Yamaha XJ6 2009 vs. Kawasaki Z H2 SE 2021

Yamaha XJ6 2009

Kawasaki Z H2 SE 2021
Visión general - Yamaha XJ6 2009 vs Kawasaki Z H2 SE 2021
La Yamaha XJ6 del año 2009 y la Kawasaki Z H2 SE del año 2021 son dos motocicletas naked que ofrecen características y rendimiento diferentes para los pilotos. Ambas tienen motores de cuatro cilindros y refrigeración líquida, pero difieren en potencia, par y cilindrada.
La Yamaha XJ6 del 2009 cuenta con una potencia de 78 cv y un par de 59.7 Nm, mientras que la Kawasaki Z H2 SE del 2021 tiene una potencia impresionante de 200 cv y un par de 137 Nm. Esto significa que la Kawasaki tiene un motor mucho más potente y capaz de ofrecer una experiencia de conducción emocionante y de alto rendimiento.
En cuanto a la suspensión delantera, la Yamaha XJ6 del 2009 tiene una horquilla telescópica convencional, mientras que la Kawasaki Z H2 SE del 2021 cuenta con una suspensión telescópica invertida. Esta última ofrece una mejor absorción de impactos y una mayor estabilidad en la conducción.

Yamaha XJ6 2009
En términos de chasis, ambas motocicletas tienen chasis de acero, pero difieren en el tipo de chasis. La Yamaha XJ6 del 2009 tiene un chasis de doble viga, mientras que la Kawasaki Z H2 SE del 2021 tiene un chasis tubular. Estas diferencias pueden afectar la rigidez y la maniobrabilidad de las motocicletas.
En cuanto al sistema de frenado, ambas motocicletas tienen frenos delanteros de doble disco, lo que proporciona una excelente capacidad de frenado. Sin embargo, la Kawasaki Z H2 SE del 2021 puede tener un sistema de frenado más avanzado y eficiente debido a su mayor potencia y rendimiento general.
En cuanto a las medidas y peso, la Yamaha XJ6 del 2009 tiene un diámetro de llanta delantera y trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1440 mm, una altura de asiento de 785 mm y una capacidad de depósito de 17.3 litros. Por otro lado, la Kawasaki Z H2 SE del 2021 tiene un diámetro de llanta delantera y trasera de 17 pulgadas, una distancia entre ejes de 1455 mm, una altura de asiento de 830 mm y una capacidad de depósito de 19 litros.

Kawasaki Z H2 SE 2021
En términos de ventajas, la Yamaha XJ6 del 2009 ofrece características de rendimiento agradables para el piloto, un embrague óptimo, un manejo fácil y juguetón, comodidad de asiento, un aspecto individual, joven y agresivo, así como una alta calidad en su construcción. Por otro lado, la Kawasaki Z H2 SE del 2021 destaca por su motor increíblemente potente, un chasis electrónico que ofrece comodidad, un aspecto único con buena protección contra el viento para una moto naked y un buen sistema de frenado.
En cuanto a las desventajas, ambas motocicletas presentan características similares. La Yamaha XJ6 del 2009 puede tener un rendimiento limitado en comparación con la Kawasaki Z H2 SE del 2021, y puede carecer de algunas características avanzadas que ofrece la Kawasaki, como el chasis electrónico y el sistema de frenado mejorado.
En resumen, la Yamaha XJ6 del 2009 y la Kawasaki Z H2 SE del 2021 son dos motocicletas naked con características y rendimiento diferentes. Mientras que la Yamaha XJ6 del 2009 ofrece un rendimiento agradable y un aspecto juvenil y agresivo, la Kawasaki Z H2 SE del 2021 destaca por su motor potente, chasis electrónico y sistema de frenado mejorado. Ambas motocicletas tienen sus propias ventajas y desventajas, y la elección entre ellas dependerá de las preferencias y necesidades del piloto.
Especificaciones técnicas Yamaha XJ6 2009 en comparación con Kawasaki Z H2 SE 2021
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Yamaha XJ6 2009

La XJ parece mucho más joven y agresiva a pesar de compartir una base común. Una moto de gama media que desde luego no te hace sentir de clase media. Aparte del basculante, la moto tiene un aspecto fresco y de alta calidad. La moto es un poco más fácil de manejar que la Diversion.
Kawasaki Z H2 SE 2021

¡Menuda moto naked! La Kawasaki Z H2 SE tiene una cosa que es absolutamente adictiva: ¡un motor sobrealimentado que funciona como una catapulta de vapor! Los 200 CV de exactamente un litro de cilindrada parecen realmente unirse desde el ralentí y tiran de la cadena juntos hasta el limitador. Tampoco se puede acusar a la Z H2 SE de falta de estabilidad, el chasis regulable electrónicamente hace un buen trabajo y, sobre todo, proporciona suficiente confort. Con casi 240 kilos de peso, la Kawa no es una moto ligera y hay que empujarla en las curvas, pero tampoco se puede decir que sea difícil de manejar. Un manillar ligeramente más ancho ayudaría. El aspecto es claramente una cuestión de gustos, pero el frontal sobresaliente ofrece una protección contra el viento comparativamente buena.
Comparación de precios Precio medio de mercado Yamaha XJ6 vs Kawasaki Z H2 SE
Hay diferencias importantes entre la Yamaha XJ6 2009 y la Kawasaki Z H2 SE 2021. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z H2 SE 2021 es un 313% más alto. La Yamaha XJ6 2009 experimenta una pérdida del 250 EUR tras un año, y del 30 EUR tras dos. Supone una pérdida del 3.810 EUR y del 5.460 EUR en caso de la Kawasaki Z H2 SE 2021. En comparación con la Kawasaki Z H2 SE 2021 hay más Yamaha XJ6 2009 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 6 por de la 5. It takes less time to sell a Yamaha XJ6 with 31 días compared to 70 días for a Kawasaki Z H2 SE. Desde el modelo del años 2009 hemos escrito 4 artículos pruebas de motos Yamaha XJ6 y 9 de Kawasaki Z H2 SE desde el año 2021. La primera prueba de la Yamaha XJ6 se publicó en 13/11/2008 y tiene ya 21.900 visitas. Esto significa un total de 24.400 visitas más que en la primera prueba de la Kawasaki Z H2 SE publicada en 23/11/2020.