BMW F 900 R 2020 vs. Kawasaki Z650 2017

BMW F 900 R 2020

Kawasaki Z650 2017
Overview - BMW F 900 R 2020 vs Kawasaki Z650 2017
La BMW F 900 R del año 2020 y la Kawasaki Z650 del año 2017 son dos motocicletas naked que tienen características y especificaciones técnicas que las hacen destacar en el mercado. A continuación, se realizará una comparativa entre ambas motos teniendo en cuenta diferentes aspectos como el motor, la suspensión, el chasis, los frenos, los sistemas de asistencia, el peso y las medidas.
En cuanto al motor y la transmisión, ambas motocicletas tienen un motor en línea de 2 cilindros y refrigeración líquida. Sin embargo, la BMW F 900 R cuenta con una mayor potencia de 105 cv y un par de 92 Nm, mientras que la Kawasaki Z650 tiene una potencia de 68.2 cv y un par de 65.7 Nm. Esto significa que la BMW F 900 R ofrece una mayor potencia y torque, lo que se traduce en una aceleración más rápida y una respuesta más contundente en la carretera.
En cuanto a la suspensión, la BMW F 900 R cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida y una suspensión trasera basculante de doble brazo con mono amortiguador. Por otro lado, la Kawasaki Z650 tiene una suspensión delantera de horquilla telescópica convencional y una suspensión trasera basculante de doble brazo con mono amortiguador. Ambas motos ofrecen una buena absorción de los baches y una conducción suave, pero la suspensión invertida de la BMW F 900 R puede ofrecer una mayor estabilidad y control en curvas.

BMW F 900 R 2020
En cuanto al chasis, ambas motocicletas tienen un chasis de acero. Sin embargo, la BMW F 900 R tiene un chasis con tipo de puentes y motor portante, mientras que la Kawasaki Z650 tiene un chasis tubular. Ambos chasis ofrecen una buena rigidez y estabilidad, pero el chasis de la BMW F 900 R puede ofrecer una mayor resistencia y durabilidad.
En cuanto a los frenos, la BMW F 900 R cuenta con un sistema de frenos delanteros de doble disco con diámetro de 320 mm y cuatro pistones con tecnología radial. Por otro lado, la Kawasaki Z650 tiene un sistema de frenos delanteros de doble disco con diámetro de 300 mm y dos pistones con tecnología de pétalo. Ambas motos ofrecen una buena potencia de frenado y una respuesta rápida, pero el sistema de frenos de la BMW F 900 R puede ofrecer una mayor eficiencia y control en situaciones de emergencia.

Kawasaki Z650 2017
En cuanto a los sistemas de asistencia, la BMW F 900 R cuenta con sistemas de asistencia como ABS, control de tracción y modos de conducción. Por otro lado, la Kawasaki Z650 solo cuenta con sistema de asistencia ABS. Estos sistemas de asistencia brindan una mayor seguridad y control al conducir, especialmente en condiciones de lluvia o en superficies resbaladizas.
En cuanto al peso y las medidas, la BMW F 900 R tiene un peso en orden de marcha de 211 kg y una capacidad de depósito de 13 litros. Por otro lado, la Kawasaki Z650 tiene un peso en orden de marcha de 187.1 kg y una capacidad de depósito de 15 litros. Esto significa que la Kawasaki Z650 es más ligera y tiene una mayor capacidad de combustible, lo que puede traducirse en una mayor agilidad y autonomía en la carretera.
En resumen, la BMW F 900 R del año 2020 y la Kawasaki Z650 del año 2017 son dos motocicletas naked que tienen características y especificaciones técnicas que las hacen destacar en el mercado. La BMW F 900 R ofrece una mayor potencia, una suspensión invertida y un sistema de frenos más eficiente, mientras que la Kawasaki Z650 ofrece una conducción suave, dimensiones compactas y una mayor capacidad de combustible. Ambas motos ofrecen ventajas y desventajas dependiendo de las preferencias y necesidades del conductor.
Technical Specifications BMW F 900 R 2020 compared to Kawasaki Z650 2017
Pros and Cons in comparison
Pros and Cons in comparison
BMW F 900 R 2020

La BMW F 900 R ofrece diversión en las curvas, enorme estabilidad, una posición de conducción activa pero confortable y un motor suave pero sin emociones. Si te gusta lo rápido y revirado, serás feliz con ella. Las opciones de configuración son casi infinitas, pero por supuesto no gratuitas.
Kawasaki Z650 2017

La Kawasaki Z 650 es la punta de lanza para los pequeños motoristas de la clase media. Es poco probable que sus compactas dimensiones hagan que un gigante se sienta como en casa. Sin embargo, el motor, que inspira con su suavísima aceleración, te calentará el corazón. En cuanto al chasis, se ha optado por una firme puesta a punto típica de Kawasaki, que es un gran compromiso en el uso diario. El display negativo es muy fácil de leer y recuerda al de su predecesora, la ER-6n: ¡muy bonito!
Price Comparison Avarage Market Price BMW F 900 R vs Kawasaki Z650
Hay diferencias importantes entre la BMW F 900 R 2020 y la Kawasaki Z650 2017. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la BMW F 900 R 2020 es un 57% más alto. La BMW F 900 R 2020 experimenta una pérdida del 840 EUR tras un año, y del 840 EUR tras dos. Supone una pérdida del 410 EUR y del 620 EUR en caso de la Kawasaki Z650 2017. En comparación con la Kawasaki Z650 2017 hay más BMW F 900 R 2020 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 14 por de la 11. It takes less time to sell a Kawasaki Z650 with 76 días compared to 82 días for the BMW F 900 R. Desde el modelo del años 2020 hemos escrito 24 artículos pruebas de motos BMW F 900 R y 31 de Kawasaki Z650 desde el año 2017. La primera prueba de la BMW F 900 R se publicó en 05/11/2019 y tiene ya 154.700 visitas. Esto significa un total de 25.000 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z650 publicada en 08/11/2016.




















