión, cuenta con una horquilla telescópica invertida en la parte delantera y un basculante doble brazo con mono amortiguador en la parte trasera. El chasis de la Z900 es de acero y tiene un tipo de chasis de doble viga. En cuanto al sistema de frenado, cuenta con doble disco en la parte delantera con un diámetro de 300 mm. Además, la Z900 está equipada con sistemas de asistencia como ABS, modos de conducción, Ride by Wire y control de tracción. En cuanto a las medidas, tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 180 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1450 mm, una altura de asiento de 795 mm y un peso en orden de marcha de 210 kg.
Por otro lado, la Yamaha MT-10 del año 2017 también cuenta con un motor en línea de cuatro cilindros, pero con una potencia superior de 160 cv y un par de 111 Nm. Su sistema de alimentación es de inyección y tiene una cilindrada de 998 ccm. En cuanto a la suspensión, cuenta con una horquilla telescópica invertida en la parte delantera y un basculante doble brazo con mono amortiguador en la parte trasera. El chasis de la MT-10 es de aluminio y tiene un tipo de chasis llamado Deltabox. En cuanto al sistema de frenado, cuenta con doble disco en la parte delantera con un diámetro de 320 mm. Además, la MT-10 está equipada con sistemas de asistencia como ABS y control de tracción. En cuanto a las medidas, tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 190 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1400 mm, una altura de asiento de 825 mm y un peso en orden de marcha de 210 kg.

Kawasaki Z900 2021
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z900 2021, destaca su potente motor de cuatro cilindros que proporciona una gran potencia y rendimiento. Además, su manejo intuitivo y su buen equipamiento la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una moto deportiva de calidad. Su aspecto agresivo también es un punto a favor, ya que le da un aspecto llamativo y moderno. Por último, su relación calidad-precio es otro punto fuerte de la Z900.
Por otro lado, la Yamaha MT-10 2017 también tiene sus ventajas. Su gran sonido es uno de los aspectos más destacados de esta motocicleta, ya que ofrece una experiencia auditiva única y emocionante. Además, su agradable protección contra el viento y su cómoda posición de asiento la convierten en una opción cómoda incluso en recorridos largos. Su gran respuesta del motor y su conjunto equilibrado a pesar de su aspecto radical y sonido endiablado también son aspectos positivos de la MT-10.

Yamaha MT-10 2017
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z900 2021, no se encuentran especificadas en la información proporcionada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ninguna motocicleta es perfecta y siempre habrá aspectos que podrían mejorarse.
En cuanto a las desventajas de la Yamaha MT-10 2017, tampoco se mencionan en la información proporcionada. Sin embargo, al igual que con la Z900, es importante tener en cuenta que ninguna motocicleta es perfecta y siempre habrá aspectos que podrían mejorarse.
En resumen, tanto la Kawasaki Z900 2021 como la Yamaha MT-10 2017 son motocicletas naked potentes y emocionantes que ofrecen características y especificaciones técnicas impresionantes. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, por lo que la elección entre ambas dependerá de las preferencias individuales del motociclista.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z900 2021 en comparación con Yamaha MT-10 2017
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z900 2021

En términos de relación calidad-precio, la Kawasaki Z900 es actualmente difícil de superar. Con el motor perfectamente afinado, los componentes de suspensión de alta calidad y la electrónica añadida para 2020, esta moto naked ofrece todo lo que los pilotos deportivos buscan. Realmente no hay nada que criticar, excepto la falta de la opción de cambio rápido.
Yamaha MT-10 2017

La Yamaha MT-10 desprende mucha emoción con su impresionante motor CP4, sin olvidar sus ventajas pragmáticas. Para ser una moto naked, ofrece mucho confort en recorridos largos. Se conduce rápido pero sigue siendo refinada en todo momento. En circuito, el chasis no es lo suficientemente preciso como para batir a las otras Powernakeds. Sin embargo, en general, destaca por su versatilidad, su aspecto radical y su gran sonido.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z900 vs Yamaha MT-10
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z900 2021 y la Yamaha MT-10 2017. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Yamaha MT-10 2017 es un 18% más alto. En comparación con la Yamaha MT-10 2017 hay más Kawasaki Z900 2021 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 33 por de la 12. It takes less time to sell a Kawasaki Z900 with 107 días compared to 143 días for a Yamaha MT-10. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 46 artículos pruebas de motos Kawasaki Z900 y 32 de Yamaha MT-10 desde el año 2016. La primera prueba de la Kawasaki Z900 se publicó en 11/11/2016 y tiene ya 93.200 visitas. Esto significa un total de 20.700 visitas más que en la primera prueba de la Yamaha MT-10 publicada en 17/11/2015.