Kawasaki Z650 2017 vs. KTM 690 Duke 2013

Kawasaki Z650 2017

KTM 690 Duke 2013
Visión general - Kawasaki Z650 2017 vs KTM 690 Duke 2013
La Kawasaki Z650 del año 2017 y la KTM 690 Duke del año 2013 son dos motocicletas naked que compiten en el mercado de las motos deportivas de tamaño medio. Ambas ofrecen características y especificaciones técnicas que las hacen atractivas para diferentes tipos de conductores. A continuación, se analizarán las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
Comenzando con la Kawasaki Z650 2017, una de las principales ventajas de esta motocicleta es su suave entrega de potencia. Con un motor de 68.2 cv de potencia y 65.7 Nm de par, la Z650 ofrece una aceleración lineal y controlable, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos conductores que buscan una experiencia de conducción más relajada y cómoda. Además, su chasis deportivo y sus dimensiones compactas permiten una gran maniobrabilidad y agilidad en curvas, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos conductores que disfrutan de la conducción deportiva. Por último, la Z650 cuenta con una pantalla negativa que le da un aspecto moderno y elegante.

Kawasaki Z650 2017
Sin embargo, la Z650 también tiene algunas desventajas. Su suave entrega de potencia puede resultar aburrida para aquellos conductores que buscan una experiencia de conducción más emocionante y deportiva. Además, su chasis deportivo y sus dimensiones compactas pueden resultar incómodos para conductores de mayor estatura o aquellos que buscan una posición de conducción más erguida. Por último, la pantalla negativa puede dificultar la visibilidad en determinadas condiciones de luz.
Por otro lado, la KTM 690 Duke 2013 también tiene sus propias ventajas. Una de ellas es su bajo peso. Con tan solo 149.5 kg en orden de marcha, la Duke 690 es una de las motocicletas más ligeras de su categoría. Esto no solo mejora su agilidad y maniobrabilidad, sino que también contribuye a un consumo de combustible más bajo, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos conductores que buscan una moto económica y eficiente. Además, su motor de 68 cv de potencia y 70 Nm de par ofrece una aceleración suficiente para aquellos conductores que buscan una experiencia de conducción más emocionante.

KTM 690 Duke 2013
Sin embargo, la Duke 690 también tiene algunas desventajas. Su bajo peso puede resultar incómodo en carreteras con baches o en condiciones de viento fuerte, ya que puede afectar la estabilidad de la motocicleta. Además, su potencia puede resultar insuficiente para aquellos conductores más experimentados que buscan una motocicleta con mayor rendimiento. Por último, su capacidad de depósito de combustible de 14 litros puede resultar limitada para aquellos conductores que realizan largos recorridos.
En resumen, la Kawasaki Z650 2017 y la KTM 690 Duke 2013 son dos motocicletas naked que ofrecen características y especificaciones técnicas diferentes. La Z650 destaca por su suave entrega de potencia, su chasis deportivo y sus dimensiones compactas, mientras que la Duke 690 destaca por su bajo peso, su potencia suficiente y su bajo consumo. Sin embargo, ambas motocicletas tienen sus propias ventajas y desventajas, por lo que la elección final dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada conductor.
Especificaciones técnicas Kawasaki Z650 2017 en comparación con KTM 690 Duke 2013
Comparación de ventajas e inconvenientes
Comparación de ventajas e inconvenientes
Kawasaki Z650 2017

La Kawasaki Z 650 es la punta de lanza para los pequeños motoristas de la clase media. Es poco probable que sus compactas dimensiones hagan que un gigante se sienta como en casa. Sin embargo, el motor, que inspira con su suavísima aceleración, te calentará el corazón. En cuanto al chasis, se ha optado por una firme puesta a punto típica de Kawasaki, que es un gran compromiso en el uso diario. El display negativo es muy fácil de leer y recuerda al de su predecesora, la ER-6n: ¡muy bonito!
KTM 690 Duke 2013

Para pura diversión, la 690 Duke sin la R es suficiente. El potente motor monocilíndrico es casi idéntico, al igual que el peso y la manejabilidad, y el aspecto es demasiado similar para ser un verdadero argumento de venta de la 690 Duke R.
Comparación de precios Precio medio de mercado Kawasaki Z650 vs KTM 690 Duke
Hay diferencias importantes entre la Kawasaki Z650 2017 y la KTM 690 Duke 2013. En cuanto a precio se refiere, el valor medio de la Kawasaki Z650 2017 es un 17% más alto. La Kawasaki Z650 2017 experimenta una pérdida del 410 EUR tras un año, y del 620 EUR tras dos. Supone una pérdida del 240 EUR y del 740 EUR en caso de la KTM 690 Duke 2013. En comparación con la KTM 690 Duke 2013 hay más Kawasaki Z650 2017 disponibles en el mercado de 1000PS, concretamente 11 por de la 9. It takes less time to sell a KTM 690 Duke with 60 días compared to 76 días for the Kawasaki Z650. Desde el modelo del años 2017 hemos escrito 31 artículos pruebas de motos Kawasaki Z650 y 29 de KTM 690 Duke desde el año 2008. La primera prueba de la Kawasaki Z650 se publicó en 08/11/2016 y tiene ya 25.000 visitas. Esto significa un total de 14.800 visitas más que en la primera prueba de la KTM 690 Duke publicada en 28/09/2007.