Kawasaki Z1000 2014 vs. Suzuki SV 650 2017

Kawasaki Z1000 2014

Suzuki SV 650 2017
Visión general - Kawasaki Z1000 2014 vs Suzuki SV 650 2017
La Kawasaki Z1000 del año 2014 y la Suzuki SV 650 del año 2017 son dos motocicletas naked que ofrecen características y rendimiento distintos. A continuación, se realizará una comparativa detallada de ambos modelos, teniendo en cuenta sus fichas técnicas y ventajas y desventajas.
En cuanto a las especificaciones técnicas, la Kawasaki Z1000 del año 2014 cuenta con un motor en línea de 4 cilindros y una cilindrada de 1043 ccm, lo que le permite generar una potencia de 142 cv y un par de 111 Nm. Por otro lado, la Suzuki SV 650 del año 2017 cuenta con un motor en V de 2 cilindros y una cilindrada de 645 ccm, generando una potencia de 76 cv y un par de 64 Nm. En este aspecto, la Kawasaki Z1000 se destaca por su mayor potencia y par motor, lo que le brinda una aceleración y velocidad máxima superiores a la Suzuki SV 650.
En cuanto a la suspensión delantera, la Kawasaki Z1000 cuenta con una suspensión telescópica invertida, mientras que la Suzuki SV 650 cuenta con una horquilla telescópica convencional. Ambos sistemas de suspensión ofrecen un buen rendimiento y absorción de impactos, pero la suspensión invertida de la Z1000 puede ofrecer una mayor estabilidad y precisión en curvas.
En cuanto al chasis, la Kawasaki Z1000 cuenta con un chasis de doble viga de aluminio, mientras que la Suzuki SV 650 cuenta con un chasis tubular de acero. Ambos chasis ofrecen una buena rigidez y resistencia, pero el chasis de doble viga de la Z1000 puede brindar una mayor estabilidad y precisión en la conducción a altas velocidades.

Kawasaki Z1000 2014
En cuanto a los frenos, tanto la Kawasaki Z1000 como la Suzuki SV 650 cuentan con frenos de doble disco en la rueda delantera. Sin embargo, la Z1000 cuenta con cuatro pistones en los frenos delanteros, mientras que la SV 650 cuenta con dos pistones. Esto significa que la Z1000 puede ofrecer una mayor potencia de frenado y una respuesta más rápida en situaciones de emergencia.
En cuanto a las medidas y peso, la Kawasaki Z1000 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 190 mm, mientras que la Suzuki SV 650 tiene una anchura de neumático delantero de 120 mm y una anchura de neumático trasero de 160 mm. Ambas motocicletas cuentan con llantas de 17 pulgadas tanto en la rueda delantera como en la trasera. En cuanto a la distancia entre ejes, la Z1000 tiene una distancia de 1435 mm, mientras que la SV 650 tiene una distancia de 1445 mm. En cuanto a la altura del asiento, la Z1000 tiene una altura de 815 mm, mientras que la SV 650 tiene una altura de 785 mm. Por último, en cuanto a la capacidad del depósito, la Z1000 tiene una capacidad de 15 litros, mientras que la SV 650 tiene una capacidad de 13.8 litros. En este aspecto, la Z1000 se destaca por su mayor anchura de neumático trasero, mayor distancia entre ejes y mayor altura del asiento, lo que puede brindar una mayor estabilidad y comodidad en la conducción.
En cuanto a las ventajas de la Kawasaki Z1000 del año 2014, se destaca su diseño sofisticado y agresivo, que le otorga una apariencia llamativa y deportiva. Además, su manejo es extremadamente agradable gracias a su potente motor y su suspensión de calidad. También se destaca por su sonido agradable y sus buenos frenos, que brindan una gran seguridad en la conducción.

Suzuki SV 650 2017
Por otro lado, la Suzuki SV 650 del año 2017 ofrece como ventajas un motor suave y de respuesta rápida, lo que la convierte en una motocicleta ideal para aquellos que buscan una conducción más relajada y cómoda. Además, su manejo es juguetón y divertido, gracias a su chasis ligero y ágil. También se destaca por su gran chasis, que brinda una gran estabilidad y maniobrabilidad en curvas.
En cuanto a las desventajas de la Kawasaki Z1000 del año 2014, se puede mencionar su diseño sofisticado, que puede no ser del agrado de todos los motociclistas. Además, su manejo extremadamente agradable puede resultar abrumador para aquellos que buscan una conducción más relajada y cómoda. Por último, aunque sus frenos son buenos, pueden no ofrecer la misma potencia de frenado que otros modelos de motocicletas más deportivas.
Por otro lado, las desventajas de la Suzuki SV 650 del año 2017 se encuentran en su motor suave, que puede no ofrecer la misma potencia y aceleración que otros modelos de motocicletas naked de mayor cilindrada. Además, su manejo juguetón puede no ser del agrado de aquellos que buscan una conducción más estable y controlada. Por último, aunque su chasis es de calidad, puede no ofrecer la misma rigidez y resistencia que otros modelos de motocicletas naked más deportivas.
En resumen, la Kawasaki Z1000 del año 2014 y la Suzuki SV 650 del año 2017 son dos motocicletas naked que ofrecen características y rendimiento distintos. La Z1000 se destaca por su mayor potencia, mayor estabilidad y mayor capacidad de frenado, mientras que la SV 650 se destaca por su motor suave, su manejo juguetón y su gran chasis. Ambas motocicletas ofrecen ventajas y desventajas, por lo que la elección entre ellas dependerá de las preferencias y necesidades de cada motociclista.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z1000 2014 en comparación con Suzuki SV 650 2017
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z1000 2014

La Kawasaki Z1000 (2014) es una declaración contra la tendencia electrónica de su tiempo, y eso es exactamente lo que la hace especial hoy en día. Su característico motor de cuatro cilindros, su mecánica directa y su enfoque sin concesiones en lo esencial tocan la fibra sensible en una época en la que muchas motos se han convertido en ordenadores rodantes. Sí, prescinde de los modernos sistemas de asistencia y de una perfecta protección contra el viento. Pero ofrece una auténtica experiencia de conducción naked, combinada con la fiabilidad japonesa y unos costes de mantenimiento razonables. La Z1000 no es una máquina para adictos a las hojas de datos o fanáticos de la electrónica - es una moto para gente que todavía quiere tomar sus propias decisiones cuando conduce. Una moto honesta y con carácter que sigue inspirando incluso después de años y que cumple con creces su papel de alternativa emocional a la era moderna digital.
Lea el artículo completo en 1000PS.com
Suzuki SV 650 2017

La Suzuki SV 650 viene acompañada de una larga historia de éxitos que seguramente continuará durante mucho tiempo. Su suave V2 impresiona con un comportamiento de respuesta muy suave y mucho par motor. Sus dimensiones compactas contribuyen a que la moto parezca muy compacta. Esto se adaptará muy bien a los principiantes. El chasis también gana puntos con su manejo juguetón. Lamentablemente, sin embargo, el efecto de frenado no está al nivel que cabría esperar de un vehículo tan potente.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z1000 vs Suzuki SV 650
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z1000 2014 y la Suzuki SV 650 2017. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z1000 2014 es un 57% más alto. En comparación con la Suzuki SV 650 2017 hay más Kawasaki Z1000 2014 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 12 por de la 6. It takes less time to sell a Kawasaki Z1000 with 75 días compared to 112 días for a Suzuki SV 650. Desde el modelo del años 2005 hemos escrito 41 artículos pruebas de motos Kawasaki Z1000 y 25 de Suzuki SV 650 desde el año 2005. La primera prueba de la Kawasaki Z1000 se publicó en 02/09/2002 y tiene ya 5.800 visitas. Esto significa un total de 14.200 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki SV 650 publicada en 26/09/2008.