Triumph Trident 660 2023 vs. Ducati Monster 821 2017

Triumph Trident 660 2023

Ducati Monster 821 2017
Visión general - Triumph Trident 660 2023 vs Ducati Monster 821 2017
La Triumph Trident 660 del año 2023 y la Ducati Monster 821 del año 2017 son dos motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional y un estilo atractivo. Ambas motos tienen características y especificaciones técnicas que las hacen destacar en el mercado. A continuación, se presentará una comparativa detallada entre estos dos modelos.
En cuanto al motor y la transmisión, la Triumph Trident 660 cuenta con un motor en línea de 3 cilindros con una potencia de 81 cv y un par de 64 Nm. Por otro lado, la Ducati Monster 821 tiene un motor en V de 2 cilindros con una potencia de 109 cv y un par de 87 Nm. Ambas motos utilizan sistemas de alimentación por inyección y tienen una refrigeración líquida.
En cuanto a la suspensión, ambas motos cuentan con una suspensión delantera telescópica invertida. Sin embargo, la Triumph Trident 660 utiliza suspensiones de la marca Showa, mientras que la Ducati Monster 821 utiliza suspensiones de la marca Sachs. En cuanto a la suspensión trasera, ambas motos cuentan con un mono amortiguador de la marca Showa o Sachs.
En cuanto al chasis, tanto la Triumph Trident 660 como la Ducati Monster 821 utilizan un chasis de acero. Sin embargo, el tipo de chasis de la Triumph Trident 660 es de tipo perímetro, mientras que el tipo de chasis de la Ducati Monster 821 es tubular.

Triumph Trident 660 2023
En cuanto a los frenos, ambas motos cuentan con frenos delanteros de doble disco. Sin embargo, la Triumph Trident 660 utiliza frenos de dos pistones de la marca Nissin, mientras que la Ducati Monster 821 utiliza frenos de cuatro pistones de la marca Brembo.
En cuanto al peso y las medidas, la Triumph Trident 660 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 180 mm. La llanta delantera tiene un diámetro de 17 pulgadas, al igual que la llanta trasera. La distancia entre ejes es de 1401 mm y la altura del asiento es de 805 mm. El peso en orden de marcha, con ABS, es de 189 kg y la capacidad del depósito es de 14 litros.
Por otro lado, la Ducati Monster 821 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 180 mm. La llanta delantera tiene un diámetro de 17 pulgadas, al igual que la llanta trasera. La distancia entre ejes es de 1480 mm y la altura del asiento es de 785 mm. El peso en orden de marcha, con ABS, es de 205.5 kg y la capacidad del depósito es de 17.5 litros.

Ducati Monster 821 2017
En cuanto a las ventajas de la Triumph Trident 660, se destaca su gran aspecto clásico que sigue pareciendo moderno. Además, cuenta con muchos detalles de alta calidad en la moto. Su manejo es sencillo y compacto, pero tiene una buena pantalla. Es una moto muy accesible y su comportamiento de conducción inspira mucha confianza. También tiene un gran motor, suave y agradable de conducir. A pesar de su apariencia poco espectacular, tiene buenas prestaciones y sigue siendo una moto carismática y fácil de conducir.
Por otro lado, las ventajas de la Ducati Monster 821 incluyen su bello aspecto que ha perdurado durante 25 años. Además, cuenta con un motor potente y armonioso. Su posición de asiento es cómoda y la altura del asiento es regulable. También se destaca por su buena mano de obra y su programa electrónico completo.
En cuanto a las desventajas de la Triumph Trident 660, se repiten las mismas ventajas mencionadas anteriormente. En cuanto a las desventajas de la Ducati Monster 821, también se repiten las mismas ventajas mencionadas anteriormente.
En resumen, tanto la Triumph Trident 660 como la Ducati Monster 821 son motocicletas naked que ofrecen un rendimiento excepcional y un estilo atractivo. Ambas motos tienen características y especificaciones técnicas que las hacen destacar en el mercado. Sin embargo, cada una tiene sus propias ventajas y desventajas. La elección entre estos dos modelos dependerá de las preferencias personales del motociclista y de sus necesidades específicas.
Especificaciones técnicas Triumph Trident 660 2023 en comparación con Ducati Monster 821 2017
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Triumph Trident 660 2023

La Trident también es una moto maravillosa en 2023. Es fácil de conducir pero sigue ofreciendo mucho carisma. Su exclusivo motor la convierte en una moto fresca y desenfadada. Tiene un aspecto fresco, independiente y atemporal.
Ducati Monster 821 2017

La Ducati Monster 821 encaja perfectamente en el hueco existente entre la Monster 797 de gama básica y la Monster 1200 de gama alta. La Monster 821, con sus numerosos gadgets electrónicos como el ABS regulable, el control de tracción regulable, los modos de conducción y la pantalla TFT en color, está más en la línea de los modelos 1200. El típico motor V2 con desmodrómico trabaja con potencia pero también con mucha armonía, el chasis carece de opciones de ajuste, especialmente en la horquilla, pero el cómodo compromiso aún se puede ver y sentir. Visualmente no hay nada de qué quejarse de todos modos, la Monster 821 también es claramente reconocible como una Monster y es un modelo digno para el 25 aniversario de Monster, especialmente en su pintura amarilla.
Comparación de precios Precio medio de mercado Triumph Trident 660 vs Ducati Monster 821
Hay diferencias importantes entre la Triumph Trident 660 2023 y la Ducati Monster 821 2017. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Ducati Monster 821 2017 es un 7% más alto. En comparación con la Ducati Monster 821 2017 hay más Triumph Trident 660 2023 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 98 por de la 7. It takes less time to sell a Ducati Monster 821 with 114 días compared to 130 días for the Triumph Trident 660. Desde el modelo del años 2021 hemos escrito 20 artículos pruebas de motos Triumph Trident 660 y 5 de Ducati Monster 821 desde el año 2015. La primera prueba de la Triumph Trident 660 se publicó en 30/10/2020 y tiene ya 76.700 visitas. Esto significa un total de 12.500 visitas más que en la primera prueba de la Ducati Monster 821 publicada en 27/05/2014.