Kawasaki Ninja ZX-6R 636 2013 vs. Honda CBR 600 F 2011

Kawasaki Ninja ZX-6R 636 2013

Honda CBR 600 F 2011
Visión general - Kawasaki Ninja ZX-6R 636 2013 vs Honda CBR 600 F 2011
La Kawasaki Ninja ZX-6R 636 del año 2013 y la Honda CBR 600 F del año 2011 son dos motocicletas deportivas que se destacan en el segmento de las Supersport. Ambas ofrecen un rendimiento excepcional y características técnicas impresionantes que las convierten en opciones atractivas para los amantes de las motos de alto rendimiento.
Comenzando con la Kawasaki Ninja ZX-6R 636, esta motocicleta cuenta con un motor en línea de 636 cc que produce una potencia de 131 cv y un par de 71 Nm. Su relación de compresión de 12.9 y su cilindrada generan una aceleración rápida y una respuesta ágil. Además, su chasis de aluminio y su suspensión telescópica invertida proporcionan una excelente estabilidad y maniobrabilidad en curvas cerradas.
Por otro lado, la Honda CBR 600 F está equipada con un motor en línea de 599 cc que genera una potencia de 102 cv y un par de 64 Nm. Aunque su rendimiento es ligeramente inferior al de la Kawasaki, su relación de compresión de 12 y su cilindrada aún ofrecen una experiencia de conducción emocionante. Su chasis de aluminio y su suspensión telescópica invertida también contribuyen a su estabilidad y maniobrabilidad en carreteras sinuosas.

Kawasaki Ninja ZX-6R 636 2013
En cuanto a las características de suspensión, ambas motocicletas ofrecen ajustes de precarga y extensión en la suspensión delantera, lo que permite a los pilotos personalizar la configuración según sus preferencias de conducción. En la suspensión trasera, la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 ofrece ajustes de compresión, precarga del muelle y rebote, mientras que la Honda CBR 600 F solo cuenta con ajustes de precarga del muelle y rebote.
En términos de frenado, ambas motocicletas están equipadas con frenos de doble disco en la rueda delantera. Sin embargo, la Honda CBR 600 F destaca por su sistema de frenos C-ABS, que proporciona una mayor estabilidad y control al frenar en situaciones de emergencia.
En cuanto a las medidas y el peso, la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 180 mm. Su distancia entre ejes es de 1395 mm y su altura de asiento es de 830 mm. Con un peso en orden de marcha de 192 kg (194 kg con ABS) y una capacidad de depósito de 17 litros, esta motocicleta ofrece una combinación de agilidad y comodidad.
Por otro lado, la Honda CBR 600 F tiene una anchura de neumático delantero de 170 mm y una anchura de neumático trasero de 170 mm. Su distancia entre ejes es ligeramente mayor, con 1437 mm, y su altura de asiento es de 800 mm. Con un peso en orden de marcha de 206 kg (211 kg con ABS) y una capacidad de depósito de 20 litros, esta motocicleta ofrece una mayor estabilidad y autonomía en largos recorridos.

Honda CBR 600 F 2011
En términos de ventajas, la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 destaca por su geometría afilada, que le brinda una apariencia agresiva y una excelente aerodinámica. Además, su posición de conducción y su manejabilidad son altamente elogiadas por los pilotos. Por otro lado, la Honda CBR 600 F se destaca por su comodidad, gracias a su posición de conducción cómoda y su sillín acolchado. Además, su sistema de frenos C-ABS proporciona una mayor seguridad al frenar en situaciones de emergencia.
En cuanto a desventajas, ambas motocicletas presentan características similares. La Kawasaki Ninja ZX-6R 636 puede resultar incómoda para algunos pilotos debido a su geometría afilada, mientras que la Honda CBR 600 F puede ofrecer un rendimiento aceptable pero no excepcional en comparación con otras motocicletas de la misma categoría.
En resumen, la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 del año 2013 y la Honda CBR 600 F del año 2011 son dos motocicletas deportivas que ofrecen un rendimiento excepcional y características técnicas impresionantes. Ambas tienen sus propias ventajas y desventajas, por lo que la elección final dependerá de las preferencias individuales de cada piloto.
Especificaciones técnicas Kawasaki Ninja ZX-6R 636 2013 en comparación con Honda CBR 600 F 2011
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Ninja ZX-6R 636 2013

La Kawa impresiona por su buen manejo y su fiabilidad sin concesiones. Una moto potente, pero no una ganga.
Honda CBR 600 F 2011

La CBR600F se mantiene justo por debajo de la mágica marca de los 10.000 y, desde luego, no desmerece la gama media de Honda. Por un módico recargo de 520 euros hasta finales de mayo, también está disponible para el lanzamiento un tentador paquete adicional compuesto por un parabrisas tintado oscuro, asiento del pasajero y cubierta de la rueda trasera pintados, decoración del tapón del depósito, almohadilla del depósito y juego de decoración del cárter.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Ninja ZX-6R 636 vs Honda CBR 600 F
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 2013 y la Honda CBR 600 F 2011. It takes less time to sell a Honda CBR 600 F with 93 días compared to 122 días for the Kawasaki Ninja ZX-6R 636. Desde el modelo del años 2013 hemos escrito 7 artículos pruebas de motos Kawasaki Ninja ZX-6R 636 y 7 de Honda CBR 600 F desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Ninja ZX-6R 636 se publicó en 03/12/2012 y tiene ya 20.800 visitas. Esto significa un total de 12.500 visitas más que en la primera prueba de la Honda CBR 600 F publicada en 01/11/2010.