Triumph Tiger 800 2011 vs. Kawasaki Versys 1000 2012

Triumph Tiger 800 2011

Triumph Tiger 800 2011

Kawasaki Versys 1000 2012

Kawasaki Versys 1000 2012

Loading...

Visión general - Triumph Tiger 800 2011 vs Kawasaki Versys 1000 2012

La Triumph Tiger 800 del año 2011 y la Kawasaki Versys 1000 del año 2012 son dos motocicletas de enduro que presentan características distintivas en cuanto a su ficha técnica y ventajas. A continuación, se analizarán las especificaciones de cada una y se compararán sus ventajas y desventajas.

En cuanto a su motor y transmisión, ambas motocicletas presentan un tipo de motor en línea y utilizan una transmisión por cadena. Sin embargo, la Triumph Tiger 800 tiene 3 cilindros y una cilindrada de 799 ccm, mientras que la Kawasaki Versys 1000 cuenta con 4 cilindros y una cilindrada de 1043 ccm. Esto implica que la Versys 1000 tiene una mayor potencia, con 118 cv, en comparación con los 95 cv de la Tiger 800. Además, la Versys 1000 tiene un mayor par de 102 Nm, en comparación con los 79 Nm de la Tiger 800.

En cuanto a la suspensión, la Tiger 800 cuenta con ajustes de extensión en la suspensión delantera y regulación de rebote en la suspensión trasera. Por otro lado, la Versys 1000 presenta ajustes de umbral de presión, precarga y extensión en la suspensión delantera, y regulación de compresión, precarga del muelle y rebote en la suspensión trasera. Esto indica que la Versys 1000 ofrece una mayor variedad de ajustes en la suspensión, lo que puede brindar una experiencia de conducción más personalizada.

Triumph Tiger 800 2011

Triumph Tiger 800 2011

En cuanto a las medidas y peso, la Tiger 800 tiene un diámetro de llanta delantera de 19 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 150 mm y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. Por su parte, la Versys 1000 tiene un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 180 mm y un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas. En cuanto a la distancia entre ejes, la Tiger 800 tiene 1555 mm, mientras que la Versys 1000 tiene 1520 mm. En cuanto a la altura del asiento, la Tiger 800 tiene 830 mm, mientras que la Versys 1000 tiene 845 mm. Por último, la capacidad del depósito de la Tiger 800 es de 19 litros, mientras que la Versys 1000 cuenta con una capacidad de 21 litros.

En cuanto a las ventajas de la Tiger 800, destaca su desarrollo homogéneo de la potencia, lo que brinda una sensación de conducción suave. Además, su sonido alto le otorga un carácter distintivo. Por otro lado, la Tiger 800 cuenta con sistema de frenos ABS, lo que brinda mayor seguridad al momento de frenar.

En cuanto a las ventajas de la Versys 1000, destaca su motor suave como la seda, lo que brinda una experiencia de conducción placentera. Además, su chasis deportivo y confortable permite una conducción ágil y cómoda. Por otro lado, la Versys 1000 cuenta con una eficaz protección contra el viento, lo que brinda mayor comodidad al conductor. Por último, su asiento tapizado le otorga un aspecto más elegante y sofisticado.

Kawasaki Versys 1000 2012

Kawasaki Versys 1000 2012

En cuanto a las desventajas de la Tiger 800, se repiten las ventajas mencionadas anteriormente, como el desarrollo homogéneo de la potencia y la sensación de conducción suave. Además, el sonido alto puede resultar molesto para algunos conductores. Por último, aunque el sistema de frenos ABS brinda mayor seguridad, puede resultar más costoso en caso de mantenimiento o reparación.

En cuanto a las desventajas de la Versys 1000, nuevamente se repiten las ventajas mencionadas anteriormente, como el motor suave como la seda y el chasis deportivo y confortable. Además, la eficaz protección contra el viento puede resultar innecesaria en climas más cálidos. Por último, aunque el asiento tapizado le otorga un aspecto más elegante, puede resultar menos resistente y requerir un mayor cuidado.

En conclusión, la Triumph Tiger 800 del año 2011 y la Kawasaki Versys 1000 del año 2012 son dos motocicletas de enduro con características distintivas en cuanto a su ficha técnica y ventajas. Mientras que la Tiger 800 destaca por su desarrollo homogéneo de la potencia y su sonido alto, la Versys 1000 se caracteriza por su motor suave como la seda, su chasis deportivo y confortable, su eficaz protección contra el viento y su asiento tapizado. Ambas motocicletas presentan ventajas y desventajas, por lo que la elección dependerá de las preferencias y necesidades del conductor.

Especificaciones técnicas Triumph Tiger 800 2011 en comparación con Kawasaki Versys 1000 2012

Triumph Tiger 800 2011
Kawasaki Versys 1000 2012

Motor y transmisión

Tipo de motorTipo de motorEn líneaTipo de motorEn línea
Diámetro de cilindrosDiámetro de cilindros74 mmDiámetro de cilindros77 mm
CarreraCarrera61.9 mmCarrera56 mm
PotenciaPotencia95 cvPotencia118 cv
Potencia máxima aPotencia máxima a9,300 rpmPotencia máxima a9,000 rpm
ParPar79 NmPar102 Nm
Par máximo aPar máximo a7,850 rpmPar máximo a7,700 rpm
Relación de compresiónRelación de compresión12 Relación de compresión10.3
EmbragueEmbragueMultidisco bañado en aceiteEmbragueMultidisco bañado en aceite
TransmisiónTransmisiónCadenaTransmisiónCadena
Número de marchasNúmero de marchas6Número de marchas6
CilindrosCilindros3Cilindros4
RefrigeraciónRefrigeraciónlíquidoRefrigeraciónlíquido
CilindradaCilindrada799 ccmCilindrada1,043 ccm

Suspensión delantera

Ajustes Ajustes ExtensiónAjustes Umbral de presión, Precarga, Extensión

Suspensión trasera

RegulaciónRegulaciónReboteRegulaciónCompresión, Precarga del muelle, Rebote

Freno delantero

PistonesPistonesCuatro pistonesPistonesCuatro pistones
TecnologíaTecnologíaradialTecnologíaradial, Pétalo

Freno trasero

AñoAñoDiscoAñoDisco
PistonesPistonesUn pistónPistonesUn pistón
Anclaje del amortiguadorAnclaje del amortiguadorPinza flotanteAnclaje del amortiguadorPinza fija

Peso y medidas

Anchura neumático delanteroAnchura neumático delantero110 mmAnchura neumático delantero120 mm
Altura neumático delanteroAltura neumático delantero80 %Altura neumático delantero70 %
Diámetro la llanta delanteraDiámetro la llanta delantera19 PulgadasDiámetro la llanta delantera17 Pulgadas
Anchura neumático traseroAnchura neumático trasero150 mmAnchura neumático trasero180 mm
Altura neumático traseroAltura neumático trasero70 %Altura neumático trasero55 %
Diámetro de la llanta traseraDiámetro de la llanta trasera17 PulgadasDiámetro de la llanta trasera17 Pulgadas
LargoLargo2,215 mmLargo2,235 mm
AnchoAncho795 mmAncho900 mm
Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,555 mmDistancia entre ejes1,520 mm
Altura de asientoAltura de asiento830 mmAltura de asiento845 mm
Capacidad del depósitoCapacidad del depósito19 lCapacidad del depósito21 l
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

Triumph Tiger 800 2011

Triumph Tiger 800 2011

Parece como si Triumph hubiera construido una moto que ha hecho del rasgo más pronunciado en las wildcats -la flexibilidad- el principio primordial de su dinámica. La Tiger es elegante, controlada y deliberada en el uso de su potencia.

Desarrollo homogéneo de la potencia

sensación de conducción suave

sonido alto

ABS.

Caja de cambios un poco torpe al cambiar de relación de marchas.

Kawasaki Versys 1000 2012

Kawasaki Versys 1000 2012

Con ninguna otra bigenduro se puede rodar tan fuerte y, por lo tanto, acabar en la parte delantera de la parrilla de salida. Cualquiera que a menudo se sienta atacado en vacaciones debería contraatacar con la Versys 1000. Lo que demuestra que los bigenduros y los cuatro cilindros se llevan bien.

Motor suave como la seda

chasis deportivo y confortable

eficaz protección contra el viento

asiento tapizado.

Hay que acostumbrarse a la ligera inclinación en las curvas

diseño controvertido

Comparación de precios Precio medio de mercado Triumph Tiger 800 vs Kawasaki Versys 1000

Hay diferencias importantes entre la Triumph Tiger 800 2011 y la Kawasaki Versys 1000 2012. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Triumph Tiger 800 2011 es un 7% más alto. Compared to Kawasaki Versys 1000 2012 there are less Triumph Tiger 800 2011 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 7 compared to 10. It takes less time to sell a Triumph Tiger 800 with 46 días compared to 87 días for a Kawasaki Versys 1000. Desde el modelo del años 2011 hemos escrito 10 artículos pruebas de motos Triumph Tiger 800 y 19 de Kawasaki Versys 1000 desde el año 2012. La primera prueba de la Triumph Tiger 800 se publicó en 01/11/2010 y tiene ya 8.200 visitas. Esto significa un total de 8.400 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Versys 1000 publicada en 07/11/2011.

Precio Triumph Tiger 800

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Kawasaki Versys 1000

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH