BMW R 1200 GS Adventure 2012 vs. Kawasaki Versys 1000 2012

BMW R 1200 GS Adventure 2012

Kawasaki Versys 1000 2012
Visión general - BMW R 1200 GS Adventure 2012 vs Kawasaki Versys 1000 2012
La BMW R 1200 GS Adventure del año 2012 y la Kawasaki Versys 1000 del año 2012 son dos motocicletas de enduro que ofrecen características y prestaciones interesantes para los amantes de la aventura sobre dos ruedas. A continuación, se realizará una comparativa entre ambas, teniendo en cuenta su ficha técnica y las ventajas y desventajas que presentan.
En cuanto a las características técnicas, la BMW R 1200 GS Adventure cuenta con un motor tipo Boxer de 2 cilindros y una cilindrada de 1170 ccm. Su diámetro de cilindros es de 101 mm y su carrera de 73 mm. Esta motocicleta ofrece una potencia de 104 cv y un par de 115 Nm. La transmisión es a través de un sistema de cardán. Por otro lado, la Kawasaki Versys 1000 está equipada con un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 1043 ccm. Su diámetro de cilindros es de 77 mm y su carrera de 56 mm. La potencia que ofrece es de 118 cv y un par de 102 Nm. La transmisión se realiza mediante una cadena.
En cuanto a la suspensión, la BMW R 1200 GS Adventure cuenta con una suspensión delantera de tipo extensión y ajustes de precarga. En la suspensión trasera, se puede regular la precarga del muelle. Por su parte, la Kawasaki Versys 1000 cuenta con una suspensión delantera telescópica invertida con ajustes de umbral de presión, precarga y extensión. En la suspensión trasera, se pueden regular la compresión, la precarga del muelle y el rebote.

BMW R 1200 GS Adventure 2012
En cuanto al sistema de frenado, tanto la BMW R 1200 GS Adventure como la Kawasaki Versys 1000 cuentan con un sistema de frenos delanteros de doble disco. En cuanto al peso y las medidas, la BMW R 1200 GS Adventure tiene una anchura de neumático trasero de 150 mm, una distancia entre ejes de 1510 mm, una altura de asiento de 910 mm y una capacidad de depósito de 33 litros. Por su parte, la Kawasaki Versys 1000 tiene una anchura de neumático trasero de 180 mm, una distancia entre ejes de 1520 mm, una altura de asiento de 845 mm y una capacidad de depósito de 21 litros.
Ahora bien, en cuanto a las ventajas que presenta la BMW R 1200 GS Adventure, se destaca su protección exitosa contra el viento, lo que permite una conducción más cómoda y segura en condiciones adversas. Además, su ergonomía extremadamente acogedora y su sillín óptimo brindan una gran comodidad al piloto durante largos trayectos. Su chasis preciso y su sonido nítido son otros aspectos positivos que destacan en esta motocicleta.

Kawasaki Versys 1000 2012
Por otro lado, la Kawasaki Versys 1000 también ofrece ventajas interesantes. Su motor suave como la seda proporciona una experiencia de conducción suave y agradable, sin vibraciones molestas. Además, su chasis deportivo y confortable permite una conducción ágil y cómoda, tanto en carreteras asfaltadas como en terrenos más accidentados. Su eficaz protección contra el viento y su asiento tapizado también son aspectos positivos que se deben tener en cuenta.
En cuanto a las desventajas, tanto la BMW R 1200 GS Adventure como la Kawasaki Versys 1000 presentan características similares. Por un lado, la protección exitosa contra el viento puede ser considerada una desventaja en algunas situaciones, ya que puede limitar la sensación de libertad y contacto directo con el entorno. Por otro lado, la ergonomía extremadamente acogedora y el sillín óptimo pueden resultar incómodos para pilotos de mayor estatura o con preferencias de conducción más deportivas. Además, el chasis preciso puede transmitir más irregularidades del terreno al piloto, lo que puede resultar incómodo en trayectos largos. Por último, el sonido nítido puede ser considerado molesto por algunos pilotos.
En resumen, tanto la BMW R 1200 GS Adventure como la Kawasaki Versys 1000 son motocicletas de enduro que ofrecen características y prestaciones interesantes. La BMW destaca por su protección exitosa contra el viento, su ergonomía acogedora, su chasis preciso y su sonido nítido. Por otro lado, la Kawasaki se destaca por su motor suave, su chasis deportivo y confortable, su protección contra el viento y su asiento tapizado. Sin embargo, ambas motocicletas presentan desventajas similares, como la protección contra el viento, la ergonomía acogedora, el chasis preciso y el sonido nítido. En definitiva, la elección entre una u otra dependerá de las preferencias y necesidades de cada piloto.
Especificaciones técnicas BMW R 1200 GS Adventure 2012 en comparación con Kawasaki Versys 1000 2012
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
BMW R 1200 GS Adventure 2012

No te sientes incómodo fuera del asfalto con la GS, pero tampoco debería ser tan duro para ella. La BMW se lleva la mayor parte de los puntos con su perfecta ergonomía, magníficos frenos, chasis firme y manejo bóxer único, incluyendo un sonido profundo y ronco.
Kawasaki Versys 1000 2012

Con ninguna otra bigenduro se puede rodar tan fuerte y, por lo tanto, acabar en la parte delantera de la parrilla de salida. Cualquiera que a menudo se sienta atacado en vacaciones debería contraatacar con la Versys 1000. Lo que demuestra que los bigenduros y los cuatro cilindros se llevan bien.
Comparación de precios Precio medio de mercado BMW R 1200 GS Adventure vs Kawasaki Versys 1000
Hay diferencias importantes entre la BMW R 1200 GS Adventure 2012 y la Kawasaki Versys 1000 2012. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la BMW R 1200 GS Adventure 2012 es un 56% más alto. La BMW R 1200 GS Adventure 2012 experimenta una pérdida del 1.600 EUR tras un año, y del 1.570 EUR tras dos. Supone una pérdida del 310 EUR y del 1.560 EUR en caso de la Kawasaki Versys 1000 2012. Compared to Kawasaki Versys 1000 2012 there are less BMW R 1200 GS Adventure 2012 bikes available on the 1000PS.de Marketplace, specifically 9 compared to 10. It takes less time to sell a BMW R 1200 GS Adventure with 65 días compared to 87 días for a Kawasaki Versys 1000. Desde el modelo del años 2006 hemos escrito 35 artículos pruebas de motos BMW R 1200 GS Adventure y 19 de Kawasaki Versys 1000 desde el año 2012. La primera prueba de la BMW R 1200 GS Adventure se publicó en 28/11/2005 y tiene ya 12.900 visitas. Esto significa un total de 8.400 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Versys 1000 publicada en 07/11/2011.