Kawasaki Ninja ZX-6R 2019 vs. Yamaha R1 2019

Kawasaki Ninja ZX-6R 2019

Yamaha R1 2019
Visión general - Kawasaki Ninja ZX-6R 2019 vs Yamaha R1 2019
La Kawasaki Ninja ZX-6R del año 2019 y la Yamaha R1 del año 2019 son dos motocicletas supersport que ofrecen un rendimiento excepcional en el segmento de las motos deportivas. Ambas motos tienen características técnicas impresionantes que las convierten en opciones atractivas para los amantes de la velocidad y la adrenalina.
En cuanto al motor y la transmisión, la Kawasaki Ninja ZX-6R cuenta con un diámetro de cilindros de 67 mm y una carrera de 45.1 mm, lo que le otorga una potencia de 130 cv y un par de 70.8 Nm. Su relación de compresión es de 12.9 y cuenta con 4 cilindros y 4 válvulas por cilindro. Además, su cilindrada es de 636 ccm. Por otro lado, la Yamaha R1 tiene un diámetro de cilindros de 79 mm y una carrera de 50.9 mm, lo que le permite generar una potencia de 200 cv y un par de 112.4 Nm. Su relación de compresión es de 13 y también cuenta con 4 cilindros y 4 válvulas por cilindro, pero su cilindrada es de 998 ccm.
En cuanto a la suspensión delantera, ambas motos cuentan con una suspensión telescópica invertida que proporciona un excelente rendimiento en carretera. En cuanto al chasis, la Kawasaki Ninja ZX-6R tiene un chasis de aluminio con un tipo de chasis de puentes, perímetro y extrusión, mientras que la Yamaha R1 cuenta con un chasis de aluminio con un tipo de chasis Deltabox.

Kawasaki Ninja ZX-6R 2019
En cuanto al sistema de frenado, ambas motos cuentan con un sistema de freno delantero de doble disco que proporciona una excelente capacidad de frenado. En cuanto a los sistemas de asistencia, la Kawasaki Ninja ZX-6R cuenta con ABS, modos de conducción, Ride by Wire y control de tracción, mientras que la Yamaha R1 cuenta con Launch-Control y control de tracción.
En cuanto al peso y las medidas, ambas motos tienen un ancho de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. Sin embargo, la Kawasaki Ninja ZX-6R tiene un ancho de neumático trasero de 180 mm y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, mientras que la Yamaha R1 tiene un ancho de neumático trasero de 190 mm y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. En cuanto a la distancia entre ejes, la Kawasaki Ninja ZX-6R tiene una distancia entre ejes de 1400 mm, mientras que la Yamaha R1 tiene una distancia entre ejes de 1405 mm. En cuanto a la altura del asiento, la Kawasaki Ninja ZX-6R tiene una altura de asiento de 830 mm, mientras que la Yamaha R1 tiene una altura de asiento de 855 mm. Ambas motos tienen una capacidad de depósito de 17 litros.

Yamaha R1 2019
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Ninja ZX-6R 2019, destaca su gran motor con una excelente combinación de potencia y par, lo que le proporciona un disfrute superdeportivo con un manejo ágil. Además, cuenta con una horquilla sensible y una suspensión decente y ajustable. Por otro lado, las ventajas de la Yamaha R1 2019 incluyen su motor potente y su comportamiento de respuesta limpio. En las manos adecuadas, esta moto puede convertirse en una máquina de pista muy rápida. Además, su electrónica está perfectamente puesta a punto, lo que proporciona un rendimiento excepcional.
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Ninja ZX-6R 2019, se puede mencionar nuevamente su gran motor con una gran mezcla de potencia y par, que puede resultar abrumador para algunos pilotos menos experimentados. Además, su manejo ágil puede hacer que el sillín no sea tan cómodo como se desearía. En cuanto a las desventajas de la Yamaha R1 2019, su motor potente puede resultar difícil de controlar para pilotos menos experimentados. Además, su comportamiento de respuesta limpio puede requerir una mayor habilidad y experiencia para aprovechar al máximo su potencial en la pista.
En resumen, tanto la Kawasaki Ninja ZX-6R 2019 como la Yamaha R1 2019 son motocicletas supersport que ofrecen un rendimiento excepcional en el segmento de las motos deportivas. Ambas motos tienen características técnicas impresionantes que las convierten en opciones atractivas para los amantes de la velocidad y la adrenalina. Sin embargo, cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que la elección final dependerá de las preferencias y habilidades del piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja ZX-6R 2019 en comparación con Yamaha R1 2019
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja ZX-6R 2019

La Kawasaki Ninja ZX-6R es una moto superdeportiva de dimensiones perfectas. Con 130 CV, es posible una conducción deportiva pero controlada. La relación de marchas más corta y los 36cc de cilindrada extra garantizan que puedas estar un poco más relajado en la carretera. Una digna abanderada del segmento supersport de 600cc.
Yamaha R1 2019

El modelo R1 2020 -disponible a partir de septiembre- es una etapa evolutiva que aportará beneficios tanto para el piloto de trackday como para el equipo Yamaha SBK. El aficionado será el que más se beneficie de una electrónica realmente perfecta y también agradecerá un poco más de potencia.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja ZX-6R vs Yamaha R1
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja ZX-6R 2019 y la Yamaha R1 2019. There are the same number of bikes of both models available on the 1000PS.de marketplace, specifically 4. It takes less time to sell a Yamaha R1 with 112 días compared to 160 días for the Kawasaki Ninja ZX-6R. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 37 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja ZX-6R y 80 de Yamaha R1 desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-6R se publicó en 02/09/2002 y tiene ya 5.800 visitas. Esto significa un total de 3.900 visitas más que en la primera prueba de la Yamaha R1 publicada en 28/04/2003.