Honda CB1000R Black Edition 2021 vs. Suzuki SV 650 2021

Honda CB1000R Black Edition 2021

Suzuki SV 650 2021
Visión general - Honda CB1000R Black Edition 2021 vs Suzuki SV 650 2021
La Honda CB1000R Black Edition del año 2021 y la Suzuki SV 650 del año 2021 son dos motocicletas naked que ofrecen características y prestaciones interesantes para los amantes de las dos ruedas. A continuación, analizaremos en detalle las especificaciones técnicas y las ventajas y desventajas de cada una.
Comenzando con la Honda CB1000R Black Edition, esta motocicleta cuenta con un motor en línea de 998 cc que ofrece una potencia de 145 cv y un par de 104 Nm. Su sistema de alimentación es por inyección y cuenta con 4 cilindros. La refrigeración del motor es líquida, lo que garantiza un óptimo rendimiento en todo momento. En cuanto a la suspensión, la CB1000R Black Edition cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de umbral de presión, precarga y extensión, mientras que en la parte trasera cuenta con un basculante monobrazo y un amortiguador regulable en compresión, precarga del muelle y rebote. El chasis de esta motocicleta es de acero y tiene un tipo de chasis backbone. En cuanto al sistema de frenado, la CB1000R Black Edition cuenta con un doble disco delantero de 310 mm con cuatro pistones, y un sistema de asistencia que incluye ABS, modos de conducción, Ride by Wire, cambio rápido y control de tracción. En cuanto a las medidas, esta motocicleta tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 190 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1455 mm, una altura de asiento de 830 mm, un peso en orden de marcha (con ABS) de 212 kg, una capacidad de depósito de 16.2 l, una autonomía de 270 km y un consumo combinado de combustible de 5.9 l/100km.

Honda CB1000R Black Edition 2021
Por otro lado, la Suzuki SV 650 del año 2021 también es una motocicleta naked con características interesantes. Cuenta con un motor V de 645 cc que ofrece una potencia de 73 cv y un par de 64 Nm. Al igual que la Honda CB1000R Black Edition, su sistema de alimentación es por inyección y cuenta con 2 cilindros. La refrigeración del motor también es líquida. En cuanto a la suspensión, la SV 650 cuenta con una suspensión delantera de horquilla telescópica convencional con ajuste de precarga, y en la parte trasera cuenta con un basculante doble brazo y un amortiguador mono amortiguador con regulación de precarga del muelle. El chasis de esta motocicleta es de acero y tiene un tipo de chasis tubular. En cuanto al sistema de frenado, la SV 650 cuenta con un doble disco delantero de 290 mm con cuatro pistones y ABS como sistema de asistencia. En cuanto a las medidas, esta motocicleta tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm, un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas, una anchura de neumático trasero de 160 mm, un diámetro de llanta trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1445 mm, una altura de asiento de 785 mm, un peso en orden de marcha (con ABS) de 200 kg, una capacidad de depósito de 14.5 l, una autonomía de 353 km y un consumo combinado de combustible de 4.1 l/100km.
Ahora, pasemos a analizar las ventajas y desventajas de cada una de estas motocicletas. En el caso de la Honda CB1000R Black Edition, una de sus principales ventajas es su motor potente, que ofrece una gran potencia y rendimiento en todo momento. Además, cuenta con un cambio rápido suave que permite realizar cambios de marcha de forma rápida y precisa. Su manejo es ágil y su suspensión ofrece ajustes que permiten adaptarla a las preferencias del piloto. Otra ventaja de la CB1000R Black Edition es su pantalla TFT de 5 pulgadas, que proporciona una excelente visibilidad de la información de la motocicleta. Por último, su aspecto elegante y sofisticado la convierte en una motocicleta atractiva visualmente.
Por otro lado, la Suzuki SV 650 también tiene sus propias ventajas. Una de ellas es su motor Sovereign V2 con carácter, que ofrece una respuesta suave y potente en todo momento. Su chasis estable proporciona una excelente estabilidad en curvas y en todo tipo de terrenos. Además, su posición de asiento es cómoda, lo que permite realizar largos trayectos sin cansancio. Su fácil manejo la convierte en una motocicleta ideal tanto para pilotos principiantes como experimentados. Por último, su aspecto atemporal le da un toque clásico y elegante.

Suzuki SV 650 2021
En cuanto a las desventajas, tanto la Honda CB1000R Black Edition como la Suzuki SV 650 presentan algunas similitudes. En el caso de la CB1000R Black Edition, su motor potente puede resultar intimidante para pilotos menos experimentados. Además, su cambio rápido suave puede requerir cierta habilidad para aprovechar al máximo su potencial. Por otro lado, la SV 650 también puede resultar algo potente para pilotos principiantes y su chasis estable puede hacer que sea menos ágil en curvas cerradas. Además, su aspecto atemporal puede no ser del agrado de aquellos que buscan un diseño más moderno y vanguardista.
En resumen, tanto la Honda CB1000R Black Edition como la Suzuki SV 650 son motocicletas naked con características interesantes. La CB1000R Black Edition destaca por su motor potente, cambio rápido suave, manejo ágil, pantalla TFT de 5 pulgadas y aspecto elegante. Por otro lado, la SV 650 se caracteriza por su motor Sovereign V2 con carácter, chasis estable, cómoda posición de asiento, fácil manejo y aspecto atemporal. Ambas motocicletas tienen ventajas y desventajas que deben tenerse en cuenta al elegir la que mejor se adapte a las necesidades y preferencias de cada piloto.
Especificaciones técnicas Honda CB1000R Black Edition 2021 en comparación con Suzuki SV 650 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Honda CB1000R Black Edition 2021

Noble, digna e increíblemente potente. La CB1000R Black Edition destaca tanto delante de la ópera como en las carreteras deportivas del campo. Incluso a plena carga, la unidad de potencia irradia pura compostura, mientras que el chasis y los componentes de freno también hacen frente a la potencia y el peso. Una moto naked muy completa que transmite la calidad Honda de principio a fin.
Suzuki SV 650 2021

No han cambiado demasiadas cosas en la Suzuki SV 650 desde su predecesora hace cinco años. El motor ha recibido una actualización Euro5 y ahora es aún más maduro, lo que encaja perfectamente con el resto del conjunto. La SV 650 no quiere asustar a nadie, especialmente a los principiantes. El chasis da una impresión sólida y sin agitaciones, los frenos requieren mucha fuerza manual para evitar frenazos inesperados. El aspecto es atemporal por un lado, pero por otro lado algunos de los componentes están realmente un poco anticuados. Como es habitual en Suzuki, el precio es justo.
Comparación de precios Precio medio de mercado Honda CB1000R Black Edition vs Suzuki SV 650
Hay diferencias importantes entre la Honda CB1000R Black Edition 2021 y la Suzuki SV 650 2021. It takes less time to sell a Honda CB1000R Black Edition with 94 días compared to 111 días for a Suzuki SV 650. Desde el modelo del años 2021 hemos escrito 5 artículos pruebas de motos Honda CB1000R Black Edition y 25 de Suzuki SV 650 desde el año 2005. La primera prueba de la Honda CB1000R Black Edition se publicó en 02/11/2020 y tiene ya 97.700 visitas. Esto significa un total de 14.200 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki SV 650 publicada en 26/09/2008.