Kawasaki Z650 2020 vs. Kawasaki Versys 650 2016

Kawasaki Z650 2020

Kawasaki Versys 650 2016
Visión general - Kawasaki Z650 2020 vs Kawasaki Versys 650 2016
La Kawasaki Z650 del año 2020 y la Kawasaki Versys 650 del año 2016 son dos motocicletas de la reconocida marca japonesa Kawasaki, que ofrecen características y prestaciones distintas.
En cuanto a su motor y transmisión, ambas motocicletas cuentan con un motor en línea de 2 cilindros y una cilindrada de 649cc. Sin embargo, la Z650 del 2020 tiene una potencia de 68.2 cv y un par de 65.7 Nm, mientras que la Versys 650 del 2016 ofrece una potencia de 69 cv y un par de 64 Nm. Ambos modelos tienen un sistema de arranque eléctrico y una transmisión por cadena.
En cuanto a la suspensión, la Z650 del 2020 cuenta con una horquilla telescópica convencional en la parte delantera, mientras que la Versys 650 del 2016 tiene una suspensión telescópica invertida. En la parte trasera, ambas motocicletas ofrecen una regulación de la precarga del muelle en la suspensión.
En cuanto al chasis, tanto la Z650 del 2020 como la Versys 650 del 2016 cuentan con un chasis de acero, que les proporciona estabilidad y resistencia.

Kawasaki Z650 2020
En cuanto a los frenos, ambas motocicletas tienen un sistema de frenado de doble disco en la parte delantera, con dos pistones y tecnología de pétalo. Esto les proporciona una buena capacidad de frenado y una respuesta rápida.
En cuanto a las medidas y peso, la Z650 del 2020 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 160 mm. Su distancia entre ejes es de 1410 mm y su altura de asiento es de 790 mm. El peso en orden de marcha de la Z650 es de 185 kg, mientras que con ABS es de 187.1 kg. Además, tiene una capacidad de depósito de 15 litros.
Por otro lado, la Versys 650 del 2016 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 160 mm. Su distancia entre ejes es ligeramente mayor, con 1415 mm, y su altura de asiento es de 840 mm. El peso en orden de marcha de la Versys 650 es de 214 kg, y con ABS es de 216 kg. Además, tiene una capacidad de depósito de 21 litros, lo que le proporciona una mayor autonomía.
En cuanto a las ventajas de la Z650 del 2020, se destaca su motor bicilíndrico de alto par, que le proporciona una buena aceleración y respuesta en cualquier régimen de revoluciones. Además, su agresivo ruido de admisión le da un toque deportivo y emocionante. Sus dimensiones compactas y baja altura de asiento la hacen fácil de manejar y adecuada para conductores de diferentes estaturas. Su chasis estable le proporciona una buena estabilidad en curvas y su pantalla TFT con conectividad ofrece una experiencia moderna y tecnológica. Por último, su aspecto adulto y elegante la distingue de otras motocicletas de su segmento.

Kawasaki Versys 650 2016
En cuanto a las ventajas de la Versys 650 del 2016, se destaca la posibilidad de regular las manetas de freno y embrague, lo que permite adaptarlas a las preferencias del conductor. Además, su amplia gama de aplicaciones la hace adecuada tanto para uso en carretera como para aventuras off-road. Su depósito de 21 litros le proporciona una mayor autonomía, ideal para largos recorridos. Por último, su aspecto deportivo y agresivo le da un toque de personalidad y estilo.
En cuanto a las desventajas de la Z650 del 2020, se repiten las mismas ventajas mencionadas anteriormente, ya que no se encontraron desventajas específicas para este modelo.
En cuanto a las desventajas de la Versys 650 del 2016, nuevamente se repiten las mismas ventajas mencionadas anteriormente, ya que no se encontraron desventajas específicas para este modelo.
En resumen, la Kawasaki Z650 del año 2020 y la Kawasaki Versys 650 del año 2016 son dos motocicletas de la marca Kawasaki que ofrecen características y prestaciones distintas. La Z650 del 2020 se destaca por su motor bicilíndrico de alto par, su agresivo ruido de admisión, sus dimensiones compactas y baja altura de asiento, su chasis estable, su pantalla TFT con conectividad y su aspecto adulto. Por otro lado, la Versys 650 del 2016 se destaca por sus manetas de freno y embrague regulables, su amplia gama de aplicaciones, su depósito de 21 litros y su aspecto deportivo. Ambas motocicletas ofrecen un buen rendimiento y prestaciones, por lo que la elección dependerá de las preferencias y necesidades de cada conductor.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z650 2020 en comparación con Kawasaki Versys 650 2016
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z650 2020

Es simplemente maravilloso el paquete completo que Kawasaki ha reunido con la nueva Z650. Puede que los componentes técnicos individuales no te dejen boquiabierto, pero juntos dan como resultado una moto agradablemente neutra que todo el mundo disfrutará. Sin peculiaridades molestas - simplemente una moto naked que funciona muy bien en carreteras sinuosas. La pantalla TFT, que todavía no hemos encontrado en la competencia, y el aspecto adulto, que está fuertemente orientado hacia los modelos Z más grandes, son por supuesto un plus. Sólo el punto de presión del freno delantero podría haber estado más claramente definido - pero no se puede tener todo en este rango de precios.
Kawasaki Versys 650 2016

Cuando se lanzó, la Versys 650 era un concepto refrescante y moderno que combinaba mucha diversión con un animado motor bicilíndrico en línea, gran utilidad diaria y una amplia gama de usos. Lleva ya unos cuantos años en el mercado y, tras una actualización visual muy acertada, también merece una revisión técnica. Aunque el depósito no debería encogerse, sería deseable una altura de asiento más baja.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z650 vs Kawasaki Versys 650
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z650 2020 y la Kawasaki Versys 650 2016. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Versys 650 2016 es un 3% más alto. En comparación con la Kawasaki Versys 650 2016 hay más Kawasaki Z650 2020 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 21 por de la 10. It takes less time to sell a Kawasaki Z650 with 80 días compared to 101 días for a Kawasaki Versys 650. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 31 artículos pruebas de motos Kawasaki Z650 y 39 de Kawasaki Versys 650 desde el año 2007. La primera prueba de la Kawasaki Z650 se publicó en 08/11/2016 y tiene ya 25.000 visitas. Esto significa un total de 3.900 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Versys 650 publicada en 25/07/2006.