BMW S 1000 R 2014 vs. Suzuki GSR 750 2011

BMW S 1000 R 2014

BMW S 1000 R 2014

Suzuki GSR 750 2011

Suzuki GSR 750 2011

Loading...

Visión general - BMW S 1000 R 2014 vs Suzuki GSR 750 2011

La BMW S 1000 R del año 2014 y la Suzuki GSR 750 del año 2011 son dos motocicletas naked que ofrecen prestaciones y características destacadas en su segmento. A continuación, se presentará una comparativa detallada de ambas motos, teniendo en cuenta su ficha técnica y las ventajas y desventajas que ofrecen.

En cuanto al motor y transmisión, ambas motos presentan un motor en línea de 4 cilindros. Sin embargo, la BMW S 1000 R cuenta con una mayor potencia de 160 cv, en comparación con los 106 cv de la Suzuki GSR 750. Asimismo, la BMW S 1000 R tiene un mayor par de 112 Nm, mientras que la Suzuki GSR 750 ofrece 80 Nm de par. En cuanto a la cilindrada, la BMW S 1000 R cuenta con 999 ccm, mientras que la Suzuki GSR 750 tiene una cilindrada de 749 ccm.

En cuanto al chasis, la BMW S 1000 R presenta un chasis de aluminio, lo que le proporciona una mayor ligereza y rigidez. Por otro lado, la Suzuki GSR 750 cuenta con un chasis de acero, que también ofrece una buena rigidez y estabilidad en la conducción.

BMW S 1000 R 2014

BMW S 1000 R 2014

En cuanto al sistema de frenado, ambas motos presentan un sistema de doble disco en la rueda delantera. Sin embargo, la BMW S 1000 R cuenta con cuatro pistones en el sistema de frenado, mientras que la Suzuki GSR 750 tiene dos pistones.

En cuanto a las medidas y peso, ambas motos presentan una anchura de neumático delantero de 120 mm y un diámetro de llanta delantera de 17 pulgadas. En cuanto al neumático trasero, la BMW S 1000 R tiene una anchura de 190 mm y un diámetro de llanta de 17 pulgadas, mientras que la Suzuki GSR 750 presenta una anchura de neumático trasero de 180 mm y un diámetro de llanta de 17 pulgadas. En cuanto a la distancia entre ejes, la BMW S 1000 R tiene 1439 mm, mientras que la Suzuki GSR 750 presenta 1450 mm. En cuanto a la altura de asiento, ambas motos tienen una altura similar, con 814 mm para la BMW S 1000 R y 815 mm para la Suzuki GSR 750. En cuanto a la capacidad del depósito, ambas motos tienen una capacidad de 17.5 litros.

Ahora bien, pasando a las ventajas y desventajas de cada moto, la BMW S 1000 R destaca por su chasis deportivo, que le proporciona una gran agilidad y maniobrabilidad en curvas. Además, su potencia y prestaciones extremas la convierten en una moto muy rápida y potente. También cuenta con ayudas electrónicas muy buenas, que mejoran la seguridad y la experiencia de conducción. Por otro lado, la BMW S 1000 R ofrece una excelente relación precio/prestaciones, lo que la convierte en una opción muy atractiva para aquellos que buscan altas prestaciones a un precio razonable. Por último, esta moto se desenvuelve muy bien tanto en circuito como en carreteras comarcales, ofreciendo un equilibrio entre deportividad y comodidad.

Suzuki GSR 750 2011

Suzuki GSR 750 2011

En cuanto a la Suzuki GSR 750, su principal ventaja radica en su motor potente, que ofrece una buena aceleración y velocidad máxima. Además, su aspecto agresivo y deportivo le otorga una gran personalidad. En términos de confort, la Suzuki GSR 750 ofrece una posición de conducción óptima, lo que la hace cómoda tanto en trayectos cortos como largos. Por último, su chasis firme y deportivo le proporciona una gran estabilidad y precisión en la conducción.

En cuanto a las desventajas, tanto la BMW S 1000 R como la Suzuki GSR 750 presentan características similares. Por un lado, el chasis deportivo puede resultar incómodo en trayectos urbanos o en carreteras en mal estado, ya que la suspensión tiende a ser más rígida. Por otro lado, la potencia y prestaciones extremas pueden resultar demasiado para aquellos que buscan una moto más tranquila y fácil de manejar. Asimismo, las ayudas electrónicas pueden ser complejas de utilizar para aquellos que no están familiarizados con este tipo de tecnología. Por último, en términos de relación precio/prestaciones, ambas motos ofrecen un buen equilibrio, pero la BMW S 1000 R puede resultar más costosa debido a su mayor potencia y prestaciones.

En conclusión, la BMW S 1000 R del año 2014 y la Suzuki GSR 750 del año 2011 son dos motos naked que ofrecen prestaciones destacadas en su segmento. La BMW S 1000 R destaca por su potencia y prestaciones extremas, así como por su chasis deportivo y ayudas electrónicas. Por otro lado, la Suzuki GSR 750 ofrece un motor potente, un aspecto agresivo y un chasis firme y deportivo. Ambas motos presentan ventajas y desventajas similares, por lo que la elección dependerá de las preferencias y necesidades de cada piloto.

Especificaciones técnicas BMW S 1000 R 2014 en comparación con Suzuki GSR 750 2011

BMW S 1000 R 2014
Suzuki GSR 750 2011

Motor y transmisión

Tipo de motorTipo de motorEn líneaTipo de motorEn línea
Diámetro de cilindrosDiámetro de cilindros80 mmDiámetro de cilindros72 mm
CarreraCarrera49.7 mmCarrera46 mm
PotenciaPotencia160 cvPotencia106 cv
Potencia máxima aPotencia máxima a11,000 rpmPotencia máxima a10,200 rpm
ParPar112 NmPar80 Nm
Par máximo aPar máximo a9,250 rpmPar máximo a9,000 rpm
Relación de compresiónRelación de compresión12 Relación de compresión12.3
TransmisiónTransmisiónCadenaTransmisiónCadena
Número de marchasNúmero de marchas6Número de marchas6
CilindrosCilindros4Cilindros4
TiemposTiempos4 tiemposTiempos4 tiempos
CilindradaCilindrada999 ccmCilindrada749 ccm

Chasis

ChasisChasisAluminioChasisAcero
Tipo de chasisTipo de chasisPuentesTipo de chasisPuentes

Freno delantero

TipoTipoDoble discoTipoDoble disco
PistonesPistonesCuatro pistonesPistonesDos pistones

Freno trasero

AñoAñoDiscoAñoDisco

Peso y medidas

Anchura neumático delanteroAnchura neumático delantero120 mmAnchura neumático delantero120 mm
Altura neumático delanteroAltura neumático delantero70 %Altura neumático delantero70 %
Diámetro la llanta delanteraDiámetro la llanta delantera17 PulgadasDiámetro la llanta delantera17 Pulgadas
Anchura neumático traseroAnchura neumático trasero190 mmAnchura neumático trasero180 mm
Altura neumático traseroAltura neumático trasero55 %Altura neumático trasero55 %
Diámetro de la llanta traseraDiámetro de la llanta trasera17 PulgadasDiámetro de la llanta trasera17 Pulgadas
LargoLargo2,057 mmLargo2,115 mm
AnchoAncho845 mmAncho785 mm
Distancia entre ejesDistancia entre ejes1,439 mmDistancia entre ejes1,450 mm
Altura de asientoAltura de asiento814 mmAltura de asiento815 mm
Capacidad del depósitoCapacidad del depósito17.5 lCapacidad del depósito17.5 l
Tipo de carné de conducirTipo de carné de conducirATipo de carné de conducirA

Comparación de ventajas e inconvenientes

Comparación de ventajas e inconvenientes

BMW S 1000 R 2014

BMW S 1000 R 2014

Potencia brutal, electrónica suave y casi perfecta: sólo la HP4 puede hacerlo mejor. Después de las superbikes, BMW domina ahora también la categoría de motos naked de 1.000 cc.

Chasis deportivo

potencia y prestaciones extremas

ayudas electrónicas muy buenas

excelente relación precio/prestaciones

rápido y cómodo en circuito y carreteras comarcales.

Funcionamiento del motor algo áspero

el DDC funciona bien, pero en general sigue siendo algo "duro"

asiento relativamente alto

tienta a ir a demasiada velocidad

el diseño es cuestión de gustos.

Suzuki GSR 750 2011

Suzuki GSR 750 2011

Al motor de la GSX-R se le ha quitado potencia y se le ha dado aún más suavidad. No echarás de menos lo primero, pero disfrutarás aún más de lo segundo. En definitiva, la GSR ofrece suficiente potencial para todos los niveles de rendimiento en carreteras públicas y, desde luego, tampoco te equivocarás con ella en circuito.

Motor potente

aspecto agresivo

confort óptimo

chasis firme y deportivo

Para velocidades extremas, hay que hacer algunas inversiones adicionales.

Comparación de precios Precio medio de mercado BMW S 1000 R vs Suzuki GSR 750

Hay diferencias importantes entre la BMW S 1000 R 2014 y la Suzuki GSR 750 2011. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la BMW S 1000 R 2014 es un 67% más alto. En comparación con la Suzuki GSR 750 2011 hay más BMW S 1000 R 2014 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 19 por de la 13. It takes less time to sell a Suzuki GSR 750 with 53 días compared to 70 días for the BMW S 1000 R. Desde el modelo del años 2014 hemos escrito 62 artículos pruebas de motos BMW S 1000 R y 12 de Suzuki GSR 750 desde el año 2011. La primera prueba de la BMW S 1000 R se publicó en 03/11/2013 y tiene ya 17.300 visitas. Esto significa un total de 5.400 visitas más que en la primera prueba de la Suzuki GSR 750 publicada en 05/10/2010.

Precio BMW S 1000 R

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Precio Suzuki GSR 750

Año del modelo
Precios medios de mercado actuales

Comparaciones alternativas

Socio 1000PS

ChigeeContinental MotorradreifenMotorex AGcalimoto GmbH